Plan paisajístico para el centro urbano del Cantón Taisha
El objetivo de la presente tesis es la realización de un plan paisajístico para el centro poblado del Cantón Taisha, este centro mantiene características naturales; su ubicación está al interior de la selva ecuatoriana en donde existen bosques protectores y abundancia de vida animal y vegetal, a más...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16754 |
_version_ | 1793400620858736640 |
---|---|
author | Suárez Contreras, Verónica Julieta |
author2 | Fawcett Saurin, Jacqueline |
author_facet | Fawcett Saurin, Jacqueline Suárez Contreras, Verónica Julieta |
author_sort | Suárez Contreras, Verónica Julieta |
collection | DSpace |
description | El objetivo de la presente tesis es la realización de un plan paisajístico para el centro poblado del Cantón Taisha, este centro mantiene características naturales; su ubicación está al interior de la selva ecuatoriana en donde existen bosques protectores y abundancia de vida animal y vegetal, a más de culturas ancestrales del Ecuador como son los Shuar y Achuar. Es por esto que las actuaciones que aquí se desarrollan son planificadas con conciencia ambiental, logrando que el paisaje se convierta en una referencia de la expresión de su identidad. Son seis los acápites que se desarrollan en esta tesis; el primero trata de concebir una idea clara de lo que es el paisaje como concepto y sus diferentes enfoques, en el segundo segmento se desarrolla una base conceptual de los elementos y componentes que son parte del paisaje, en el tercero tenemos las consideraciones necesarias para analizar el paisaje, el cuarto acápite empezamos con la investigación propiamente del sitio en estudio: su ubicación, su historia, sus aspectos naturales, socioculturales, perceptuales y estéticos y terminamos con una valoración de las visuales más importantes identificadas. Teniendo toda la información necesaria del diagnóstico, el siguiente acápite es una visión de la imagen que se desea conseguir en el centro poblado. El sexto capítulo responde al proceso de análisis con el plan, donde se consideran criterios que fundamentalmente sintetizan su actuación en tres ámbitos: la naturaleza, lo urbano y lo humano, y terminamos en el sexto acápite con la identificación de los proyectos donde se puntualizan los objetivos generales y las recomendaciones para cada uno de ellos |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-16754 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-167542024-02-02T16:41:01Z Plan paisajístico para el centro urbano del Cantón Taisha Suárez Contreras, Verónica Julieta Fawcett Saurin, Jacqueline Arquitectura Paisaje Cantón Taisha Provincia de Morona Santiago Tesis de Maestría en Arquitectura del Paisaje El objetivo de la presente tesis es la realización de un plan paisajístico para el centro poblado del Cantón Taisha, este centro mantiene características naturales; su ubicación está al interior de la selva ecuatoriana en donde existen bosques protectores y abundancia de vida animal y vegetal, a más de culturas ancestrales del Ecuador como son los Shuar y Achuar. Es por esto que las actuaciones que aquí se desarrollan son planificadas con conciencia ambiental, logrando que el paisaje se convierta en una referencia de la expresión de su identidad. Son seis los acápites que se desarrollan en esta tesis; el primero trata de concebir una idea clara de lo que es el paisaje como concepto y sus diferentes enfoques, en el segundo segmento se desarrolla una base conceptual de los elementos y componentes que son parte del paisaje, en el tercero tenemos las consideraciones necesarias para analizar el paisaje, el cuarto acápite empezamos con la investigación propiamente del sitio en estudio: su ubicación, su historia, sus aspectos naturales, socioculturales, perceptuales y estéticos y terminamos con una valoración de las visuales más importantes identificadas. Teniendo toda la información necesaria del diagnóstico, el siguiente acápite es una visión de la imagen que se desea conseguir en el centro poblado. El sexto capítulo responde al proceso de análisis con el plan, donde se consideran criterios que fundamentalmente sintetizan su actuación en tres ámbitos: la naturaleza, lo urbano y lo humano, y terminamos en el sexto acápite con la identificación de los proyectos donde se puntualizan los objetivos generales y las recomendaciones para cada uno de ellos Magíster en Arquitectura del Paisaje Cuenca, Ecuador 2014-06-30T16:04:00Z 2014-06-30T16:04:00Z 2009-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16754 spa TM4;260 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Paisaje Cantón Taisha Provincia de Morona Santiago Tesis de Maestría en Arquitectura del Paisaje Suárez Contreras, Verónica Julieta Plan paisajístico para el centro urbano del Cantón Taisha |
title | Plan paisajístico para el centro urbano del Cantón Taisha |
title_full | Plan paisajístico para el centro urbano del Cantón Taisha |
title_fullStr | Plan paisajístico para el centro urbano del Cantón Taisha |
title_full_unstemmed | Plan paisajístico para el centro urbano del Cantón Taisha |
title_short | Plan paisajístico para el centro urbano del Cantón Taisha |
title_sort | plan paisajístico para el centro urbano del cantón taisha |
topic | Arquitectura Paisaje Cantón Taisha Provincia de Morona Santiago Tesis de Maestría en Arquitectura del Paisaje |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16754 |
work_keys_str_mv | AT suarezcontrerasveronicajulieta planpaisajisticoparaelcentrourbanodelcantontaisha |