Sistema de costos ABC en la sección de contabilidad de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A., para el período 2007-2008
El presente trabajo ha sido realizado para conocer la aplicación del sistema de costos por actividades y sus ventajas de utilización, debido a que en la actualidad los sistemas de costeo tradicional no permiten una correcta aplicación de los costos indirectos a los diferentes productos o servicios (...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14097 |
_version_ | 1785802453368700928 |
---|---|
author | Chica Patiño, Verónica Priscila |
author2 | Astudillo Ortiz, Hernán |
author_facet | Astudillo Ortiz, Hernán Chica Patiño, Verónica Priscila |
author_sort | Chica Patiño, Verónica Priscila |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo ha sido realizado para conocer la aplicación del sistema de costos por actividades y sus ventajas de utilización, debido a que en la actualidad los sistemas de costeo tradicional no permiten una correcta aplicación de los costos indirectos a los diferentes productos o servicios (objetivos del costo) que produce una entidad; además de que las empresas necesitan contar con información oportuna y confiable para una adecuada toma de decisiones que ayude a la gestión. En el desarrollo del trabajo se presenta una recopilación de los principales conceptos de este sistema de costeo, así como los pasos para su aplicación; la teoría propuesta se ha empleado en la Sección de Contabilidad de la Empresa Eléctrica Regional Centrosur C. A., conteniendo información detallada acerca del generador de costos, el cual es el centro del estudio, para poder implantar el sistema de costeo por actividades. A partir del generador de costos se determinan las actividades principales y las cuales generan valor, así como las tareas que se realizan en la Sección, a partir de ello se puede determinar el costo del objeto que en este caso es la elaboración de los Estados Financieros, para luego establecer las bases de asignación o indicadores para la asignación de los costos indirectos, más recomendables y razonables, para el análisis y que servirá como herramienta en la toma de decisiones |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-14097 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-140972019-07-19T08:54:01Z Sistema de costos ABC en la sección de contabilidad de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A., para el período 2007-2008 Chica Patiño, Verónica Priscila Astudillo Ortiz, Hernán Sistema De Costos Abc Empresa Eléctrica Ssitema De Costeo Contabilidad El presente trabajo ha sido realizado para conocer la aplicación del sistema de costos por actividades y sus ventajas de utilización, debido a que en la actualidad los sistemas de costeo tradicional no permiten una correcta aplicación de los costos indirectos a los diferentes productos o servicios (objetivos del costo) que produce una entidad; además de que las empresas necesitan contar con información oportuna y confiable para una adecuada toma de decisiones que ayude a la gestión. En el desarrollo del trabajo se presenta una recopilación de los principales conceptos de este sistema de costeo, así como los pasos para su aplicación; la teoría propuesta se ha empleado en la Sección de Contabilidad de la Empresa Eléctrica Regional Centrosur C. A., conteniendo información detallada acerca del generador de costos, el cual es el centro del estudio, para poder implantar el sistema de costeo por actividades. A partir del generador de costos se determinan las actividades principales y las cuales generan valor, así como las tareas que se realizan en la Sección, a partir de ello se puede determinar el costo del objeto que en este caso es la elaboración de los Estados Financieros, para luego establecer las bases de asignación o indicadores para la asignación de los costos indirectos, más recomendables y razonables, para el análisis y que servirá como herramienta en la toma de decisiones Contador Público Auditor Cuenca 2014-06-27T15:27:24Z 2014-06-27T15:27:24Z 2008 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14097 spa TCON;352 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Sistema De Costos Abc Empresa Eléctrica Ssitema De Costeo Contabilidad Chica Patiño, Verónica Priscila Sistema de costos ABC en la sección de contabilidad de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A., para el período 2007-2008 |
title | Sistema de costos ABC en la sección de contabilidad de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A., para el período 2007-2008 |
title_full | Sistema de costos ABC en la sección de contabilidad de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A., para el período 2007-2008 |
title_fullStr | Sistema de costos ABC en la sección de contabilidad de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A., para el período 2007-2008 |
title_full_unstemmed | Sistema de costos ABC en la sección de contabilidad de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A., para el período 2007-2008 |
title_short | Sistema de costos ABC en la sección de contabilidad de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A., para el período 2007-2008 |
title_sort | sistema de costos abc en la sección de contabilidad de la empresa eléctrica regional centro sur c. a., para el período 2007-2008 |
topic | Sistema De Costos Abc Empresa Eléctrica Ssitema De Costeo Contabilidad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14097 |
work_keys_str_mv | AT chicapatinoveronicapriscila sistemadecostosabcenlasecciondecontabilidaddelaempresaelectricaregionalcentrosurcaparaelperiodo20072008 |