NIIF para las PYMES: propiedades de inversión
El tema que se presenta en nuestro trabajo de investigación trata sobre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES): Propiedades de Inversión, en donde nuestro principal objetivo es realizar un análisis teórico y una aplicación práctic...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1474 |
_version_ | 1785802368439287808 |
---|---|
author | Rivadeneira Ochoa, Wendy Elizabeth Morales Polo, Daniela Soledad |
author2 | Tacuri Capelo, Elizabeth del Rocío |
author_facet | Tacuri Capelo, Elizabeth del Rocío Rivadeneira Ochoa, Wendy Elizabeth Morales Polo, Daniela Soledad |
author_sort | Rivadeneira Ochoa, Wendy Elizabeth |
collection | DSpace |
description | El tema que se presenta en nuestro trabajo de investigación trata sobre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES): Propiedades de Inversión, en donde nuestro principal objetivo es realizar un análisis teórico y una aplicación práctica sobre NIIF para PYMES: Propiedades de Inversión, mediante un estudio bibliográfico que nos permitió obtener información suficiente para llevar a cabo nuestra tesis, además de las consultas realizadas con los expertos en el tema. Con nuestro trabajo hemos llegado a ultimar que las PYMES son heterogéneas en el mundo por lo que cada país tiene distintas definiciones y cuantificaciones para este tipo de empresas dependiendo de la producción, de las ventas, de los activos, del número de trabajadores entre otros, por esto una PYME en el Ecuador es considerada débil en comparación con otras PYME del mundo. Las PYMES invierten en Propiedades de Inversión con el fin de obtener un beneficio económico para la empresa y para esto deberá conocer bien acerca de su reconocimiento y destino de la propiedad, es decir si se utilizará el activo para la administración o para generar rentas y si es así será reconocida en la contabilidad de manera uniforme utilizando el modelo del costo o el modelo del valor razonable dependiendo de si la propiedad pueda ser o no medida con fiabilidad |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1474 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-14742020-08-03T20:59:16Z NIIF para las PYMES: propiedades de inversión Rivadeneira Ochoa, Wendy Elizabeth Morales Polo, Daniela Soledad Tacuri Capelo, Elizabeth del Rocío Inversion Valor Razonable Estados Financieros Pequeñas Y Medianas Empresas Contabilidad Normas Internaciones De Informacion Financiera El tema que se presenta en nuestro trabajo de investigación trata sobre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES): Propiedades de Inversión, en donde nuestro principal objetivo es realizar un análisis teórico y una aplicación práctica sobre NIIF para PYMES: Propiedades de Inversión, mediante un estudio bibliográfico que nos permitió obtener información suficiente para llevar a cabo nuestra tesis, además de las consultas realizadas con los expertos en el tema. Con nuestro trabajo hemos llegado a ultimar que las PYMES son heterogéneas en el mundo por lo que cada país tiene distintas definiciones y cuantificaciones para este tipo de empresas dependiendo de la producción, de las ventas, de los activos, del número de trabajadores entre otros, por esto una PYME en el Ecuador es considerada débil en comparación con otras PYME del mundo. Las PYMES invierten en Propiedades de Inversión con el fin de obtener un beneficio económico para la empresa y para esto deberá conocer bien acerca de su reconocimiento y destino de la propiedad, es decir si se utilizará el activo para la administración o para generar rentas y si es así será reconocida en la contabilidad de manera uniforme utilizando el modelo del costo o el modelo del valor razonable dependiendo de si la propiedad pueda ser o no medida con fiabilidad Contador Público Auditor Cuenca 2013-06-05T20:51:25Z 2013-06-05T20:51:25Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1474 spa TCON;417 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Inversion Valor Razonable Estados Financieros Pequeñas Y Medianas Empresas Contabilidad Normas Internaciones De Informacion Financiera Rivadeneira Ochoa, Wendy Elizabeth Morales Polo, Daniela Soledad NIIF para las PYMES: propiedades de inversión |
title | NIIF para las PYMES: propiedades de inversión |
title_full | NIIF para las PYMES: propiedades de inversión |
title_fullStr | NIIF para las PYMES: propiedades de inversión |
title_full_unstemmed | NIIF para las PYMES: propiedades de inversión |
title_short | NIIF para las PYMES: propiedades de inversión |
title_sort | niif para las pymes: propiedades de inversión |
topic | Inversion Valor Razonable Estados Financieros Pequeñas Y Medianas Empresas Contabilidad Normas Internaciones De Informacion Financiera |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1474 |
work_keys_str_mv | AT rivadeneiraochoawendyelizabeth niifparalaspymespropiedadesdeinversion AT moralespolodanielasoledad niifparalaspymespropiedadesdeinversion |