Estudio de la búsqueda de afecto como factor de riesgo para un embarazo precoz

Esta investigación de la Búsqueda de afecto como factor de riego para un embarazo precoz, está fundamentada, en la Psicología Sistémica y en la Teoría de John Bowlby, orientada a identificar los comportamientos de Apego y Desapego que se dan durante los años de inmadurez . El Apego, es el acto de p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gavilanes Marcatoma, María Magdalena, Méndez Gallegos, Mayra Alexandra
Other Authors: Villavicencio, Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16639
_version_ 1785802456546934784
author Gavilanes Marcatoma, María Magdalena
Méndez Gallegos, Mayra Alexandra
author2 Villavicencio, Fernando
author_facet Villavicencio, Fernando
Gavilanes Marcatoma, María Magdalena
Méndez Gallegos, Mayra Alexandra
author_sort Gavilanes Marcatoma, María Magdalena
collection DSpace
description Esta investigación de la Búsqueda de afecto como factor de riego para un embarazo precoz, está fundamentada, en la Psicología Sistémica y en la Teoría de John Bowlby, orientada a identificar los comportamientos de Apego y Desapego que se dan durante los años de inmadurez . El Apego, es el acto de proporcionar cuidados por parte de los padres o figuras significativas a los hijos/as. La búsqueda de afecto, es una necesidad psicoafectiva, un componente básico de la naturaleza humana. Comprobando en nuestra investigación que existen pocas, adolescentes con conductas de Apego en sus Historias de Vida. Estas adolescentes a pesar de que recibieron cuidados paternos en su niñez, también sufrieron separaciones tempranas en su infancia, que ocasionó el Desapego, siendo este la ruptura del vínculo paterno-filial, lo que condujo a que TODAS las adolescentes con Desapego se involucren en relaciones sentimentales que concluyan en un embarazo precoz. La falta de afecto y cuidados que no recibieron desde su niñez hizo que estas adolescentes buscaran fuera del hogar el afecto no recibido en su familia, especialmente de sus padres. Demostramos la en la investigación que la madre es la figura que tiene representación significativa en las relaciones afectivas de las adolescentes, los padres delegan funciones a la madre por cuestiones de trabajo, muerte, viaje y aún estando presentes no cumplen con su rol y función. Las conductas, características, emociones encontradas en las madres de las adolescentes en el transcurso del estudio, fueron trasmitías trigeneracionalmente, en especial los comportamientos, vivencias; y, vínculos relacionadas con el Desapego
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-16639
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-166392020-08-03T18:47:10Z Estudio de la búsqueda de afecto como factor de riesgo para un embarazo precoz Gavilanes Marcatoma, María Magdalena Méndez Gallegos, Mayra Alexandra Villavicencio, Fernando Adolescente Embarazo Educacion Basica Familia Afecto Esta investigación de la Búsqueda de afecto como factor de riego para un embarazo precoz, está fundamentada, en la Psicología Sistémica y en la Teoría de John Bowlby, orientada a identificar los comportamientos de Apego y Desapego que se dan durante los años de inmadurez . El Apego, es el acto de proporcionar cuidados por parte de los padres o figuras significativas a los hijos/as. La búsqueda de afecto, es una necesidad psicoafectiva, un componente básico de la naturaleza humana. Comprobando en nuestra investigación que existen pocas, adolescentes con conductas de Apego en sus Historias de Vida. Estas adolescentes a pesar de que recibieron cuidados paternos en su niñez, también sufrieron separaciones tempranas en su infancia, que ocasionó el Desapego, siendo este la ruptura del vínculo paterno-filial, lo que condujo a que TODAS las adolescentes con Desapego se involucren en relaciones sentimentales que concluyan en un embarazo precoz. La falta de afecto y cuidados que no recibieron desde su niñez hizo que estas adolescentes buscaran fuera del hogar el afecto no recibido en su familia, especialmente de sus padres. Demostramos la en la investigación que la madre es la figura que tiene representación significativa en las relaciones afectivas de las adolescentes, los padres delegan funciones a la madre por cuestiones de trabajo, muerte, viaje y aún estando presentes no cumplen con su rol y función. Las conductas, características, emociones encontradas en las madres de las adolescentes en el transcurso del estudio, fueron trasmitías trigeneracionalmente, en especial los comportamientos, vivencias; y, vínculos relacionadas con el Desapego Licenciada en Psicología Educativa. Especialización Educación Básica Cuenca 2014-06-30T14:39:36Z 2014-06-30T14:39:36Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16639 spa TPSE-396 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Adolescente
Embarazo
Educacion Basica
Familia
Afecto
Gavilanes Marcatoma, María Magdalena
Méndez Gallegos, Mayra Alexandra
Estudio de la búsqueda de afecto como factor de riesgo para un embarazo precoz
title Estudio de la búsqueda de afecto como factor de riesgo para un embarazo precoz
title_full Estudio de la búsqueda de afecto como factor de riesgo para un embarazo precoz
title_fullStr Estudio de la búsqueda de afecto como factor de riesgo para un embarazo precoz
title_full_unstemmed Estudio de la búsqueda de afecto como factor de riesgo para un embarazo precoz
title_short Estudio de la búsqueda de afecto como factor de riesgo para un embarazo precoz
title_sort estudio de la búsqueda de afecto como factor de riesgo para un embarazo precoz
topic Adolescente
Embarazo
Educacion Basica
Familia
Afecto
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16639
work_keys_str_mv AT gavilanesmarcatomamariamagdalena estudiodelabusquedadeafectocomofactorderiesgoparaunembarazoprecoz
AT mendezgallegosmayraalexandra estudiodelabusquedadeafectocomofactorderiesgoparaunembarazoprecoz