La Influencia que tienen los programas televisivos en la formación de los niños
Actualmente estamos viviendo la era de la información. El estar informado se ha convertido en una necesidad básica en la vida del hombre, pues aquellos que no tienen acceso a los medios de comunicación quedan excluidos de la sociedad o se reducen sus posibilidades de realización. Los medios de comu...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14458 |
_version_ | 1785802377808314368 |
---|---|
author | Calle Elvay, Viviana Jackeline Idrovo Cedillo, Rosa Alexandra |
author2 | Ortiz Vizuete, Fernando |
author_facet | Ortiz Vizuete, Fernando Calle Elvay, Viviana Jackeline Idrovo Cedillo, Rosa Alexandra |
author_sort | Calle Elvay, Viviana Jackeline |
collection | DSpace |
description | Actualmente estamos viviendo la era de la información. El estar informado se ha convertido en una necesidad básica en la vida del hombre, pues aquellos que no tienen acceso a los medios de comunicación quedan excluidos de la sociedad o se reducen sus posibilidades de realización. Los medios de comunicación y en especial la televisión, son un poderoso formador de opinión, transmisores de ideas, valores y contravalores, esto sumado a su extraordinario alcance y gran velocidad, se convierten en una herramienta capaz de conducir a pueblos enteros, y forjar la conciencia de muchas personas. Aunque aparentemente su función es la de informar y transmitir la verdad, no cumplen en su totalidad, ya que aparece como manipulador de sentimientos, conductas e introducen valores, costumbres y tradiciones de otras culturas que resultan contradictorias con las nuestras. El ver televisión no implica esfuerzo mental por aprender, solo las personas se sientan frente al televisor como mero espectadores, con la vista fija que produce un estado de trance y no permite que filtremos la información y quedamos expuestos a la manipulación. Las imágenes que recibimos de la televisión nos produce varios estados de ánimo: euforia, temor, alegría, tristeza o depresión, sin que uno sepa porque se producen, inclusive los programas influyen sobre los espectadores, configurando su personalidad, predispone, condiciona y genera actitudes, conductas, formas de pensar, gustos, costumbres, modas, y aún más sobre la cultura infantil |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-14458 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-144582020-08-03T19:30:15Z La Influencia que tienen los programas televisivos en la formación de los niños Calle Elvay, Viviana Jackeline Idrovo Cedillo, Rosa Alexandra Ortiz Vizuete, Fernando Television Programas Infantiles Cultura Infantil Tesis En Comunicacion Social Actualmente estamos viviendo la era de la información. El estar informado se ha convertido en una necesidad básica en la vida del hombre, pues aquellos que no tienen acceso a los medios de comunicación quedan excluidos de la sociedad o se reducen sus posibilidades de realización. Los medios de comunicación y en especial la televisión, son un poderoso formador de opinión, transmisores de ideas, valores y contravalores, esto sumado a su extraordinario alcance y gran velocidad, se convierten en una herramienta capaz de conducir a pueblos enteros, y forjar la conciencia de muchas personas. Aunque aparentemente su función es la de informar y transmitir la verdad, no cumplen en su totalidad, ya que aparece como manipulador de sentimientos, conductas e introducen valores, costumbres y tradiciones de otras culturas que resultan contradictorias con las nuestras. El ver televisión no implica esfuerzo mental por aprender, solo las personas se sientan frente al televisor como mero espectadores, con la vista fija que produce un estado de trance y no permite que filtremos la información y quedamos expuestos a la manipulación. Las imágenes que recibimos de la televisión nos produce varios estados de ánimo: euforia, temor, alegría, tristeza o depresión, sin que uno sepa porque se producen, inclusive los programas influyen sobre los espectadores, configurando su personalidad, predispone, condiciona y genera actitudes, conductas, formas de pensar, gustos, costumbres, modas, y aún más sobre la cultura infantil Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social Cuenca 2014-06-27T18:52:26Z 2014-06-27T18:52:26Z 2006 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14458 spa TC-143 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Television Programas Infantiles Cultura Infantil Tesis En Comunicacion Social Calle Elvay, Viviana Jackeline Idrovo Cedillo, Rosa Alexandra La Influencia que tienen los programas televisivos en la formación de los niños |
title | La Influencia que tienen los programas televisivos en la formación de los niños |
title_full | La Influencia que tienen los programas televisivos en la formación de los niños |
title_fullStr | La Influencia que tienen los programas televisivos en la formación de los niños |
title_full_unstemmed | La Influencia que tienen los programas televisivos en la formación de los niños |
title_short | La Influencia que tienen los programas televisivos en la formación de los niños |
title_sort | la influencia que tienen los programas televisivos en la formación de los niños |
topic | Television Programas Infantiles Cultura Infantil Tesis En Comunicacion Social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14458 |
work_keys_str_mv | AT calleelvayvivianajackeline lainfluenciaquetienenlosprogramastelevisivosenlaformaciondelosninos AT idrovocedillorosaalexandra lainfluenciaquetienenlosprogramastelevisivosenlaformaciondelosninos |