Administración de los inventarios Incoa período 2006-2008

Al proponer el estudio de la administración de inventarios se busca minimizar los costos y optimizar la inversión que una empresa destina hacia el rubro de los inventarios, para que de esta manera se pueda convertir una empresa más liquida, solvente en la medida que las empresas se instruyen y pone...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guzmán, Julio F., Pesantez, Juan
Other Authors: Moscoso Ochoa, Humberto
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/13603
_version_ 1785802422210265088
author Guzmán, Julio F.
Pesantez, Juan
author2 Moscoso Ochoa, Humberto
author_facet Moscoso Ochoa, Humberto
Guzmán, Julio F.
Pesantez, Juan
author_sort Guzmán, Julio F.
collection DSpace
description Al proponer el estudio de la administración de inventarios se busca minimizar los costos y optimizar la inversión que una empresa destina hacia el rubro de los inventarios, para que de esta manera se pueda convertir una empresa más liquida, solvente en la medida que las empresas se instruyen y ponen en practica su contenido. El presente trabajo busca establecer la importancia de la administración del inventario en un ente económico, para ello inicia en el estudio de sus conceptos básicos para de allí, establecer las pautas de cómo llevar a la práctica su contenido en un negocio por lo que se hizo mención a aspectos como: pronósticos de ventas o estudio de demanda a fin de determinar la cantidad de artículos necesarios para el periodo de aplicación; se estudió dos métodos de control de inventarios: la clasificación "ABC" y el método "CEO", con el propósito de determinar la importancia de ciertos artículos en el inventario y la determinar la cantidad optima de pedido respectivamente. El desarrollo incluye estudio de los costos asociados al mantener inventarios y su aplicación correspondiente en una empresa de índole comercial-industrial. El objetivo es establecer la cantidad de pedido de artículos que permita afrontar la producción interna de la empresa como a la demanda de los clientes. Además se menciona las alternativas que tiene una empresa frente a la adquisición de inventarios, como son los inventarios de seguridad y el descuento por compras en grandes cantidades.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-13603
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-136032019-10-26T03:52:26Z Administración de los inventarios Incoa período 2006-2008 Guzmán, Julio F. Pesantez, Juan Moscoso Ochoa, Humberto Estructura Organizacional Administracion Inventarios Al proponer el estudio de la administración de inventarios se busca minimizar los costos y optimizar la inversión que una empresa destina hacia el rubro de los inventarios, para que de esta manera se pueda convertir una empresa más liquida, solvente en la medida que las empresas se instruyen y ponen en practica su contenido. El presente trabajo busca establecer la importancia de la administración del inventario en un ente económico, para ello inicia en el estudio de sus conceptos básicos para de allí, establecer las pautas de cómo llevar a la práctica su contenido en un negocio por lo que se hizo mención a aspectos como: pronósticos de ventas o estudio de demanda a fin de determinar la cantidad de artículos necesarios para el periodo de aplicación; se estudió dos métodos de control de inventarios: la clasificación "ABC" y el método "CEO", con el propósito de determinar la importancia de ciertos artículos en el inventario y la determinar la cantidad optima de pedido respectivamente. El desarrollo incluye estudio de los costos asociados al mantener inventarios y su aplicación correspondiente en una empresa de índole comercial-industrial. El objetivo es establecer la cantidad de pedido de artículos que permita afrontar la producción interna de la empresa como a la demanda de los clientes. Además se menciona las alternativas que tiene una empresa frente a la adquisición de inventarios, como son los inventarios de seguridad y el descuento por compras en grandes cantidades. Ingeniero Comercial Cuenca 2014-06-27T15:21:43Z 2014-06-27T15:21:43Z 2006 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/13603 spa TAD;766 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Estructura Organizacional
Administracion
Inventarios
Guzmán, Julio F.
Pesantez, Juan
Administración de los inventarios Incoa período 2006-2008
title Administración de los inventarios Incoa período 2006-2008
title_full Administración de los inventarios Incoa período 2006-2008
title_fullStr Administración de los inventarios Incoa período 2006-2008
title_full_unstemmed Administración de los inventarios Incoa período 2006-2008
title_short Administración de los inventarios Incoa período 2006-2008
title_sort administración de los inventarios incoa período 2006-2008
topic Estructura Organizacional
Administracion
Inventarios
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/13603
work_keys_str_mv AT guzmanjuliof administraciondelosinventariosincoaperiodo20062008
AT pesantezjuan administraciondelosinventariosincoaperiodo20062008