Cálculo actuarial para determinar la reserva de la jubilación patronal. Caso: Empresa "Abcompu Sistema y Tecnología Cía. Ltda."

En el cálculo de la reserva matemática por jubilación patronal se debe conocer la importancia que implica la Planificación Actuarial; podemos decir que la planificación actuarial es el conjunto de proyecciones que nos permiten cubrir los costos de las pensiones que la empresa tendrá que desembolsar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bermeo Culcay, Paola Fernanda, Espinoza Arce, Diego Felipe
Other Authors: Beltrán Beltrán, Francisco
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1291
_version_ 1785802348497469440
author Bermeo Culcay, Paola Fernanda
Espinoza Arce, Diego Felipe
author2 Beltrán Beltrán, Francisco
author_facet Beltrán Beltrán, Francisco
Bermeo Culcay, Paola Fernanda
Espinoza Arce, Diego Felipe
author_sort Bermeo Culcay, Paola Fernanda
collection DSpace
description En el cálculo de la reserva matemática por jubilación patronal se debe conocer la importancia que implica la Planificación Actuarial; podemos decir que la planificación actuarial es el conjunto de proyecciones que nos permiten cubrir los costos de las pensiones que la empresa tendrá que desembolsar al momento que un trabajador se jubile. Este conjunto de proyecciones hace referencia a las hipótesis que se realizan para el cálculo, estas son: índice de supervivencia y mortalidad, rotación de los empleados, incremento salarial, fallecimiento de los trabajadores y tasas económicas como: la tasa de inflación, tasa actuarial y tasa de descuento (tasa de mercado). Las hipótesis demográficas y económicas tienen que estar bien planteadas y formuladas, ya que estas constituyen el aspecto más importante en el cálculo de la reserva. En nuestro país, con la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF para PYMES), las empresas deberán adoptar esta, la misma que requiere que las empresas realicen la reserva matemática para beneficios post-empleo desde el inicio de las actividades de cada trabajador; de igual manera requiere que se reconozca el gasto, inmediatamente, después de haber realizado el cálculo actuarial. En el Ecuador, el entorno legal para la jubilación patronal, se sustenta en el Código de Trabajo en la Ley de Régimen Tributario Interno. Después de conocer las bases teóricas tanto contables, legales y tributarias se realiza el cálculo de la reserva matemática para la empresa ´´ABCOMPU Sistema y Tecnología Cía. Ltda.´´.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1291
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-12912020-08-03T20:51:13Z Cálculo actuarial para determinar la reserva de la jubilación patronal. Caso: Empresa "Abcompu Sistema y Tecnología Cía. Ltda." Bermeo Culcay, Paola Fernanda Espinoza Arce, Diego Felipe Beltrán Beltrán, Francisco Contabilidad Normas Internacionales De Informacion Financiera Pequeñas Y Medianas Empresas Reserva Matematica Jubilacion En el cálculo de la reserva matemática por jubilación patronal se debe conocer la importancia que implica la Planificación Actuarial; podemos decir que la planificación actuarial es el conjunto de proyecciones que nos permiten cubrir los costos de las pensiones que la empresa tendrá que desembolsar al momento que un trabajador se jubile. Este conjunto de proyecciones hace referencia a las hipótesis que se realizan para el cálculo, estas son: índice de supervivencia y mortalidad, rotación de los empleados, incremento salarial, fallecimiento de los trabajadores y tasas económicas como: la tasa de inflación, tasa actuarial y tasa de descuento (tasa de mercado). Las hipótesis demográficas y económicas tienen que estar bien planteadas y formuladas, ya que estas constituyen el aspecto más importante en el cálculo de la reserva. En nuestro país, con la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF para PYMES), las empresas deberán adoptar esta, la misma que requiere que las empresas realicen la reserva matemática para beneficios post-empleo desde el inicio de las actividades de cada trabajador; de igual manera requiere que se reconozca el gasto, inmediatamente, después de haber realizado el cálculo actuarial. En el Ecuador, el entorno legal para la jubilación patronal, se sustenta en el Código de Trabajo en la Ley de Régimen Tributario Interno. Después de conocer las bases teóricas tanto contables, legales y tributarias se realiza el cálculo de la reserva matemática para la empresa ´´ABCOMPU Sistema y Tecnología Cía. Ltda.´´. Contador Público Auditor Cuenca 2013-06-05T20:50:59Z 2013-06-05T20:50:59Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1291 spa TCON;594 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Contabilidad
Normas Internacionales De Informacion Financiera
Pequeñas Y Medianas Empresas
Reserva Matematica
Jubilacion
Bermeo Culcay, Paola Fernanda
Espinoza Arce, Diego Felipe
Cálculo actuarial para determinar la reserva de la jubilación patronal. Caso: Empresa "Abcompu Sistema y Tecnología Cía. Ltda."
title Cálculo actuarial para determinar la reserva de la jubilación patronal. Caso: Empresa "Abcompu Sistema y Tecnología Cía. Ltda."
title_full Cálculo actuarial para determinar la reserva de la jubilación patronal. Caso: Empresa "Abcompu Sistema y Tecnología Cía. Ltda."
title_fullStr Cálculo actuarial para determinar la reserva de la jubilación patronal. Caso: Empresa "Abcompu Sistema y Tecnología Cía. Ltda."
title_full_unstemmed Cálculo actuarial para determinar la reserva de la jubilación patronal. Caso: Empresa "Abcompu Sistema y Tecnología Cía. Ltda."
title_short Cálculo actuarial para determinar la reserva de la jubilación patronal. Caso: Empresa "Abcompu Sistema y Tecnología Cía. Ltda."
title_sort cálculo actuarial para determinar la reserva de la jubilación patronal. caso: empresa "abcompu sistema y tecnología cía. ltda."
topic Contabilidad
Normas Internacionales De Informacion Financiera
Pequeñas Y Medianas Empresas
Reserva Matematica
Jubilacion
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1291
work_keys_str_mv AT bermeoculcaypaolafernanda calculoactuarialparadeterminarlareservadelajubilacionpatronalcasoempresaabcompusistemaytecnologiacialtda
AT espinozaarcediegofelipe calculoactuarialparadeterminarlareservadelajubilacionpatronalcasoempresaabcompusistemaytecnologiacialtda