Aplicación de la chicha de jora en 30 recetas estandarizadas

En este trabajo se investigó a cerca de la tradición que existe alrededor de la chicha de jora, recolectando información de varias personas conocedoras del tema. La chicha ha tenido una trayectoria que fue en su momento un ícono de tradición y cultura, sin embargo en la actualidad tanto su histori...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Padilla Palacios, María Fernanda
Other Authors: Jaramillo Granda, Marlene del Cisne
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1583
_version_ 1785802425335021568
author Padilla Palacios, María Fernanda
author2 Jaramillo Granda, Marlene del Cisne
author_facet Jaramillo Granda, Marlene del Cisne
Padilla Palacios, María Fernanda
author_sort Padilla Palacios, María Fernanda
collection DSpace
description En este trabajo se investigó a cerca de la tradición que existe alrededor de la chicha de jora, recolectando información de varias personas conocedoras del tema. La chicha ha tenido una trayectoria que fue en su momento un ícono de tradición y cultura, sin embargo en la actualidad tanto su historia como su elaboración se han ido perdiendo, y con ellas un sin número de conocimientos muy valiosos. Es por este motivo que el contenido de esta monografía trata de recuperar su historia, de innovar y estandarizar recetas, en las cuales la chicha de jora además de ser un complemento nutricional pasa a ser la protagonista de recetas de sal, dulce y bebidas, y además un instrumento que nos recuerda cuáles son nuestras raíces y a donde pertenecemos
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1583
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-15832021-05-24T07:00:42Z Aplicación de la chicha de jora en 30 recetas estandarizadas Padilla Palacios, María Fernanda Jaramillo Granda, Marlene del Cisne Gastronomía Alimentos Bebidas Industria alimentaria En este trabajo se investigó a cerca de la tradición que existe alrededor de la chicha de jora, recolectando información de varias personas conocedoras del tema. La chicha ha tenido una trayectoria que fue en su momento un ícono de tradición y cultura, sin embargo en la actualidad tanto su historia como su elaboración se han ido perdiendo, y con ellas un sin número de conocimientos muy valiosos. Es por este motivo que el contenido de esta monografía trata de recuperar su historia, de innovar y estandarizar recetas, en las cuales la chicha de jora además de ser un complemento nutricional pasa a ser la protagonista de recetas de sal, dulce y bebidas, y además un instrumento que nos recuerda cuáles son nuestras raíces y a donde pertenecemos Licenciado en Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidas Cuenca 2013-06-05T21:29:58Z 2013-06-05T21:29:58Z 2010-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1583 spa TGAS;8 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf 143 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Gastronomía
Alimentos
Bebidas
Industria alimentaria
Padilla Palacios, María Fernanda
Aplicación de la chicha de jora en 30 recetas estandarizadas
title Aplicación de la chicha de jora en 30 recetas estandarizadas
title_full Aplicación de la chicha de jora en 30 recetas estandarizadas
title_fullStr Aplicación de la chicha de jora en 30 recetas estandarizadas
title_full_unstemmed Aplicación de la chicha de jora en 30 recetas estandarizadas
title_short Aplicación de la chicha de jora en 30 recetas estandarizadas
title_sort aplicación de la chicha de jora en 30 recetas estandarizadas
topic Gastronomía
Alimentos
Bebidas
Industria alimentaria
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1583
work_keys_str_mv AT padillapalaciosmariafernanda aplicaciondelachichadejoraen30recetasestandarizadas