El Imperio teocrático de los Incas

Entre lo mucho que se ha escrito sobre el Incario, poco o nada se había observado el hecho que el autor estudió en su trabajo, o sea la situación real de las persona humana dentro del inmenso Imperio del Tahuantinsuyo, al que, por lo general se le encasilla en conceptos políticos de tipo europeo ren...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cadena, Benjamín de la
Other Authors: Cevallos García, Gabriel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14777
_version_ 1785802362205503488
author Cadena, Benjamín de la
author2 Cevallos García, Gabriel
author_facet Cevallos García, Gabriel
Cadena, Benjamín de la
author_sort Cadena, Benjamín de la
collection DSpace
description Entre lo mucho que se ha escrito sobre el Incario, poco o nada se había observado el hecho que el autor estudió en su trabajo, o sea la situación real de las persona humana dentro del inmenso Imperio del Tahuantinsuyo, al que, por lo general se le encasilla en conceptos políticos de tipo europeo renacentista, siguiendo una moda intelectual introducida en el siglo XVI, o se lo encasilla también en conceptos políticos de tipo racionalista a la manera de los siglos XVIII o XIX. Pero el modo de estar el hombre singular dentro del Incario no había sido objeto de claro estudio de investigación desapasionada o de concomimiento realista.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-14777
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-147772021-07-09T22:13:10Z El Imperio teocrático de los Incas Cadena, Benjamín de la Cevallos García, Gabriel Cordero Iñiguez, Juan Filosofía Religión Estructura social Historia Entre lo mucho que se ha escrito sobre el Incario, poco o nada se había observado el hecho que el autor estudió en su trabajo, o sea la situación real de las persona humana dentro del inmenso Imperio del Tahuantinsuyo, al que, por lo general se le encasilla en conceptos políticos de tipo europeo renacentista, siguiendo una moda intelectual introducida en el siglo XVI, o se lo encasilla también en conceptos políticos de tipo racionalista a la manera de los siglos XVIII o XIX. Pero el modo de estar el hombre singular dentro del Incario no había sido objeto de claro estudio de investigación desapasionada o de concomimiento realista. Doctor en Filosofía y Letras Cuenca 2014-06-27T19:05:23Z 2014-06-27T19:05:23Z 1973-01-31 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14777 spa TF;1 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Filosofía
Religión
Estructura social
Historia
Cadena, Benjamín de la
El Imperio teocrático de los Incas
title El Imperio teocrático de los Incas
title_full El Imperio teocrático de los Incas
title_fullStr El Imperio teocrático de los Incas
title_full_unstemmed El Imperio teocrático de los Incas
title_short El Imperio teocrático de los Incas
title_sort el imperio teocrático de los incas
topic Filosofía
Religión
Estructura social
Historia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/14777
work_keys_str_mv AT cadenabenjamindela elimperioteocraticodelosincas