Determinación y reconocimiento contable de impuestos diferidos según NIC 12 en la Empresa Corpmosa Cia. Ltda.
A partir del ejercicio económico 2011 necesariamente las empresas en el Ecuador deben llevar su contabilidad aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Dentro de estas Normas Internacionales tenemos a la NIC 12 (Impuesto sobre las ganancias) que menciona a los impuestos d...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1390 |
_version_ | 1785802404717920256 |
---|---|
author | Garnica Rea, Lisseth Annabell Sari Chasi, Jesica Patrica |
author2 | Ayabaca Mogrovejo, Orlando Fabián |
author_facet | Ayabaca Mogrovejo, Orlando Fabián Garnica Rea, Lisseth Annabell Sari Chasi, Jesica Patrica |
author_sort | Garnica Rea, Lisseth Annabell |
collection | DSpace |
description | A partir del ejercicio económico 2011 necesariamente las empresas en el Ecuador deben llevar su contabilidad aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Dentro de estas Normas Internacionales tenemos a la NIC 12 (Impuesto sobre las ganancias) que menciona a los impuestos diferidos. Anteriormente en el país no se aplicaban los Impuestos Diferidos que se dieron a conocer con la llegada de las NIIF- NIC ya que con las anteriores normas se registraban únicamente el Impuesto a la Renta Corriente que se paga al fisco. Por lo general el resultado contable nunca es igual al resultado fiscal debido a los cambios en políticas y estimaciones contables provocando desfases entre el ámbito contable y fiscal razón por la cual surge el diferimiento de impuestos. Es necesario distinguir que tipos de diferencias son permanentes y cuales temporales así como los criterios a seguir para identificar las partidas que generan impuestos diferidos. Las entidades deberán calcular los impuestos diferidos en base a las diferencias temporales que son las que generan bien sea un activo o un pasivo por impuestos diferidos calculadas en base a la estructura impositiva y a leyes fiscales ajustadas a la realidad tributaria lo que trae consigo la determinación y su reconocimiento en las utilidades por distribuir en lo contable. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1390 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-13902020-08-03T20:56:18Z Determinación y reconocimiento contable de impuestos diferidos según NIC 12 en la Empresa Corpmosa Cia. Ltda. Garnica Rea, Lisseth Annabell Sari Chasi, Jesica Patrica Ayabaca Mogrovejo, Orlando Fabián Empresa Base Contable Base Fiscal Contabilidad Norma Internacional De Contabilidad Impuestos A partir del ejercicio económico 2011 necesariamente las empresas en el Ecuador deben llevar su contabilidad aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Dentro de estas Normas Internacionales tenemos a la NIC 12 (Impuesto sobre las ganancias) que menciona a los impuestos diferidos. Anteriormente en el país no se aplicaban los Impuestos Diferidos que se dieron a conocer con la llegada de las NIIF- NIC ya que con las anteriores normas se registraban únicamente el Impuesto a la Renta Corriente que se paga al fisco. Por lo general el resultado contable nunca es igual al resultado fiscal debido a los cambios en políticas y estimaciones contables provocando desfases entre el ámbito contable y fiscal razón por la cual surge el diferimiento de impuestos. Es necesario distinguir que tipos de diferencias son permanentes y cuales temporales así como los criterios a seguir para identificar las partidas que generan impuestos diferidos. Las entidades deberán calcular los impuestos diferidos en base a las diferencias temporales que son las que generan bien sea un activo o un pasivo por impuestos diferidos calculadas en base a la estructura impositiva y a leyes fiscales ajustadas a la realidad tributaria lo que trae consigo la determinación y su reconocimiento en las utilidades por distribuir en lo contable. Contador Público Auditor Cuenca 2013-06-05T20:51:12Z 2013-06-05T20:51:12Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1390 spa TCON;684 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Empresa Base Contable Base Fiscal Contabilidad Norma Internacional De Contabilidad Impuestos Garnica Rea, Lisseth Annabell Sari Chasi, Jesica Patrica Determinación y reconocimiento contable de impuestos diferidos según NIC 12 en la Empresa Corpmosa Cia. Ltda. |
title | Determinación y reconocimiento contable de impuestos diferidos según NIC 12 en la Empresa Corpmosa Cia. Ltda. |
title_full | Determinación y reconocimiento contable de impuestos diferidos según NIC 12 en la Empresa Corpmosa Cia. Ltda. |
title_fullStr | Determinación y reconocimiento contable de impuestos diferidos según NIC 12 en la Empresa Corpmosa Cia. Ltda. |
title_full_unstemmed | Determinación y reconocimiento contable de impuestos diferidos según NIC 12 en la Empresa Corpmosa Cia. Ltda. |
title_short | Determinación y reconocimiento contable de impuestos diferidos según NIC 12 en la Empresa Corpmosa Cia. Ltda. |
title_sort | determinación y reconocimiento contable de impuestos diferidos según nic 12 en la empresa corpmosa cia. ltda. |
topic | Empresa Base Contable Base Fiscal Contabilidad Norma Internacional De Contabilidad Impuestos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1390 |
work_keys_str_mv | AT garnicarealissethannabell determinacionyreconocimientocontabledeimpuestosdiferidossegunnic12enlaempresacorpmosacialtda AT sarichasijesicapatrica determinacionyreconocimientocontabledeimpuestosdiferidossegunnic12enlaempresacorpmosacialtda |