Summary: | La modernidad y los procesos de globalización exigen romper paradigmas tradicionales y con urgente creatividad definir nuevos modelos de gestión para que éstos contribuyan a mejorar la calidad de los productos y servicios, generando competitividad entre empresarios, industriales, comerciantes o educadores. Se ha considerado los aspectos más importantes que la Administración debe tomar en cuenta para implementar un Sistema adecuado de Control Interno para los Inventarios, que van a ser mantenidos o consumidos en el momento de prestar servicios; determinar la seguridad razonable, el cumplimiento de objetivos, la confiabilidad de la información financiera, el cumplimiento de leyes y reglamentos que regulan una institución. El Colegio Asunción cuenta con un sistema de control basado en las Normas de Calidad IS0 9001-2000; esta decisión forma parte de su plan estratégico; con el Certificado se garantiza que los requerimientos de los grupos de interés (alumnos, padres de familia, universidades y sociedad) se cumplen satisfactoriamente dentro de un proceso de mejora continua. Estas Normas colaboran directamente con el Control Interno, evaluando los procesos mediante Auditorias Internas y Externas. El departamento Guardalmacén a pesar de mantener el Sistema de Gestión de Calidad presenta algunas desviaciones que debilitan su control Interno. El sistema de Información y las actividades de Control son los componentes del Control Interno sumado a las Políticas, Normas, Leyes y Reglamentos son fundamentales para implementar un Sistema de Control Interno que benefician tanto a la Bodega como a la Institución. Para la bodega la implementación va dirigida a su organización, procesos y codificación
|