Cómo influyen las interrelaciones de la familia nuclear, al proceso académico del niño

Esta tesis está realizada desde la teoría sistémica y su enfoque Estructural; desarrollado por Salvador Minuchin; citando a Jorge Fernández Moya, Ángela Hernández, y aportes del Padre Antonio Alonso, autor del libro Sabemos Amar?, publicado en Cuenca 2002; y de Erich Fromm, tomando como referencia e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez Jiménez, Jaime Enrique
Other Authors: Palacios Madero, María Dolores
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16641
_version_ 1785802461160669184
author Jiménez Jiménez, Jaime Enrique
author2 Palacios Madero, María Dolores
author_facet Palacios Madero, María Dolores
Jiménez Jiménez, Jaime Enrique
author_sort Jiménez Jiménez, Jaime Enrique
collection DSpace
description Esta tesis está realizada desde la teoría sistémica y su enfoque Estructural; desarrollado por Salvador Minuchin; citando a Jorge Fernández Moya, Ángela Hernández, y aportes del Padre Antonio Alonso, autor del libro Sabemos Amar?, publicado en Cuenca 2002; y de Erich Fromm, tomando como referencia el libro El arte de amar (1973). Las interrelaciones de la familia son de origen natural y es allí lugar donde empiezan a formarse. En este contexto la teoría sistémica y su enfoque Estructural, define que las interrelaciones son aquellas que vienen dadas por jerarquías de comando, normas para cada uno de los miembros, límites claros, pautas relacionales y alianzas de apoyo. El padre Antonio Alonso manifiesta que las interrelaciones son creadas por cada uno, independientemente si son respondidas o no y lo único que debo tener presente es que me relaciono con una persona única e irrepetible. Erich Fromm dice que las interrelaciones son una entrega y una respuesta de cada uno, pero regido por el amor. Salvador Minuchin, Charles Fishman dicen (1983, pp 25) La familia es un grupo natural que en el curso del tiempo, ha elaborado pautas de interacción. Esta constituye la estructura familiar y a su vez rige el funcionamiento de sus miembros. La familia funcional es aquella capaz de dejarse afectar por el medio y afectar sobre él. Es una interacción de ida y vuelta. La disfuncionalidad familiar está determinada por el grado de afección dentro de la misma y la imposibilidad de resolver el conflicto
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-16641
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-166412018-05-24T19:22:17Z Cómo influyen las interrelaciones de la familia nuclear, al proceso académico del niño Jiménez Jiménez, Jaime Enrique Palacios Madero, María Dolores Familia Rendimiento Escolar Niño Enseñanza Aprendizaje Esta tesis está realizada desde la teoría sistémica y su enfoque Estructural; desarrollado por Salvador Minuchin; citando a Jorge Fernández Moya, Ángela Hernández, y aportes del Padre Antonio Alonso, autor del libro Sabemos Amar?, publicado en Cuenca 2002; y de Erich Fromm, tomando como referencia el libro El arte de amar (1973). Las interrelaciones de la familia son de origen natural y es allí lugar donde empiezan a formarse. En este contexto la teoría sistémica y su enfoque Estructural, define que las interrelaciones son aquellas que vienen dadas por jerarquías de comando, normas para cada uno de los miembros, límites claros, pautas relacionales y alianzas de apoyo. El padre Antonio Alonso manifiesta que las interrelaciones son creadas por cada uno, independientemente si son respondidas o no y lo único que debo tener presente es que me relaciono con una persona única e irrepetible. Erich Fromm dice que las interrelaciones son una entrega y una respuesta de cada uno, pero regido por el amor. Salvador Minuchin, Charles Fishman dicen (1983, pp 25) La familia es un grupo natural que en el curso del tiempo, ha elaborado pautas de interacción. Esta constituye la estructura familiar y a su vez rige el funcionamiento de sus miembros. La familia funcional es aquella capaz de dejarse afectar por el medio y afectar sobre él. Es una interacción de ida y vuelta. La disfuncionalidad familiar está determinada por el grado de afección dentro de la misma y la imposibilidad de resolver el conflicto Licenciado en Psicología Educativa. Especialización en Educación Básica Cuenca 2014-06-30T14:39:36Z 2014-06-30T14:39:36Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16641 spa TPSE-62 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Familia
Rendimiento Escolar
Niño
Enseñanza
Aprendizaje
Jiménez Jiménez, Jaime Enrique
Cómo influyen las interrelaciones de la familia nuclear, al proceso académico del niño
title Cómo influyen las interrelaciones de la familia nuclear, al proceso académico del niño
title_full Cómo influyen las interrelaciones de la familia nuclear, al proceso académico del niño
title_fullStr Cómo influyen las interrelaciones de la familia nuclear, al proceso académico del niño
title_full_unstemmed Cómo influyen las interrelaciones de la familia nuclear, al proceso académico del niño
title_short Cómo influyen las interrelaciones de la familia nuclear, al proceso académico del niño
title_sort cómo influyen las interrelaciones de la familia nuclear, al proceso académico del niño
topic Familia
Rendimiento Escolar
Niño
Enseñanza
Aprendizaje
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16641
work_keys_str_mv AT jimenezjimenezjaimeenrique comoinfluyenlasinterrelacionesdelafamilianuclearalprocesoacademicodelnino