Impuesto a los consumos especiales: base imponible

El Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), es un tema reformado en gran medida desde el año 2007 con la Ley de Equidad Tributaria con el fin de incrementar su recaudación; grava a los bienes de procedencia nacional o importados y a los servicios detallados en el artículo 82 de la Ley de Régimen Tr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hurtado Sanisaca, Mayra Ximena, Rodríguez Parra, Esteban Nicolás
Other Authors: Pozo Rodríguez, Santiago
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1421
_version_ 1785802344273805312
author Hurtado Sanisaca, Mayra Ximena
Rodríguez Parra, Esteban Nicolás
author2 Pozo Rodríguez, Santiago
author_facet Pozo Rodríguez, Santiago
Hurtado Sanisaca, Mayra Ximena
Rodríguez Parra, Esteban Nicolás
author_sort Hurtado Sanisaca, Mayra Ximena
collection DSpace
description El Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), es un tema reformado en gran medida desde el año 2007 con la Ley de Equidad Tributaria con el fin de incrementar su recaudación; grava a los bienes de procedencia nacional o importados y a los servicios detallados en el artículo 82 de la Ley de Régimen Tributario Interno que son considerados como suntuosos por sus altos costos o porque son considerados nocivos para la salud (cigarrillo, alcohol). Es un impuesto que se produce únicamente en la primera etapa de comercialización de bienes nacionales, en el caso de bienes importados al momento de la desaduanización y en el caso de los servicios en la etapa en la que la empresa prestadora del servicio otorga el servicio. El contribuyente es la persona que consume el bien aunque el que tiene la obligación de pagarlo es el productor, importador o prestador del servicio según las disposiciones que establece el Servicio de Rentas Internas. Es de gran importancia que las personas que comercializan bienes ya sea de procedencia nacional o importados y servicios gravados con este impuesto en tengan conocimiento suficiente sobre todos los aspectos necesarios para el adecuado tratamiento y manejo de este impuesto. En esta tesis abordaremos este impuesto casi en su totalidad empezando por el hecho generador, sujetos del impuesto y otros aspectos necesarios para comprender su funcionamiento, pero pondremos especial énfasis en explicar la base imponible de cada bien y servicio gravado, tarifas y su forma de cálculo
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1421
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-14212020-08-03T20:50:36Z Impuesto a los consumos especiales: base imponible Hurtado Sanisaca, Mayra Ximena Rodríguez Parra, Esteban Nicolás Pozo Rodríguez, Santiago Impuesto A Consumos Especiales Base Imponible Bienes Importados Ley De Regimen Tributario Ley De Equidad Tributaria Contabilidad El Impuesto a los Consumos Especiales (ICE), es un tema reformado en gran medida desde el año 2007 con la Ley de Equidad Tributaria con el fin de incrementar su recaudación; grava a los bienes de procedencia nacional o importados y a los servicios detallados en el artículo 82 de la Ley de Régimen Tributario Interno que son considerados como suntuosos por sus altos costos o porque son considerados nocivos para la salud (cigarrillo, alcohol). Es un impuesto que se produce únicamente en la primera etapa de comercialización de bienes nacionales, en el caso de bienes importados al momento de la desaduanización y en el caso de los servicios en la etapa en la que la empresa prestadora del servicio otorga el servicio. El contribuyente es la persona que consume el bien aunque el que tiene la obligación de pagarlo es el productor, importador o prestador del servicio según las disposiciones que establece el Servicio de Rentas Internas. Es de gran importancia que las personas que comercializan bienes ya sea de procedencia nacional o importados y servicios gravados con este impuesto en tengan conocimiento suficiente sobre todos los aspectos necesarios para el adecuado tratamiento y manejo de este impuesto. En esta tesis abordaremos este impuesto casi en su totalidad empezando por el hecho generador, sujetos del impuesto y otros aspectos necesarios para comprender su funcionamiento, pero pondremos especial énfasis en explicar la base imponible de cada bien y servicio gravado, tarifas y su forma de cálculo Contador Público Auditor Cuenca 2013-06-05T20:51:16Z 2013-06-05T20:51:16Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1421 spa TCON;449 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Impuesto A Consumos Especiales
Base Imponible
Bienes Importados
Ley De Regimen Tributario
Ley De Equidad Tributaria
Contabilidad
Hurtado Sanisaca, Mayra Ximena
Rodríguez Parra, Esteban Nicolás
Impuesto a los consumos especiales: base imponible
title Impuesto a los consumos especiales: base imponible
title_full Impuesto a los consumos especiales: base imponible
title_fullStr Impuesto a los consumos especiales: base imponible
title_full_unstemmed Impuesto a los consumos especiales: base imponible
title_short Impuesto a los consumos especiales: base imponible
title_sort impuesto a los consumos especiales: base imponible
topic Impuesto A Consumos Especiales
Base Imponible
Bienes Importados
Ley De Regimen Tributario
Ley De Equidad Tributaria
Contabilidad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1421
work_keys_str_mv AT hurtadosanisacamayraximena impuestoalosconsumosespecialesbaseimponible
AT rodriguezparraestebannicolas impuestoalosconsumosespecialesbaseimponible