La agricultura en el desarrollo económico del Cantón Guachapala, caso específico: tomate de mesa, tomate de árbol y babaco

La falta de información y estudios actualizados del sector agrícola trae como resultados menores oportunidades de desarrollo para este sector, de ahí que nuestro objetivo principal es conocer la situación actual del sector agrícola del cantón Guachapala, enfocándonos en tres productos que tienen una...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Calle, Klever, Camacho, Angel
Other Authors: Quizhpe Guzmán, Carlos
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12820
_version_ 1785802326088351744
author Calle, Klever
Camacho, Angel
author2 Quizhpe Guzmán, Carlos
author_facet Quizhpe Guzmán, Carlos
Calle, Klever
Camacho, Angel
author_sort Calle, Klever
collection DSpace
description La falta de información y estudios actualizados del sector agrícola trae como resultados menores oportunidades de desarrollo para este sector, de ahí que nuestro objetivo principal es conocer la situación actual del sector agrícola del cantón Guachapala, enfocándonos en tres productos que tienen una gran importancia económica para su población rural por el hecho de ser explotados comercialmente, como es el caso de tomate de árbol, cultivado por aproximadamente 304 UPAs en el 12de la superficie agrícola del cantón con rendimientos de 4.3 toneladas métricas por hectárea, empleando a 939 personas entre trabajadores permanentes y ocasionales; tomate de mesa cultivado por 35 UPAs en apenas el 0.1de la superficie pero con altos rendimientos, alrededor de 98 toneladas por hectárea, empleando a 139 personas entre permanentes y ocasionales; y babaco que lo cultivan solamente 11 UPAs en 0.76 hectáreas con rendimientos de 196 Toneladas por hectárea en cultivo bajo invernadero, empleando a 17 personas. A partir de conocer la situación actual del sector agrícola del cantón, se pudo visualizar que el cultivo tradicional de maíz, fréjol y arveja, ya sean cultivados solos o asociados, abarcan el mayor número de UPAs (1097) pero que son utilizados casi exclusivamente para el autoconsumo, problema que creemos es derivado de la mala distribución de la tierra y en general al minifundio. Cabe manifestar que existe una gran dedicación a la ganadería, que lo podemos evidenciar en el número de UPAs y por la superficie destinada a pastos; 609 UPAs y 2020 hectáreas. En el segundo capítulo se analizó la forma como los factores de producción pueden generar desarrollo y obtener un excedente, el mismo que servirá como base para el desarrollo del resto de sectores de la sociedad. Con toda la información recopilada y tomando en cuenta el análisis de los factores de producción, generamos algunas propuestas para impulsar el desarrollo de este sector, basados en los conceptos de Desarrollo Humano, seguridad alimentaria y cambio técnico a partir de una visión agrobiológica en donde debe participar activamente el Estado. La metodología utilizada en el presente estudio fue de métodos específicos a partir de la construcción de indicadores; revisión bibliográfica; recolección de información primaria a través de encuestas a los agricultores del cantón, por medio de un censo para el caso de tomate de mesa y babaco y un muestreo probabilística estratificado para el caso del tomate de árbol y otros cultivos; recolección de información secundaria en los censos agrícolas, estudios previos, boletines del Banco Central, entre otros. El tipo de estudio es explicativo para responder las causas de los eventos, fenómenos o sucesos económicos y sociales del sector en estudio. El diseño es descriptivo y no experimental.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-12820
