Literatura y psicoanálisis: una aproximación a la narrativa y universo literario de Ernesto Sábato
La interdisciplinaridad Literatura-Psicoanálisis, ha permitido desde sus orígenes la aplicación de los postulados clínicos tanto en la obra como en su universo literario, ofreciéndonos una aproximación al texto desde una perspectiva más vivencial, quizá más humana. El objetivo central de esta inve...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15544 |
_version_ | 1785802483907428352 |
---|---|
author | Avecillas A., Julia |
author2 | Aguilar Aguilar, Simón Felipe |
author_facet | Aguilar Aguilar, Simón Felipe Avecillas A., Julia |
author_sort | Avecillas A., Julia |
collection | DSpace |
description | La interdisciplinaridad Literatura-Psicoanálisis, ha permitido desde sus orígenes la aplicación de los postulados clínicos tanto en la obra como en su universo literario, ofreciéndonos una aproximación al texto desde una perspectiva más vivencial, quizá más humana. El objetivo central de esta investigación, ha sido el de tratar de indagar en los estratos inconscientes que motivaron la escritura de Ernesto Sábato, bajo la aplicación de ciertas teorías básicas de Freud, Jung, Rank y Kristeva. Ya en Primeros Tiempos y Grandes Decisiones, el propio Sábato describió los determinantes fundamentales de su vida y su escritura: la relación con su madre y la muerte de Ernestito, su hermano menor. A partir de estos dos aspectos, analizaremos una serie de elementos concientes que se fusionan con ese conglomerado de simbolismos inconscientes y que se plasman a través de su creación. Así, observaremos bajo esta influencia, el valor preponderante del tema edípico como una constante en de obra sabatiana, hecho que nos permitirá un análisis intertextual entre: la tragedia griega, el complejo freudiano y la reconstrucción de la tragedia y el mito en la trilogía sabatiana. Como último aspecto, analizaremos brevemente la cuestión del goce estético psicoanalítico, en relación a la influencia de Sábato en sus lectores, como una justificación vital de mi trabajo |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-15544 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-155442020-08-03T19:13:51Z Literatura y psicoanálisis: una aproximación a la narrativa y universo literario de Ernesto Sábato Avecillas A., Julia Aguilar Aguilar, Simón Felipe Psicoanalisis Narrativa Literatura La interdisciplinaridad Literatura-Psicoanálisis, ha permitido desde sus orígenes la aplicación de los postulados clínicos tanto en la obra como en su universo literario, ofreciéndonos una aproximación al texto desde una perspectiva más vivencial, quizá más humana. El objetivo central de esta investigación, ha sido el de tratar de indagar en los estratos inconscientes que motivaron la escritura de Ernesto Sábato, bajo la aplicación de ciertas teorías básicas de Freud, Jung, Rank y Kristeva. Ya en Primeros Tiempos y Grandes Decisiones, el propio Sábato describió los determinantes fundamentales de su vida y su escritura: la relación con su madre y la muerte de Ernestito, su hermano menor. A partir de estos dos aspectos, analizaremos una serie de elementos concientes que se fusionan con ese conglomerado de simbolismos inconscientes y que se plasman a través de su creación. Así, observaremos bajo esta influencia, el valor preponderante del tema edípico como una constante en de obra sabatiana, hecho que nos permitirá un análisis intertextual entre: la tragedia griega, el complejo freudiano y la reconstrucción de la tragedia y el mito en la trilogía sabatiana. Como último aspecto, analizaremos brevemente la cuestión del goce estético psicoanalítico, en relación a la influencia de Sábato en sus lectores, como una justificación vital de mi trabajo Licenciada en Ciencias de La Educación en la Especialización de Lengua y Literatura Española Cuenca 2014-06-27T19:31:27Z 2014-06-27T19:31:27Z 2007 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15544 spa TLE;149 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Psicoanalisis Narrativa Literatura Avecillas A., Julia Literatura y psicoanálisis: una aproximación a la narrativa y universo literario de Ernesto Sábato |
title | Literatura y psicoanálisis: una aproximación a la narrativa y universo literario de Ernesto Sábato |
title_full | Literatura y psicoanálisis: una aproximación a la narrativa y universo literario de Ernesto Sábato |
title_fullStr | Literatura y psicoanálisis: una aproximación a la narrativa y universo literario de Ernesto Sábato |
title_full_unstemmed | Literatura y psicoanálisis: una aproximación a la narrativa y universo literario de Ernesto Sábato |
title_short | Literatura y psicoanálisis: una aproximación a la narrativa y universo literario de Ernesto Sábato |
title_sort | literatura y psicoanálisis: una aproximación a la narrativa y universo literario de ernesto sábato |
topic | Psicoanalisis Narrativa Literatura |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/15544 |
work_keys_str_mv | AT avecillasajulia literaturaypsicoanalisisunaaproximacionalanarrativayuniversoliterariodeernestosabato |