Summary: | La armonización de criterios respecto al tema migratorio es, en el contexto actual, una de las prioridades en el desarrollo integracionista de los pueblos, especialmente Andinos; más allá de cualquier intento por lograr la unicidad o convalidación legislativa en la materia, los Estados miran al fenómeno migratorio como uno de los compromisos fundamentales para la protección de sus asociados y de aquellos individuos extranjeros, quienes forzosa, involuntaria u obligatoriamente son desplazados y que aspiran a la protección gubernamental en territorio ajeno. Si el principal derecho de todo ser humano es la vida, cualquier atentado contra ésta constituye pertinencia social; de aquí la figura del refugio, como institución que ampara a quien ve su derecho premier en riesgo, y en este sentido mucha literatura ha sido esbozada, como herramienta de concientización universal, pues el fenómeno concierne a todos: desplazados como receptores, mujeres y hombres, niños y ancianos, campesinos y urbanos, en un entorno de confrontación, violencia e infracción de derechos
|