Summary: | La influencia de los medios de comunicación televisivos y el influjo de otras culturas nacionales o extranjeras en la hibridación de la identidad cuencana, es un estudio que se basará en la ubicación de los nuevos hábitos o costumbres que se han producido en el soporte de la identidad cuencana en el contexto cultural de esta última década. A la vez se tratará de ubicar si estos cambios o nuevos productos culturales son negativos o forman parte de un enriquecimiento o intercambio que se puede traducir en el fenómeno de la interculturalidad, que es un producto de la globalización y la era informática en la cual estamos inmersos. Para lograr nuestro objetivo que es reconocer cuales son estos posibles cambios en los hábitos y costumbres de los cuencanos, nos valimos de un sondeo de opinión aplicado a la ciudadanía para medir el grado de influencia que tienen los medios televisivos tanto locales y regionales como los nacionales con mayor aceptación en nuestro medio y con estos resultados se ubicarían las culturas nacionales y extranjeras mas predominantes con las cuáles se organizaron grupos focales, cuyos testimonios nos ayudaron a comprender que la hibridación no es buena ni mala, pero nos lleva a la creación de nuevas formas, aceptarlas o rechazarlas es la frontera que deben elegir las sociedades actuales.
|