Análisis de los contenidos violentos y sexistas en los medios impresos locales

Los contenidos violentos y sexistas, periodísticos o publicitarios, en los medios locales han tomado fuerza contribuyendo así a la concepción intelectual de prejuicios y al consumismo, descuidando en algo su compromiso de servicio con la colectividad, por ello es importante conocer hasta que punto l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carranza Tenorio, Juan Fernando, Vintimilla Jaramillo, Juan Pablo
Other Authors: Guillermo Ríos, Hugo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14476
Description
Summary:Los contenidos violentos y sexistas, periodísticos o publicitarios, en los medios locales han tomado fuerza contribuyendo así a la concepción intelectual de prejuicios y al consumismo, descuidando en algo su compromiso de servicio con la colectividad, por ello es importante conocer hasta que punto la violencia y el sexo contribuyen a la creación de prejuicios sobre determinados grupos. Los resultados y conclusiones que arroja este estudio, puede ser usado por medios informativos y las agencias publicitarias, Además podrían ser utilizados como material de apoyo para la docencia universitaria, pues son referente real de nuestra ciudad. El estudio se realizó tomando como muestra los ejemplares de los medios impresos de Cuenca; Diario El Mercurio, Diario El Tiempo y Vespertino La Tarde, del mes de febrero