El Impacto de la violencia intrafmiliar en los niños de edad escolar
La violencia puede ser visto como un intento de solución, pero habitualmente genera un problma mayor, que se transforma a la larga en el verdadero problema que afecta al agresor y a la víctima, pude aparecer en forma priódica o permanente. Toda acción u omisión come en el seno de la familia, o de la...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16608 |
_version_ | 1785802418089361408 |
---|---|
author | Cárdenas, Ruth Elena |
author2 | Criollo Alvarado, Bolívar |
author_facet | Criollo Alvarado, Bolívar Cárdenas, Ruth Elena |
author_sort | Cárdenas, Ruth Elena |
collection | DSpace |
description | La violencia puede ser visto como un intento de solución, pero habitualmente genera un problma mayor, que se transforma a la larga en el verdadero problema que afecta al agresor y a la víctima, pude aparecer en forma priódica o permanente. Toda acción u omisión come en el seno de la familia, o de la sociedad por uno/s de sus miembros que menoscaba la vida, la integridad física o psicológica, o incluso la libertad de otros miembros d la familia de la sociedad y qu causa un serio daño al desarrollo de su personalidad. En nuestro país según las estadísticas 7 de cada 10 mujeres en la sierra y 8 de cada 10 en l costa, sufren violencia intrafamiliar, los niños que viven en estos hogares presentan consecuencias físicas y psicológicas que afectan su desarrollo |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-16608 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-166082020-08-03T18:47:05Z El Impacto de la violencia intrafmiliar en los niños de edad escolar Cárdenas, Ruth Elena Criollo Alvarado, Bolívar Violencia Intrafmiliar Familias Disfuncionales Adolescencia Personalidad Tesis En Psicologia La violencia puede ser visto como un intento de solución, pero habitualmente genera un problma mayor, que se transforma a la larga en el verdadero problema que afecta al agresor y a la víctima, pude aparecer en forma priódica o permanente. Toda acción u omisión come en el seno de la familia, o de la sociedad por uno/s de sus miembros que menoscaba la vida, la integridad física o psicológica, o incluso la libertad de otros miembros d la familia de la sociedad y qu causa un serio daño al desarrollo de su personalidad. En nuestro país según las estadísticas 7 de cada 10 mujeres en la sierra y 8 de cada 10 en l costa, sufren violencia intrafamiliar, los niños que viven en estos hogares presentan consecuencias físicas y psicológicas que afectan su desarrollo Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Psicología Educativa y Orientacion Vocacional Cuenca 2014-06-30T14:39:30Z 2014-06-30T14:39:30Z 2008 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16608 spa TPS-539 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Violencia Intrafmiliar Familias Disfuncionales Adolescencia Personalidad Tesis En Psicologia Cárdenas, Ruth Elena El Impacto de la violencia intrafmiliar en los niños de edad escolar |
title | El Impacto de la violencia intrafmiliar en los niños de edad escolar |
title_full | El Impacto de la violencia intrafmiliar en los niños de edad escolar |
title_fullStr | El Impacto de la violencia intrafmiliar en los niños de edad escolar |
title_full_unstemmed | El Impacto de la violencia intrafmiliar en los niños de edad escolar |
title_short | El Impacto de la violencia intrafmiliar en los niños de edad escolar |
title_sort | el impacto de la violencia intrafmiliar en los niños de edad escolar |
topic | Violencia Intrafmiliar Familias Disfuncionales Adolescencia Personalidad Tesis En Psicologia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16608 |
work_keys_str_mv | AT cardenasruthelena elimpactodelaviolenciaintrafmiliarenlosninosdeedadescolar |