Gestión del riesgo de liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Señor de Girón"

En nuestro país las Cooperativas de Ahorro y Crédito buscan el beneficio de sus socios, con el objetivo de afrontar la situación económica a través de los principios de solidaridad, confianza, democracia y participación. En los últimos años, el constante crecimiento de este sector ha acrecentado l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Saula Fuentes, Edwin Rafael, Tenecela Cárdenas, María Verónica
Other Authors: Rivera Ochoa, Catalina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1402
_version_ 1785802378398662656
author Saula Fuentes, Edwin Rafael
Tenecela Cárdenas, María Verónica
author2 Rivera Ochoa, Catalina
author_facet Rivera Ochoa, Catalina
Saula Fuentes, Edwin Rafael
Tenecela Cárdenas, María Verónica
author_sort Saula Fuentes, Edwin Rafael
collection DSpace
description En nuestro país las Cooperativas de Ahorro y Crédito buscan el beneficio de sus socios, con el objetivo de afrontar la situación económica a través de los principios de solidaridad, confianza, democracia y participación. En los últimos años, el constante crecimiento de este sector ha acrecentado la complejidad del riesgo de liquidez y de su gestión, por lo que la Superintendencia de Bancos y Seguros (SIB) ha establecido directrices y normas que se deben tomar en cuenta para la administración del mismo. Entre los criterios que debemos considerar es el cálculo de indicadores que ayuden al monitoreo del riesgo y a mantener un nivel adecuado de liquidez que la institución requiere para cubrir sus obligaciones. El presente trabajo tiene como finalidad la aplicación de la metodología utilizada por la Superintendencia de Bancos y Seguros para el cálculo del indicador de liquidez estructural de la cooperativa Señor de Girón, el cual permitirá establecer la relación entre los activos más líquidos y los pasivos de exigibilidad en el corto plazo. Como resultado de la aplicación de este método, presentamos el reporte de liquidez estructural; en el cual podemos observar que la liquidez de la cooperativa cubre sus obligaciones inmediatas, determinando que el riesgo de liquidez se encuentra en la concentración de depósitos, puesto que el requerimiento mínimo es el 50% de los 100 mayores depositantes.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1402
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-14022020-08-03T20:50:21Z Gestión del riesgo de liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Señor de Girón" Saula Fuentes, Edwin Rafael Tenecela Cárdenas, María Verónica Rivera Ochoa, Catalina Contabilidad Superintendencia De Bancos Liquidez Volatilidad Cooperativa De Ahorro Y Credito En nuestro país las Cooperativas de Ahorro y Crédito buscan el beneficio de sus socios, con el objetivo de afrontar la situación económica a través de los principios de solidaridad, confianza, democracia y participación. En los últimos años, el constante crecimiento de este sector ha acrecentado la complejidad del riesgo de liquidez y de su gestión, por lo que la Superintendencia de Bancos y Seguros (SIB) ha establecido directrices y normas que se deben tomar en cuenta para la administración del mismo. Entre los criterios que debemos considerar es el cálculo de indicadores que ayuden al monitoreo del riesgo y a mantener un nivel adecuado de liquidez que la institución requiere para cubrir sus obligaciones. El presente trabajo tiene como finalidad la aplicación de la metodología utilizada por la Superintendencia de Bancos y Seguros para el cálculo del indicador de liquidez estructural de la cooperativa Señor de Girón, el cual permitirá establecer la relación entre los activos más líquidos y los pasivos de exigibilidad en el corto plazo. Como resultado de la aplicación de este método, presentamos el reporte de liquidez estructural; en el cual podemos observar que la liquidez de la cooperativa cubre sus obligaciones inmediatas, determinando que el riesgo de liquidez se encuentra en la concentración de depósitos, puesto que el requerimiento mínimo es el 50% de los 100 mayores depositantes. Contador Público Auditor Cuenca 2013-06-05T20:51:14Z 2013-06-05T20:51:14Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1402 spa TCON;695 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Contabilidad
Superintendencia De Bancos
Liquidez
Volatilidad
Cooperativa De Ahorro Y Credito
Saula Fuentes, Edwin Rafael
Tenecela Cárdenas, María Verónica
Gestión del riesgo de liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Señor de Girón"
title Gestión del riesgo de liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Señor de Girón"
title_full Gestión del riesgo de liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Señor de Girón"
title_fullStr Gestión del riesgo de liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Señor de Girón"
title_full_unstemmed Gestión del riesgo de liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Señor de Girón"
title_short Gestión del riesgo de liquidez en la Cooperativa de Ahorro y Crédito "Señor de Girón"
title_sort gestión del riesgo de liquidez en la cooperativa de ahorro y crédito "señor de girón"
topic Contabilidad
Superintendencia De Bancos
Liquidez
Volatilidad
Cooperativa De Ahorro Y Credito
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1402
work_keys_str_mv AT saulafuentesedwinrafael gestiondelriesgodeliquidezenlacooperativadeahorroycreditosenordegiron
AT tenecelacardenasmariaveronica gestiondelriesgodeliquidezenlacooperativadeahorroycreditosenordegiron