Impacto de las tecnologías de las información y comunicación sobre la educación: retos y perspectivas en el siglo XXI

El presente artículo tiene como objetivo primordial ofrecer una visión panorámica acerca del impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) sobre la educación, prestando especial atención a su vinculación con los procesos de enseñanza-aprendizaje y de innovación educa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pozo Rodríguez, Santiago Estuardo
Other Authors: Delgado Alvarez, Carlos
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17188
_version_ 1785802374690897920
author Pozo Rodríguez, Santiago Estuardo
author2 Delgado Alvarez, Carlos
author_facet Delgado Alvarez, Carlos
Pozo Rodríguez, Santiago Estuardo
author_sort Pozo Rodríguez, Santiago Estuardo
collection DSpace
description El presente artículo tiene como objetivo primordial ofrecer una visión panorámica acerca del impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) sobre la educación, prestando especial atención a su vinculación con los procesos de enseñanza-aprendizaje y de innovación educativa y sus implicaciones, tanto políticas como institucionales. La revolución tecnológica de las décadas finales del siglo pasado produjo cambios que todavía no han sido asimiladas por completo, ni por gobernantes ni por gobernados. A diferencia de la división internacional del trabajo sustentada en las ventajas comparativas de tipo natural, la división actual se caracteriza por la creciente dependencia de los avances en biotecnología, genética, electrónica, informática, las comunicaciones y otros campos del saber. Como ya sucedió con el ingreso y el capital, los países se han beneficiado en forma asimétrica de esta revolución, agravando las desigualdades y aumentado la brecha entre ricos y pobres. En este sentido, en la actualidad tanto los gobiernos nacionales como los locales y regionales tienen ahora la gran oportunidad de transformar sus sistemas educativos; de mejorar la calidad de sus escuelas, colegios y universidades; de reducir la inequidad en las oportunidades que se ofrecen a los jóvenes de los diferentes estratos socioeconómicos de sus países; y de preparar a su población para los retos que entraña la economía globalizada, muy competitiva, de la sociedad del conocimiento característica del siglo XXI.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-17188
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-171882020-08-03T21:08:37Z Impacto de las tecnologías de las información y comunicación sobre la educación: retos y perspectivas en el siglo XXI Pozo Rodríguez, Santiago Estuardo Delgado Alvarez, Carlos Tecnologia De La Informacion Educacion Globalizacion Estrategias Tecnologicas Tesis De Diplomado Superior En Docencia Universitaria El presente artículo tiene como objetivo primordial ofrecer una visión panorámica acerca del impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) sobre la educación, prestando especial atención a su vinculación con los procesos de enseñanza-aprendizaje y de innovación educativa y sus implicaciones, tanto políticas como institucionales. La revolución tecnológica de las décadas finales del siglo pasado produjo cambios que todavía no han sido asimiladas por completo, ni por gobernantes ni por gobernados. A diferencia de la división internacional del trabajo sustentada en las ventajas comparativas de tipo natural, la división actual se caracteriza por la creciente dependencia de los avances en biotecnología, genética, electrónica, informática, las comunicaciones y otros campos del saber. Como ya sucedió con el ingreso y el capital, los países se han beneficiado en forma asimétrica de esta revolución, agravando las desigualdades y aumentado la brecha entre ricos y pobres. En este sentido, en la actualidad tanto los gobiernos nacionales como los locales y regionales tienen ahora la gran oportunidad de transformar sus sistemas educativos; de mejorar la calidad de sus escuelas, colegios y universidades; de reducir la inequidad en las oportunidades que se ofrecen a los jóvenes de los diferentes estratos socioeconómicos de sus países; y de preparar a su población para los retos que entraña la economía globalizada, muy competitiva, de la sociedad del conocimiento característica del siglo XXI. Diplomado Superior en Docencia Universitaria Cuenca 2014-06-30T18:54:31Z 2014-06-30T18:54:31Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17188 spa TD4-211 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Tecnologia De La Informacion
Educacion
Globalizacion
Estrategias Tecnologicas
Tesis De Diplomado Superior En Docencia Universitaria
Pozo Rodríguez, Santiago Estuardo
Impacto de las tecnologías de las información y comunicación sobre la educación: retos y perspectivas en el siglo XXI
title Impacto de las tecnologías de las información y comunicación sobre la educación: retos y perspectivas en el siglo XXI
title_full Impacto de las tecnologías de las información y comunicación sobre la educación: retos y perspectivas en el siglo XXI
title_fullStr Impacto de las tecnologías de las información y comunicación sobre la educación: retos y perspectivas en el siglo XXI
title_full_unstemmed Impacto de las tecnologías de las información y comunicación sobre la educación: retos y perspectivas en el siglo XXI
title_short Impacto de las tecnologías de las información y comunicación sobre la educación: retos y perspectivas en el siglo XXI
title_sort impacto de las tecnologías de las información y comunicación sobre la educación: retos y perspectivas en el siglo xxi
topic Tecnologia De La Informacion
Educacion
Globalizacion
Estrategias Tecnologicas
Tesis De Diplomado Superior En Docencia Universitaria
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17188
work_keys_str_mv AT pozorodriguezsantiagoestuardo impactodelastecnologiasdelasinformacionycomunicacionsobrelaeducacionretosyperspectivasenelsigloxxi