La pintura natural
Esta investigación esta dirigida a estudiar la importancia de la pintura jagua en el proceso de enseñanza aprendizaje. Específicamente en cultura indígena, he determinado el resultado de mi trabajo a través de consumación de un folleto didáctico sobre la pintura natural de Sarayaku, con la finali...
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15323 |
_version_ | 1785802487078322176 |
---|---|
author | Cisneros Dahua, Hernán Norberto |
author2 | Gascón, Mireia |
author_facet | Gascón, Mireia Cisneros Dahua, Hernán Norberto |
author_sort | Cisneros Dahua, Hernán Norberto |
collection | DSpace |
description | Esta investigación esta dirigida a estudiar la importancia de la pintura jagua en el proceso de enseñanza aprendizaje. Específicamente en cultura indígena, he determinado el resultado de mi trabajo a través de consumación de un folleto didáctico sobre la pintura natural de Sarayaku, con la finalidad de estimular y sensibilizar a la comunidad educativa, de la importancia de valorar y preservar la propia cultura del pueblo. En los últimos años los estudiantes universitarios, se han preocupado en llevar a cabo una investigación científica sobre los fortalecimientos y recuperación de los conocimientos ancestrales propios de la zona a través de la teoría y práctica pedagógica, con la intención de dar a conocer los planteamientos que conlleva su filosofía ancestral. Con este trabajo es alzar la moción de los jóvenes que valoren e identifiquen su propia realidad con vivencial, en ocasiones que transmiten en sus comunidades competentes para construir competencias intelectuales, dejando de lado que los jóvenes sean capaces de desenvolver en su campo cultural. Manejar conocimientos en el ámbito de lienzo, y estéticos. . Las personas para llegar a ser brillantes debemos de explorar y descubrir en la naturaleza el saber de nuestros ancestros. A partir de este planteamiento, se destaca la necesidad de integrar en la escuela y en la familia, la comunidad y en la educación sea ejecutado como un capitulo de enseñanza a través de bosquejos naturales, ya que implica el reconocimiento de las propias vividas y la conciencia de que ellas facilitan en campo intelectual |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-15323 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-153232020-08-03T19:39:41Z La pintura natural Cisneros Dahua, Hernán Norberto Gascón, Mireia Educación Bilingüe Interculturalidad Pintura Comunidad Sarayaku Provincia de Pastaza Esta investigación esta dirigida a estudiar la importancia de la pintura jagua en el proceso de enseñanza aprendizaje. Específicamente en cultura indígena, he determinado el resultado de mi trabajo a través de consumación de un folleto didáctico sobre la pintura natural de Sarayaku, con la finalidad de estimular y sensibilizar a la comunidad educativa, de la importancia de valorar y preservar la propia cultura del pueblo. En los últimos años los estudiantes universitarios, se han preocupado en llevar a cabo una investigación científica sobre los fortalecimientos y recuperación de los conocimientos ancestrales propios de la zona a través de la teoría y práctica pedagógica, con la intención de dar a conocer los planteamientos que conlleva su filosofía ancestral. Con este trabajo es alzar la moción de los jóvenes que valoren e identifiquen su propia realidad con vivencial, en ocasiones que transmiten en sus comunidades competentes para construir competencias intelectuales, dejando de lado que los jóvenes sean capaces de desenvolver en su campo cultural. Manejar conocimientos en el ámbito de lienzo, y estéticos. . Las personas para llegar a ser brillantes debemos de explorar y descubrir en la naturaleza el saber de nuestros ancestros. A partir de este planteamiento, se destaca la necesidad de integrar en la escuela y en la familia, la comunidad y en la educación sea ejecutado como un capitulo de enseñanza a través de bosquejos naturales, ya que implica el reconocimiento de las propias vividas y la conciencia de que ellas facilitan en campo intelectual Licenciado en Educación Intercultural Bilingüe en Comunidades Amazónicas Cuenca 2014-06-27T19:15:24Z 2014-06-27T19:15:24Z 2008-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15323 spa TIB;41 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Educación Bilingüe Interculturalidad Pintura Comunidad Sarayaku Provincia de Pastaza Cisneros Dahua, Hernán Norberto La pintura natural |
title | La pintura natural |
title_full | La pintura natural |
title_fullStr | La pintura natural |
title_full_unstemmed | La pintura natural |
title_short | La pintura natural |
title_sort | la pintura natural |
topic | Educación Bilingüe Interculturalidad Pintura Comunidad Sarayaku Provincia de Pastaza |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15323 |
work_keys_str_mv | AT cisnerosdahuahernannorberto lapinturanatural |