La franquicia comercial
La globalización ha logrado un significativo desarrollo del sistema de franquicias, como modo para expandir los negocios con mayor rapidez. Las empresas han adoptado este sistema como plan estratégico para poder crecer mediante la utilización de capital de terceros. La franquicia es un modo de distr...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/13597 |
_version_ | 1785802467463659520 |
---|---|
author | Guamán Ramón, Mariana del Rosario Villavicencio Buñay, Juanita Janeth |
author2 | Seade Alvear, Jorge |
author_facet | Seade Alvear, Jorge Guamán Ramón, Mariana del Rosario Villavicencio Buñay, Juanita Janeth |
author_sort | Guamán Ramón, Mariana del Rosario |
collection | DSpace |
description | La globalización ha logrado un significativo desarrollo del sistema de franquicias, como modo para expandir los negocios con mayor rapidez. Las empresas han adoptado este sistema como plan estratégico para poder crecer mediante la utilización de capital de terceros. La franquicia es un modo de distribución o comercialización de un determinado producto o servicio en el que interviene el franquiciante, poseedor de la marca y el franquiciado interesado en comprar; lo cual se da por medio del contrato de franquicias que especifica derechos y obligaciones de las partes que intervienen en la negociación para la adquisición de una determinada marca. Las Franquicias son un modelo de negocio probado que posee elementos que lo caracterizan, sin embargo el mas importante de ellos es " La Marca", la cual es considerada como un activo (intangible) de suma importancia para el éxito de una franquicia, puesto que por medio del uso de esta, grandes empresas de renombre han logrado expandirse fuera de sus localidades. Existen varias leyes que se relacionan con el contrato de franquicias, entre ellas la Ley de Propiedad intelectual y dentro de esta la de Propiedad Industrial para la protección de la marca y la información no divulgada. Las cuotas que se pagan al franquiciante por el uso de la marca pueden ser fijas, acorde a un monto establecido por el franquiciante; o en base a las ventas brutas. La forma de pago se estipula en el contrato. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-13597 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-135972019-10-26T03:52:17Z La franquicia comercial Guamán Ramón, Mariana del Rosario Villavicencio Buñay, Juanita Janeth Seade Alvear, Jorge Comercio Franquicia Ley De Propiedad Intelectual Administracion La globalización ha logrado un significativo desarrollo del sistema de franquicias, como modo para expandir los negocios con mayor rapidez. Las empresas han adoptado este sistema como plan estratégico para poder crecer mediante la utilización de capital de terceros. La franquicia es un modo de distribución o comercialización de un determinado producto o servicio en el que interviene el franquiciante, poseedor de la marca y el franquiciado interesado en comprar; lo cual se da por medio del contrato de franquicias que especifica derechos y obligaciones de las partes que intervienen en la negociación para la adquisición de una determinada marca. Las Franquicias son un modelo de negocio probado que posee elementos que lo caracterizan, sin embargo el mas importante de ellos es " La Marca", la cual es considerada como un activo (intangible) de suma importancia para el éxito de una franquicia, puesto que por medio del uso de esta, grandes empresas de renombre han logrado expandirse fuera de sus localidades. Existen varias leyes que se relacionan con el contrato de franquicias, entre ellas la Ley de Propiedad intelectual y dentro de esta la de Propiedad Industrial para la protección de la marca y la información no divulgada. Las cuotas que se pagan al franquiciante por el uso de la marca pueden ser fijas, acorde a un monto establecido por el franquiciante; o en base a las ventas brutas. La forma de pago se estipula en el contrato. Ingeniero Comercial Cuenca 2014-06-27T15:21:43Z 2014-06-27T15:21:43Z 2006 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/13597 spa TAD;761 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Comercio Franquicia Ley De Propiedad Intelectual Administracion Guamán Ramón, Mariana del Rosario Villavicencio Buñay, Juanita Janeth La franquicia comercial |
title | La franquicia comercial |
title_full | La franquicia comercial |
title_fullStr | La franquicia comercial |
title_full_unstemmed | La franquicia comercial |
title_short | La franquicia comercial |
title_sort | la franquicia comercial |
topic | Comercio Franquicia Ley De Propiedad Intelectual Administracion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/13597 |
work_keys_str_mv | AT guamanramonmarianadelrosario lafranquiciacomercial AT villavicenciobunayjuanitajaneth lafranquiciacomercial |