Políticas contables, estimaciones y errores; según NIIF para PYMES
El tema desarrollado en el presente trabajo de investigación, referente a Políticas Contables, Estimaciones y errores según las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF PARA PYMES), cuyo objetivo es realizar un análisis teórico y una aplicación...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1325 |
_version_ | 1785802437620137984 |
---|---|
author | Román Patiño, Wendy Janela Tenecora Valverde, Carmen Lucía |
author2 | Bravo Salvador, Colón |
author_facet | Bravo Salvador, Colón Román Patiño, Wendy Janela Tenecora Valverde, Carmen Lucía |
author_sort | Román Patiño, Wendy Janela |
collection | DSpace |
description | El tema desarrollado en el presente trabajo de investigación, referente a Políticas Contables, Estimaciones y errores según las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF PARA PYMES), cuyo objetivo es realizar un análisis teórico y una aplicación práctica sobre el mismo, permitiéndonos comprender con mayor claridad la importancia de implementar políticas contables adecuadas, estimar correctamente partidas de activo y pasivo, así como corregir posibles errores cometidos en la presentación de información financiera. Este tema se elaboró mediante la obtención de información de varias fuentes bibliográficas y su correspondiente análisis. Las Pymes ocupan la mayor parte en el mercado Ecuatoriano, por ello son importantes en el desarrollo económico del país y a nivel mundial, dándose la necesidad de aplicar normas contables que les permita registrar su información financiera correctamente en base a estándares internacionales, de tal manera que los Estados financieros, resultado de sus operaciones, reflejen la información resumida y condensada que represente de manera fiable su situación. Además es importante que las PYMES apliquen políticas contables adecuadas de manera consistente de un ejercicio a otro, con el fin de mantener uniformidad de la información; y a la vez sea comparable y útil para la toma de decisiones por parte de la gerencia. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1325 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-13252020-08-03T20:49:54Z Políticas contables, estimaciones y errores; según NIIF para PYMES Román Patiño, Wendy Janela Tenecora Valverde, Carmen Lucía Bravo Salvador, Colón Contabilidad Politica Contable Cambios De Politicas Cambios De Estimaciones Correccion De Errores Retroactivo Normas Internacionales De Informacion Financiera Pequeñas Y Medianas Empresas El tema desarrollado en el presente trabajo de investigación, referente a Políticas Contables, Estimaciones y errores según las Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF PARA PYMES), cuyo objetivo es realizar un análisis teórico y una aplicación práctica sobre el mismo, permitiéndonos comprender con mayor claridad la importancia de implementar políticas contables adecuadas, estimar correctamente partidas de activo y pasivo, así como corregir posibles errores cometidos en la presentación de información financiera. Este tema se elaboró mediante la obtención de información de varias fuentes bibliográficas y su correspondiente análisis. Las Pymes ocupan la mayor parte en el mercado Ecuatoriano, por ello son importantes en el desarrollo económico del país y a nivel mundial, dándose la necesidad de aplicar normas contables que les permita registrar su información financiera correctamente en base a estándares internacionales, de tal manera que los Estados financieros, resultado de sus operaciones, reflejen la información resumida y condensada que represente de manera fiable su situación. Además es importante que las PYMES apliquen políticas contables adecuadas de manera consistente de un ejercicio a otro, con el fin de mantener uniformidad de la información; y a la vez sea comparable y útil para la toma de decisiones por parte de la gerencia. Contadora Pública Auditora Cuenca 2013-06-05T20:51:02Z 2013-06-05T20:51:02Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1325 spa TCON;625 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Contabilidad Politica Contable Cambios De Politicas Cambios De Estimaciones Correccion De Errores Retroactivo Normas Internacionales De Informacion Financiera Pequeñas Y Medianas Empresas Román Patiño, Wendy Janela Tenecora Valverde, Carmen Lucía Políticas contables, estimaciones y errores; según NIIF para PYMES |
title | Políticas contables, estimaciones y errores; según NIIF para PYMES |
title_full | Políticas contables, estimaciones y errores; según NIIF para PYMES |
title_fullStr | Políticas contables, estimaciones y errores; según NIIF para PYMES |
title_full_unstemmed | Políticas contables, estimaciones y errores; según NIIF para PYMES |
title_short | Políticas contables, estimaciones y errores; según NIIF para PYMES |
title_sort | políticas contables, estimaciones y errores; según niif para pymes |
topic | Contabilidad Politica Contable Cambios De Politicas Cambios De Estimaciones Correccion De Errores Retroactivo Normas Internacionales De Informacion Financiera Pequeñas Y Medianas Empresas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1325 |
work_keys_str_mv | AT romanpatinowendyjanela politicascontablesestimacionesyerroressegunniifparapymes AT tenecoravalverdecarmenlucia politicascontablesestimacionesyerroressegunniifparapymes |