El acuerdo fronterizo Ecuador-Perú: zona de protección ecológica el Cóndor límites y posibilidades

El parque binacional El Cóndor (que tiene una extensión total de 78.9 Km cuadrados) se cataloga como un parque de paz, que resuelve el conflicto fronterizo mantenido por décadas entre los estados Ecuatoriano y Peruano. Este Parque a más de ser el resultado de innumerables esfuerzos pacificadores es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: León Avila, Anita Karenina
Other Authors: Romero Cevallos, Marco
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16792
_version_ 1785802439594606592
author León Avila, Anita Karenina
author2 Romero Cevallos, Marco
author_facet Romero Cevallos, Marco
León Avila, Anita Karenina
author_sort León Avila, Anita Karenina
collection DSpace
description El parque binacional El Cóndor (que tiene una extensión total de 78.9 Km cuadrados) se cataloga como un parque de paz, que resuelve el conflicto fronterizo mantenido por décadas entre los estados Ecuatoriano y Peruano. Este Parque a más de ser el resultado de innumerables esfuerzos pacificadores es un lugar de una riqueza biológica impresionante que se ha preservado bajo la forma de un área protegida (APs.). En ambos lados de la frontera las ahora APs., albergan comunidades étnicas que conviven con poblaciones mestizas; por ello se creó a la par de la firma del Acuerdo de Brasilia en 1998 un plan binacional que contiene 4 programas dirigidos a mejorar las condiciones de integración transfronteriza en los aspectos: económico, social, ambiental y desarrollo. El plazo para la realización de los programas es de 10 años (a partir de 1998) durante los cuales se realizan y realizarán proyectos de desarrollo preferentemente sociales que son financiados por los dos estados, tanto como por los aportes privados de ONgs., otros Estados, y Organismos de Internacionales. Se ha previsto que la realización de los proyectos se haga en cuatro etapas, actualmente se desarrolla la tercera. Hay que destacar que la zona del Cóndor en donde se aplican todos los planes ha sufrido múltiples cambios ya que no es posible detener los avances de factores destructivos como la contaminación, la deforestación, la explotación petrolera, las invasiones y apropiamiento ilegal de la tierra, así como el ingreso de flora y fauna diferente de la autóctona. A pesar de los esfuerzos para el ingreso de los recursos de financiamiento el funcionamiento del plan binacional fronterizo se retrasa debido a que aquellos no siempre son constantes. El área protegida del Cóndor es una interesante oportunidad para: auspiciar procesos de integración entre dos países que han sostenido una larga lucha, proteger la flora y fauna, explotar de forma controlada los recursos naturales, valorar y conservar los conocimientos ancestrales de las comunidades que la habitan
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-16792
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-167922020-08-03T21:28:14Z El acuerdo fronterizo Ecuador-Perú: zona de protección ecológica el Cóndor límites y posibilidades León Avila, Anita Karenina Romero Cevallos, Marco Ecuador Peru Peru Ecuador Limites Ecuador Peru Ecologia El Condor El Condor Parque La Paz Tesis De Maestria En Integracion Regional Latinoamericana El parque binacional El Cóndor (que tiene una extensión total de 78.9 Km cuadrados) se cataloga como un parque de paz, que resuelve el conflicto fronterizo mantenido por décadas entre los estados Ecuatoriano y Peruano. Este Parque a más de ser el resultado de innumerables esfuerzos pacificadores es un lugar de una riqueza biológica impresionante que se ha preservado bajo la forma de un área protegida (APs.). En ambos lados de la frontera las ahora APs., albergan comunidades étnicas que conviven con poblaciones mestizas; por ello se creó a la par de la firma del Acuerdo de Brasilia en 1998 un plan binacional que contiene 4 programas dirigidos a mejorar las condiciones de integración transfronteriza en los aspectos: económico, social, ambiental y desarrollo. El plazo para la realización de los programas es de 10 años (a partir de 1998) durante los cuales se realizan y realizarán proyectos de desarrollo preferentemente sociales que son financiados por los dos estados, tanto como por los aportes privados de ONgs., otros Estados, y Organismos de Internacionales. Se ha previsto que la realización de los proyectos se haga en cuatro etapas, actualmente se desarrolla la tercera. Hay que destacar que la zona del Cóndor en donde se aplican todos los planes ha sufrido múltiples cambios ya que no es posible detener los avances de factores destructivos como la contaminación, la deforestación, la explotación petrolera, las invasiones y apropiamiento ilegal de la tierra, así como el ingreso de flora y fauna diferente de la autóctona. A pesar de los esfuerzos para el ingreso de los recursos de financiamiento el funcionamiento del plan binacional fronterizo se retrasa debido a que aquellos no siempre son constantes. El área protegida del Cóndor es una interesante oportunidad para: auspiciar procesos de integración entre dos países que han sostenido una larga lucha, proteger la flora y fauna, explotar de forma controlada los recursos naturales, valorar y conservar los conocimientos ancestrales de las comunidades que la habitan Magíster en Integración Regional Latinoamericana con Mención en Relaciones Ecuador-Perú Cuenca 2014-06-30T16:09:27Z 2014-06-30T16:09:27Z 2005 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16792 spa TM4-46 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Ecuador Peru
Peru Ecuador
Limites Ecuador Peru
Ecologia El Condor
El Condor
Parque La Paz
Tesis De Maestria En Integracion Regional Latinoamericana
León Avila, Anita Karenina
El acuerdo fronterizo Ecuador-Perú: zona de protección ecológica el Cóndor límites y posibilidades
title El acuerdo fronterizo Ecuador-Perú: zona de protección ecológica el Cóndor límites y posibilidades
title_full El acuerdo fronterizo Ecuador-Perú: zona de protección ecológica el Cóndor límites y posibilidades
title_fullStr El acuerdo fronterizo Ecuador-Perú: zona de protección ecológica el Cóndor límites y posibilidades
title_full_unstemmed El acuerdo fronterizo Ecuador-Perú: zona de protección ecológica el Cóndor límites y posibilidades
title_short El acuerdo fronterizo Ecuador-Perú: zona de protección ecológica el Cóndor límites y posibilidades
title_sort el acuerdo fronterizo ecuador-perú: zona de protección ecológica el cóndor límites y posibilidades
topic Ecuador Peru
Peru Ecuador
Limites Ecuador Peru
Ecologia El Condor
El Condor
Parque La Paz
Tesis De Maestria En Integracion Regional Latinoamericana
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16792
work_keys_str_mv AT leonavilaanitakarenina elacuerdofronterizoecuadorperuzonadeproteccionecologicaelcondorlimitesyposibilidades