Summary: | Previas consideraciones sobre la música -como ente (ontológico), como objeto o fenómeno de conocimiento (gnoseológico-epistemológico ) y como acto o hecho de valor y/o valoración (axiológico)- y una filosofía de la historia de la música, intentando un des-pliegue desde nociones más amplias y generales que con las que usualmente suele tratársele desde diversas ciencias que incluyen a la propia musicología, la presente tesis -siguiendo una orientación clásica de la Filosofía- se propone establecer una categorización de las funciones sociales y económicas de la música, entendiendo que Las categorías expresan flexiones o casos del ser y pueden, por consiguiente, ser definidascomo géneros supremos de las cosas (suprema rerum genera).Es el propósito que la visión desde tal amplitud categorial permita vislumbrar los aspectos particulares de todo orden y sus interrelaciones, los mismos que se escapan cuando la música es objeto de la práctica habitual y de ciencias específicas, para que tales aspectos -a su vez- clarifiquen la situación actual del
|