Summary: | La conciencia humana se declara como una estructura del universo desde los orígenes.
En efecto la mitología recurre a los mitos de todas las edades y de todos los orígenes pero desprendidos de sus contextos vividos, es decir desmaterializados.
El mito está ligado al primer conocimiento que el hombre adquiere de su mismo contorno y de sí mismo, es la estructura de su pensamiento. Para el hombre primitivo no hay dos imágenes del mundo: no distingue entre lo real y lo mítico; hay una sola realidad.
El hombre interviene en la naturaleza como un ser que va de de ella y que pone toda su cuestión. La naturaleza es parte de él, su pensamiento rudimentario representa un medio de acción eficaz que le permite previsión y necesita la técnica, así el mundo adquiere sentido. Así la conciencia mítica es la estructura del juego entre el hombre y el mundo, se trata de arraigar al hombre en la naturaleza y de garantizar su existencia constantemente expuesta a la inseguridad, al sufrimiento y la muerte
|