Medición de la competitividad industrial y sensibilidad sectorial: análisis del caso ecuatoriano
La presente investigación analiza, por un lado, el desempeño del sector industrial siendo este sector, uno de los motores principales para el crecimiento económico, jugando un papel clave en la transformación económica de los países al favorecer el paso de actividades simples, basadas en recursos na...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16855 |
_version_ | 1785802381299023872 |
---|---|
author | Saenz Quintuña, Karina del Lourdes Pozo Rodríguez, Santiago Estuardo |
author2 | Ruiz, Iván |
author_facet | Ruiz, Iván Saenz Quintuña, Karina del Lourdes Pozo Rodríguez, Santiago Estuardo |
author_sort | Saenz Quintuña, Karina del Lourdes |
collection | DSpace |
description | La presente investigación analiza, por un lado, el desempeño del sector industrial siendo este sector, uno de los motores principales para el crecimiento económico, jugando un papel clave en la transformación económica de los países al favorecer el paso de actividades simples, basadas en recursos naturales y de escaso valor agregado, a actividades más productivas, que generan más rentas y que están más ligadas al desarrollo tecnológico y la innovación; y por otro, al sector exportador, que es la principal fuente de entrada de divisas al país (constituyéndose en el pilar de sostenibilidad del esquema monetario de la dolarización) y principal actor dentro del intercambio comercial con otros mercados. Para el caso del Ecuador, la inserción en el mercado mundial se ha fundamentado en ventajas comparativas tradicionales, y a la riqueza de sus recursos naturales, muchos de ellos no renovables, con frecuencia explotados en forma no sustentable. Tal desempeño ha sido caracterizado por baja competitividad de nuestros productos, mala calidad, inexistencia de cadenas productivas y falta de especialización de los trabajadores del sector industrial, así como también poca innovación e incorporación de progreso técnico en tales sectores de la economía. En estas condiciones, el crecimiento económico ha consolidado la inequidad social y se ha fundamentado en ella, así mismo el desarrollo económico del Ecuador no está aprovechando sus ventajas competitivas ni comparativas como podría hacerlo, y se ha observado una falta por parte del gobierno de políticas de competitividad que promuevan mejores condiciones a las diferentes actividades económicas. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-16855 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-168552020-08-03T21:26:20Z Medición de la competitividad industrial y sensibilidad sectorial: análisis del caso ecuatoriano Saenz Quintuña, Karina del Lourdes Pozo Rodríguez, Santiago Estuardo Ruiz, Iván Economia Ecuatoriana Competitividad Industrial Ecuatoriana Modelos Econometricos Tesis De Maestria En Economia La presente investigación analiza, por un lado, el desempeño del sector industrial siendo este sector, uno de los motores principales para el crecimiento económico, jugando un papel clave en la transformación económica de los países al favorecer el paso de actividades simples, basadas en recursos naturales y de escaso valor agregado, a actividades más productivas, que generan más rentas y que están más ligadas al desarrollo tecnológico y la innovación; y por otro, al sector exportador, que es la principal fuente de entrada de divisas al país (constituyéndose en el pilar de sostenibilidad del esquema monetario de la dolarización) y principal actor dentro del intercambio comercial con otros mercados. Para el caso del Ecuador, la inserción en el mercado mundial se ha fundamentado en ventajas comparativas tradicionales, y a la riqueza de sus recursos naturales, muchos de ellos no renovables, con frecuencia explotados en forma no sustentable. Tal desempeño ha sido caracterizado por baja competitividad de nuestros productos, mala calidad, inexistencia de cadenas productivas y falta de especialización de los trabajadores del sector industrial, así como también poca innovación e incorporación de progreso técnico en tales sectores de la economía. En estas condiciones, el crecimiento económico ha consolidado la inequidad social y se ha fundamentado en ella, así mismo el desarrollo económico del Ecuador no está aprovechando sus ventajas competitivas ni comparativas como podría hacerlo, y se ha observado una falta por parte del gobierno de políticas de competitividad que promuevan mejores condiciones a las diferentes actividades económicas. Magíster en Economía Cuenca 2014-06-30T16:09:34Z 2014-06-30T16:09:34Z 2006 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16855 spa TM4-650 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Economia Ecuatoriana Competitividad Industrial Ecuatoriana Modelos Econometricos Tesis De Maestria En Economia Saenz Quintuña, Karina del Lourdes Pozo Rodríguez, Santiago Estuardo Medición de la competitividad industrial y sensibilidad sectorial: análisis del caso ecuatoriano |
title | Medición de la competitividad industrial y sensibilidad sectorial: análisis del caso ecuatoriano |
title_full | Medición de la competitividad industrial y sensibilidad sectorial: análisis del caso ecuatoriano |
title_fullStr | Medición de la competitividad industrial y sensibilidad sectorial: análisis del caso ecuatoriano |
title_full_unstemmed | Medición de la competitividad industrial y sensibilidad sectorial: análisis del caso ecuatoriano |
title_short | Medición de la competitividad industrial y sensibilidad sectorial: análisis del caso ecuatoriano |
title_sort | medición de la competitividad industrial y sensibilidad sectorial: análisis del caso ecuatoriano |
topic | Economia Ecuatoriana Competitividad Industrial Ecuatoriana Modelos Econometricos Tesis De Maestria En Economia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16855 |
work_keys_str_mv | AT saenzquintunakarinadellourdes mediciondelacompetitividadindustrialysensibilidadsectorialanalisisdelcasoecuatoriano AT pozorodriguezsantiagoestuardo mediciondelacompetitividadindustrialysensibilidadsectorialanalisisdelcasoecuatoriano |