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-128202020-08-03T21:09:46Z La agricultura en el desarrollo económico del Cantón Guachapala, caso específico: tomate de mesa, tomate de árbol y babaco Calle, Klever Camacho, Angel Quizhpe Guzmán, Carlos Produccion Productividad Economia Y Agricultura Tomate De Mesa Tomate De Arbol Babaco Tesis En Economia La falta de información y estudios actualizados del sector agrícola trae como resultados menores oportunidades de desarrollo para este sector, de ahí que nuestro objetivo principal es conocer la situación actual del sector agrícola del cantón Guachapala, enfocándonos en tres productos que tienen una gran importancia económica para su población rural por el hecho de ser explotados comercialmente, como es el caso de tomate de árbol, cultivado por aproximadamente 304 UPAs en el 12de la superficie agrícola del cantón con rendimientos de 4.3 toneladas métricas por hectárea, empleando a 939 personas entre trabajadores permanentes y ocasionales; tomate de mesa cultivado por 35 UPAs en apenas el 0.1de la superficie pero con altos rendimientos, alrededor de 98 toneladas por hectárea, empleando a 139 personas entre permanentes y ocasionales; y babaco que lo cultivan solamente 11 UPAs en 0.76 hectáreas con rendimientos de 196 Toneladas por hectárea en cultivo bajo invernadero, empleando a 17 personas. A partir de conocer la situación actual del sector agrícola del cantón, se pudo visualizar que el cultivo tradicional de maíz, fréjol y arveja, ya sean cultivados solos o asociados, abarcan el mayor número de UPAs (1097) pero que son utilizados casi exclusivamente para el autoconsumo, problema que creemos es derivado de la mala distribución de la tierra y en general al minifundio. Cabe manifestar que existe una gran dedicación a la ganadería, que lo podemos evidenciar en el número de UPAs y por la superficie destinada a pastos; 609 UPAs y 2020 hectáreas. En el segundo capítulo se analizó la forma como los factores de producción pueden generar desarrollo y obtener un excedente, el mismo que servirá como base para el desarrollo del resto de sectores de la sociedad. Con toda la información recopilada y tomando en cuenta el análisis de los factores de producción, generamos algunas propuestas para impulsar el desarrollo de este sector, basados en los conceptos de Desarrollo Humano, seguridad alimentaria y cambio técnico a partir de una visión agrobiológica en donde debe participar activamente el Estado. La metodología utilizada en el presente estudio fue de métodos específicos a partir de la construcción de indicadores; revisión bibliográfica; recolección de información primaria a través de encuestas a los agricultores del cantón, por medio de un censo para el caso de tomate de mesa y babaco y un muestreo probabilística estratificado para el caso del tomate de árbol y otros cultivos; recolección de información secundaria en los censos agrícolas, estudios previos, boletines del Banco Central, entre otros. El tipo de estudio es explicativo para responder las causas de los eventos, fenómenos o sucesos económicos y sociales del sector en estudio. El diseño es descriptivo y no experimental. Economista Cuenca 2014-06-27T15:14:13Z 2014-06-27T15:14:13Z 2008 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12820 spa TECO-670 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Produccion
Productividad
Economia Y Agricultura
Tomate De Mesa
Tomate De Arbol
Babaco
Tesis En Economia
Calle, Klever
Camacho, Angel
La agricultura en el desarrollo económico del Cantón Guachapala, caso específico: tomate de mesa, tomate de árbol y babaco
title La agricultura en el desarrollo económico del Cantón Guachapala, caso específico: tomate de mesa, tomate de árbol y babaco
title_full La agricultura en el desarrollo económico del Cantón Guachapala, caso específico: tomate de mesa, tomate de árbol y babaco
title_fullStr La agricultura en el desarrollo económico del Cantón Guachapala, caso específico: tomate de mesa, tomate de árbol y babaco
title_full_unstemmed La agricultura en el desarrollo económico del Cantón Guachapala, caso específico: tomate de mesa, tomate de árbol y babaco
title_short La agricultura en el desarrollo económico del Cantón Guachapala, caso específico: tomate de mesa, tomate de árbol y babaco
title_sort la agricultura en el desarrollo económico del cantón guachapala, caso específico: tomate de mesa, tomate de árbol y babaco
topic Produccion
Productividad
Economia Y Agricultura
Tomate De Mesa
Tomate De Arbol
Babaco
Tesis En Economia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/12820
work_keys_str_mv AT calleklever laagriculturaeneldesarrolloeconomicodelcantonguachapalacasoespecificotomatedemesatomatedearbolybabaco
AT camachoangel laagriculturaeneldesarrolloeconomicodelcantonguachapalacasoespecificotomatedemesatomatedearbolybabaco