Analisis de la certificación de sostenibilidad turística smart voyager en el Ecuador: logros y beneficios
La investigación estudia el desempeño de la certificación de sostenibilidad turística Smart Voyager expresada en sus logros y beneficios en el mercado de turismo. Para los fines de este estudio, como metodología se ha planteado en primer lugar el análisis de conceptos claves, que permitan tener un c...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1725 |
_version_ | 1785802354866520064 |
---|---|
author | Pesántez Rubio, Jorge David |
author2 | Galarza Torres, Marcela Alexandra |
author_facet | Galarza Torres, Marcela Alexandra Pesántez Rubio, Jorge David |
author_sort | Pesántez Rubio, Jorge David |
collection | DSpace |
description | La investigación estudia el desempeño de la certificación de sostenibilidad turística Smart Voyager expresada en sus logros y beneficios en el mercado de turismo. Para los fines de este estudio, como metodología se ha planteado en primer lugar el análisis de conceptos claves, que permitan tener un criterio más técnico en dos aspectos claves: sostenibilidad y certificación, es así que se ha reunido y sistematizado documentos específicos sobre estos temas de importancia. En un segundo punto la investigación recoge datos específicos sobre el desempeño de la certificación Smart Voyager y su acreditadora Conservación y Desarrollo, utilizando la herramienta tecnológica como principal herramienta, visitando sus portales web, formando parte del grupo en Facebook de Smart Voyager, y la entrevista y conversación con los directivos de Conservación y Desarrollo en su oficina en Quito para lograr tener información más exacta sobre la certificación. El análisis de cada una de las empresas certificadas permitió a la investigación determinar los procesos que dichas empresas están llevando a cabo más allá de cumplir las normativas de Smart Voyager, con la creación de proyectos y manejo de fundaciones como respuesta a una verdadera gestión sostenible. Los resultados son palpables, certificados hasta el año 2011, sesenta y dos empresas entre hoteles y embarcaciones, la Embajada Británica, Aerolíneas Galápagos S.A. y treinta y siete pequeñas empresas (restaurantes, bares, etc.) bajo el programa Smart Voyager Express. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1725 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-17252020-08-03T15:34:12Z Analisis de la certificación de sostenibilidad turística smart voyager en el Ecuador: logros y beneficios Pesántez Rubio, Jorge David Galarza Torres, Marcela Alexandra Turismo Ecuatoriano Sostenibilidad Turistica Certificacion Smart Voyager La investigación estudia el desempeño de la certificación de sostenibilidad turística Smart Voyager expresada en sus logros y beneficios en el mercado de turismo. Para los fines de este estudio, como metodología se ha planteado en primer lugar el análisis de conceptos claves, que permitan tener un criterio más técnico en dos aspectos claves: sostenibilidad y certificación, es así que se ha reunido y sistematizado documentos específicos sobre estos temas de importancia. En un segundo punto la investigación recoge datos específicos sobre el desempeño de la certificación Smart Voyager y su acreditadora Conservación y Desarrollo, utilizando la herramienta tecnológica como principal herramienta, visitando sus portales web, formando parte del grupo en Facebook de Smart Voyager, y la entrevista y conversación con los directivos de Conservación y Desarrollo en su oficina en Quito para lograr tener información más exacta sobre la certificación. El análisis de cada una de las empresas certificadas permitió a la investigación determinar los procesos que dichas empresas están llevando a cabo más allá de cumplir las normativas de Smart Voyager, con la creación de proyectos y manejo de fundaciones como respuesta a una verdadera gestión sostenible. Los resultados son palpables, certificados hasta el año 2011, sesenta y dos empresas entre hoteles y embarcaciones, la Embajada Británica, Aerolíneas Galápagos S.A. y treinta y siete pequeñas empresas (restaurantes, bares, etc.) bajo el programa Smart Voyager Express. Ingeniero en Turismo Cuenca 2013-06-05T21:37:59Z 2013-06-05T21:37:59Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1725 spa TUR;81 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Turismo Ecuatoriano Sostenibilidad Turistica Certificacion Smart Voyager Pesántez Rubio, Jorge David Analisis de la certificación de sostenibilidad turística smart voyager en el Ecuador: logros y beneficios |
title | Analisis de la certificación de sostenibilidad turística smart voyager en el Ecuador: logros y beneficios |
title_full | Analisis de la certificación de sostenibilidad turística smart voyager en el Ecuador: logros y beneficios |
title_fullStr | Analisis de la certificación de sostenibilidad turística smart voyager en el Ecuador: logros y beneficios |
title_full_unstemmed | Analisis de la certificación de sostenibilidad turística smart voyager en el Ecuador: logros y beneficios |
title_short | Analisis de la certificación de sostenibilidad turística smart voyager en el Ecuador: logros y beneficios |
title_sort | analisis de la certificación de sostenibilidad turística smart voyager en el ecuador: logros y beneficios |
topic | Turismo Ecuatoriano Sostenibilidad Turistica Certificacion Smart Voyager |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1725 |
work_keys_str_mv | AT pesantezrubiojorgedavid analisisdelacertificaciondesostenibilidadturisticasmartvoyagerenelecuadorlogrosybeneficios |