El microcurrículo del primer año de educación básica, basados en los proyectos de aula
El Proyecto de Aula es la metodología utilizada por los docentes del primer año de educación básica, teóricamente es concebido como un eje organizador de la experiencias, destrezas, habilidades, y actitudes, pero la incoherencia entre la planificación y la ejecución, fue motivó para realizar esta...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16902 |
_version_ | 1785802377200140288 |
---|---|
author | Narváez, Miriam |
author2 | Nieto, Sonia |
author_facet | Nieto, Sonia Narváez, Miriam |
author_sort | Narváez, Miriam |
collection | DSpace |
description | El Proyecto de Aula es la metodología utilizada por los docentes del primer año de educación básica, teóricamente es concebido como un eje organizador de la experiencias, destrezas, habilidades, y actitudes, pero la incoherencia entre la planificación y la ejecución, fue motivó para realizar esta investigación, por lo que fue necesario realizar una indagación teórica, que sustente: Proyectos y el Currículo preescolar. La investigación de campo se ejecutó mediante el análisis de datos obtenidos a través de encuestas, entrevistas a los señores supervisores del nivel y del Instituto Pedagógico "Ricardo Marquez Tapia", observaciones directas de las actitudes de las docentes y niños durante la ejecución de los proyectos, además del análisis de los documentos de planificación. Estos datos fueron analizados y relacionados con las teorías que corresponden desde las tres categorías que son: la propuesta de La Reforma Curricular, el Proyecto de aula, y la Práctica docente, llegando a la conclusión de que no se ejecutan porque no hay un conocimiento más profundo de esta metodología, falta de colaboración de los administradores educativos, padres de familia, escasez de recursos económicos y sobre todo por la falta de motivación por parte de los mismos docentes. Para lograr superar esta dificultad, en el último capítulo se presenta una propuesta de capacitación para aplicar el Proyecto de Aula como un organizador curricular, a los docentes del primer año, a los directores y padres de familia |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-16902 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-169022020-08-03T19:41:42Z El microcurrículo del primer año de educación básica, basados en los proyectos de aula Narváez, Miriam Nieto, Sonia Microcurriculo Educacion Basica Proyectos De Aula Educacion Infantil Rol Del Maestro Tesis De Maestria En Educacion Parvularia El Proyecto de Aula es la metodología utilizada por los docentes del primer año de educación básica, teóricamente es concebido como un eje organizador de la experiencias, destrezas, habilidades, y actitudes, pero la incoherencia entre la planificación y la ejecución, fue motivó para realizar esta investigación, por lo que fue necesario realizar una indagación teórica, que sustente: Proyectos y el Currículo preescolar. La investigación de campo se ejecutó mediante el análisis de datos obtenidos a través de encuestas, entrevistas a los señores supervisores del nivel y del Instituto Pedagógico "Ricardo Marquez Tapia", observaciones directas de las actitudes de las docentes y niños durante la ejecución de los proyectos, además del análisis de los documentos de planificación. Estos datos fueron analizados y relacionados con las teorías que corresponden desde las tres categorías que son: la propuesta de La Reforma Curricular, el Proyecto de aula, y la Práctica docente, llegando a la conclusión de que no se ejecutan porque no hay un conocimiento más profundo de esta metodología, falta de colaboración de los administradores educativos, padres de familia, escasez de recursos económicos y sobre todo por la falta de motivación por parte de los mismos docentes. Para lograr superar esta dificultad, en el último capítulo se presenta una propuesta de capacitación para aplicar el Proyecto de Aula como un organizador curricular, a los docentes del primer año, a los directores y padres de familia Magíster en Educación Parvularia Cuenca 2014-06-30T16:17:17Z 2014-06-30T16:17:17Z 2007 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16902 spa TM4-130 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Microcurriculo Educacion Basica Proyectos De Aula Educacion Infantil Rol Del Maestro Tesis De Maestria En Educacion Parvularia Narváez, Miriam El microcurrículo del primer año de educación básica, basados en los proyectos de aula |
title | El microcurrículo del primer año de educación básica, basados en los proyectos de aula |
title_full | El microcurrículo del primer año de educación básica, basados en los proyectos de aula |
title_fullStr | El microcurrículo del primer año de educación básica, basados en los proyectos de aula |
title_full_unstemmed | El microcurrículo del primer año de educación básica, basados en los proyectos de aula |
title_short | El microcurrículo del primer año de educación básica, basados en los proyectos de aula |
title_sort | el microcurrículo del primer año de educación básica, basados en los proyectos de aula |
topic | Microcurriculo Educacion Basica Proyectos De Aula Educacion Infantil Rol Del Maestro Tesis De Maestria En Educacion Parvularia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/16902 |
work_keys_str_mv | AT narvaezmiriam elmicrocurriculodelprimeranodeeducacionbasicabasadosenlosproyectosdeaula |