El Mapa conceptual como estrategia para la promoción de aprendizaje lógicos no mecanizados

El presente trabajo consiste en la aplicación del Mapa Conceptual como estrategia para la promoción de aprendizajes lógicos no mecanizados en la asignatura de ciencias naturales en el séptimo año de educación básica paralelo A de la Escuela fiscal vespertina Julio Abad Chica, ubicada en la zona urba...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jara Bueno, Ana Beatriz, Morocho Barzallo, Nancy Lucía
Other Authors: Pacheco Salazar, María de Lourdes
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16547
_version_ 1785802463214829569
author Jara Bueno, Ana Beatriz
Morocho Barzallo, Nancy Lucía
author2 Pacheco Salazar, María de Lourdes
author_facet Pacheco Salazar, María de Lourdes
Jara Bueno, Ana Beatriz
Morocho Barzallo, Nancy Lucía
author_sort Jara Bueno, Ana Beatriz
collection DSpace
description El presente trabajo consiste en la aplicación del Mapa Conceptual como estrategia para la promoción de aprendizajes lógicos no mecanizados en la asignatura de ciencias naturales en el séptimo año de educación básica paralelo A de la Escuela fiscal vespertina Julio Abad Chica, ubicada en la zona urbana de la ciudad de Cuenca. El tema está desarrollado en base a la necesidad de estrategias metodológicas como el Mapa Conceptual por parte de maestros y estudiantes para alcanzar aprendizajes significativos. Esta investigación se basa en la reforma curricular y en algunos conceptos de prestigiosos especialistas en teorías psicológicas de la educación. Consta de diagramas, cuadros, tablas, gráficos, fotografías que complementan el contenido del mismo. Contiene cinco capítulos cada uno de los cuales son fragmentos primordiales de lo que constituye el Mapa Conceptual. En el primer capítulo se analizan los objetivos de la Educación Básica y Proyecto Curricular en la que está inmersa toda la Comunidad Educativa. En el segundo capítulo se da una visión general de los modelos de aprendizaje. Consideramos el Paradigma Cognitivo que concibe al sujeto que aprende como un ser activo, constructor de su propio aprendizaje en interacción con su medio ambiente. El tercer capítulo describe los principios, conceptos y elementos básicos para la construcción, aplicación y evaluación del Mapa Conceptual dentro del aula. En el capítulo cuarto exponemos el trabajo realizado en el aula de clases con el Mapa Conceptual en la asignatura de ciencias naturales, el mismo que se apoya en los objetivos de investigación. En el capítulo quinto presentamos el análisis e interpretación de las encuestas y observaciones aplicadas a la maestra y niños de séptimo año de educación básica. A continuación exponemos algunas conclusiones y recomendaciones que deberían considerarse al momento de aplicar una nueva estrategia metodológica en el proceso enseñanza-aprendizaje. Finalmente se anexa el glosario de conceptos acerca de estrategias metodológicas y el formato de las encuestas realizadas en el séptimo año de la escuela Julio Abad Chica.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-16547
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-165472020-08-03T18:48:21Z El Mapa conceptual como estrategia para la promoción de aprendizaje lógicos no mecanizados Jara Bueno, Ana Beatriz Morocho Barzallo, Nancy Lucía Pacheco Salazar, María de Lourdes Mapa Conceptual Plan De Unidad Didactica Educacion Basica Tesis En Psicologia El presente trabajo consiste en la aplicación del Mapa Conceptual como estrategia para la promoción de aprendizajes lógicos no mecanizados en la asignatura de ciencias naturales en el séptimo año de educación básica paralelo A de la Escuela fiscal vespertina Julio Abad Chica, ubicada en la zona urbana de la ciudad de Cuenca. El tema está desarrollado en base a la necesidad de estrategias metodológicas como el Mapa Conceptual por parte de maestros y estudiantes para alcanzar aprendizajes significativos. Esta investigación se basa en la reforma curricular y en algunos conceptos de prestigiosos especialistas en teorías psicológicas de la educación. Consta de diagramas, cuadros, tablas, gráficos, fotografías que complementan el contenido del mismo. Contiene cinco capítulos cada uno de los cuales son fragmentos primordiales de lo que constituye el Mapa Conceptual. En el primer capítulo se analizan los objetivos de la Educación Básica y Proyecto Curricular en la que está inmersa toda la Comunidad Educativa. En el segundo capítulo se da una visión general de los modelos de aprendizaje. Consideramos el Paradigma Cognitivo que concibe al sujeto que aprende como un ser activo, constructor de su propio aprendizaje en interacción con su medio ambiente. El tercer capítulo describe los principios, conceptos y elementos básicos para la construcción, aplicación y evaluación del Mapa Conceptual dentro del aula. En el capítulo cuarto exponemos el trabajo realizado en el aula de clases con el Mapa Conceptual en la asignatura de ciencias naturales, el mismo que se apoya en los objetivos de investigación. En el capítulo quinto presentamos el análisis e interpretación de las encuestas y observaciones aplicadas a la maestra y niños de séptimo año de educación básica. A continuación exponemos algunas conclusiones y recomendaciones que deberían considerarse al momento de aplicar una nueva estrategia metodológica en el proceso enseñanza-aprendizaje. Finalmente se anexa el glosario de conceptos acerca de estrategias metodológicas y el formato de las encuestas realizadas en el séptimo año de la escuela Julio Abad Chica. Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa Cuenca 2014-06-30T14:39:22Z 2014-06-30T14:39:22Z 2007 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16547 spa TPS-484 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Mapa Conceptual
Plan De Unidad Didactica
Educacion Basica
Tesis En Psicologia
Jara Bueno, Ana Beatriz
Morocho Barzallo, Nancy Lucía
El Mapa conceptual como estrategia para la promoción de aprendizaje lógicos no mecanizados
title El Mapa conceptual como estrategia para la promoción de aprendizaje lógicos no mecanizados
title_full El Mapa conceptual como estrategia para la promoción de aprendizaje lógicos no mecanizados
title_fullStr El Mapa conceptual como estrategia para la promoción de aprendizaje lógicos no mecanizados
title_full_unstemmed El Mapa conceptual como estrategia para la promoción de aprendizaje lógicos no mecanizados
title_short El Mapa conceptual como estrategia para la promoción de aprendizaje lógicos no mecanizados
title_sort el mapa conceptual como estrategia para la promoción de aprendizaje lógicos no mecanizados
topic Mapa Conceptual
Plan De Unidad Didactica
Educacion Basica
Tesis En Psicologia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16547
work_keys_str_mv AT jarabuenoanabeatriz elmapaconceptualcomoestrategiaparalapromociondeaprendizajelogicosnomecanizados
AT morochobarzallonancylucia elmapaconceptualcomoestrategiaparalapromociondeaprendizajelogicosnomecanizados