La inmigración peruana y el mercado de trabajo informal en la ciudad de Cuenca
Las corrientes migratorias son producto del sistema económico, político, social inflexible que no encuentra solución a sus problemas, agudizándose la socialización de la probreza, la fragmentación social, como mecanismo de escape miles de personas acuden al recurso desesperado de salir de su país en...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17094 |
_version_ | 1785802413754548224 |
---|---|
author | Terreros Pesántez, Narcisa |
author2 | Sánchez Sánchez, Mariana |
author_facet | Sánchez Sánchez, Mariana Terreros Pesántez, Narcisa |
author_sort | Terreros Pesántez, Narcisa |
collection | DSpace |
description | Las corrientes migratorias son producto del sistema económico, político, social inflexible que no encuentra solución a sus problemas, agudizándose la socialización de la probreza, la fragmentación social, como mecanismo de escape miles de personas acuden al recurso desesperado de salir de su país en búsqueda de mejoras económicas que permitan satisfacer necesidades básicas. Ecuador con la dolarización se convirtió en un país receptor de inmigrantes, especialmente peruanos, siendo un fenómeno social de movilidad humana que se caracteriza como fronteriza, irregular de tipo laboral, localizada en el sector informal, ocasionando conflictos sociales diversos, su hábitat es precario. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-17094 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-170942020-08-04T18:30:19Z La inmigración peruana y el mercado de trabajo informal en la ciudad de Cuenca Terreros Pesántez, Narcisa Sánchez Sánchez, Mariana Comercio Informal Peruanos En El Ecuador Los Cambalacheros Los Emolienteros Tesis De Especialista En Migracion Y Derechos Humanos Las corrientes migratorias son producto del sistema económico, político, social inflexible que no encuentra solución a sus problemas, agudizándose la socialización de la probreza, la fragmentación social, como mecanismo de escape miles de personas acuden al recurso desesperado de salir de su país en búsqueda de mejoras económicas que permitan satisfacer necesidades básicas. Ecuador con la dolarización se convirtió en un país receptor de inmigrantes, especialmente peruanos, siendo un fenómeno social de movilidad humana que se caracteriza como fronteriza, irregular de tipo laboral, localizada en el sector informal, ocasionando conflictos sociales diversos, su hábitat es precario. Especialista en Migración y Derechos Humanos Cuenca 2014-06-30T18:46:54Z 2014-06-30T18:46:54Z 2005 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17094 spa TE4-25 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Comercio Informal Peruanos En El Ecuador Los Cambalacheros Los Emolienteros Tesis De Especialista En Migracion Y Derechos Humanos Terreros Pesántez, Narcisa La inmigración peruana y el mercado de trabajo informal en la ciudad de Cuenca |
title | La inmigración peruana y el mercado de trabajo informal en la ciudad de Cuenca |
title_full | La inmigración peruana y el mercado de trabajo informal en la ciudad de Cuenca |
title_fullStr | La inmigración peruana y el mercado de trabajo informal en la ciudad de Cuenca |
title_full_unstemmed | La inmigración peruana y el mercado de trabajo informal en la ciudad de Cuenca |
title_short | La inmigración peruana y el mercado de trabajo informal en la ciudad de Cuenca |
title_sort | la inmigración peruana y el mercado de trabajo informal en la ciudad de cuenca |
topic | Comercio Informal Peruanos En El Ecuador Los Cambalacheros Los Emolienteros Tesis De Especialista En Migracion Y Derechos Humanos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17094 |
work_keys_str_mv | AT terrerospesanteznarcisa lainmigracionperuanayelmercadodetrabajoinformalenlaciudaddecuenca |