Breve enfoque de la inclusión del concepto de buen vivir en el derecho a beneficiarse del ambiente y riquezas naturales contemplado en el artículo 74 de la Constitución Ecuatoriana del 2008

El Ecuador, conforme establece el artículo 1 de la Constitución vigente, es un Estado Constitucional de derechos en el cual lo que se busca es un mejoramiento social basados en el buen vivir que promueve una relación armoniosa entre Estado- Sociedad y Naturaleza. Frente a la necesidad de que se ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cajamarca, Lucía Irene
Other Authors: Vintimilla González, Pablo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17256
_version_ 1785802417639522304
author Cajamarca, Lucía Irene
author2 Vintimilla González, Pablo
author_facet Vintimilla González, Pablo
Cajamarca, Lucía Irene
author_sort Cajamarca, Lucía Irene
collection DSpace
description El Ecuador, conforme establece el artículo 1 de la Constitución vigente, es un Estado Constitucional de derechos en el cual lo que se busca es un mejoramiento social basados en el buen vivir que promueve una relación armoniosa entre Estado- Sociedad y Naturaleza. Frente a la necesidad de que se haga efectivo el buen vivir se ha consagrado entre otros derechos, los de la naturaleza. Dentro de los derechos de la naturaleza se establece el de beneficiarse del ambiente y de las riquezas naturales, como se encuentra reconocido en el artículo 74 de nuestra Carta Magna; sin embargo, este derecho no puede hacerse efectivo si se sigue destruyendo la misma a pretexto de desarrollo lo que ha significado un elevado costo ambiental. Por ello el tema ambiental ha sido preocupación fundamental de nuestra actual Constitución por lo que se establece garantías para que la naturaleza siga viviendo y cumpla sus ciclos vitales y para que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades puedan beneficiarse del ambiente teniendo una participación efectiva en toda la gestión ambiental, esto es que exista una participación en el manejo de los recursos, pero paralelamente surge la obligación de proteger este ambiente para que las generaciones futuras puedan también disfrutar de la misma. Por esta razón es que el Estado es el único que regula lo referente a la producción, prestación, uso y aprovechamiento de todos los beneficios que se obtiene de los recursos naturales y del ecosistema, para asegurar la conservación y utilización sustentable de la biodiversidad
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-17256
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-172562020-08-04T18:28:16Z Breve enfoque de la inclusión del concepto de buen vivir en el derecho a beneficiarse del ambiente y riquezas naturales contemplado en el artículo 74 de la Constitución Ecuatoriana del 2008 Cajamarca, Lucía Irene Vintimilla González, Pablo Buen Vivir Desarrollo Economico Servicios Ambientales Desarrollo Sustentable Tesis De Diplomado Superior En Derecho Constitucional Y Derechos Fundamentales El Ecuador, conforme establece el artículo 1 de la Constitución vigente, es un Estado Constitucional de derechos en el cual lo que se busca es un mejoramiento social basados en el buen vivir que promueve una relación armoniosa entre Estado- Sociedad y Naturaleza. Frente a la necesidad de que se haga efectivo el buen vivir se ha consagrado entre otros derechos, los de la naturaleza. Dentro de los derechos de la naturaleza se establece el de beneficiarse del ambiente y de las riquezas naturales, como se encuentra reconocido en el artículo 74 de nuestra Carta Magna; sin embargo, este derecho no puede hacerse efectivo si se sigue destruyendo la misma a pretexto de desarrollo lo que ha significado un elevado costo ambiental. Por ello el tema ambiental ha sido preocupación fundamental de nuestra actual Constitución por lo que se establece garantías para que la naturaleza siga viviendo y cumpla sus ciclos vitales y para que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades puedan beneficiarse del ambiente teniendo una participación efectiva en toda la gestión ambiental, esto es que exista una participación en el manejo de los recursos, pero paralelamente surge la obligación de proteger este ambiente para que las generaciones futuras puedan también disfrutar de la misma. Por esta razón es que el Estado es el único que regula lo referente a la producción, prestación, uso y aprovechamiento de todos los beneficios que se obtiene de los recursos naturales y del ecosistema, para asegurar la conservación y utilización sustentable de la biodiversidad Diplomado Superior en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales Cuenca 2014-06-30T18:59:09Z 2014-06-30T18:59:09Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17256 spa TD4-254 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Buen Vivir
Desarrollo Economico
Servicios Ambientales
Desarrollo Sustentable
Tesis De Diplomado Superior En Derecho Constitucional Y Derechos Fundamentales
Cajamarca, Lucía Irene
Breve enfoque de la inclusión del concepto de buen vivir en el derecho a beneficiarse del ambiente y riquezas naturales contemplado en el artículo 74 de la Constitución Ecuatoriana del 2008
title Breve enfoque de la inclusión del concepto de buen vivir en el derecho a beneficiarse del ambiente y riquezas naturales contemplado en el artículo 74 de la Constitución Ecuatoriana del 2008
title_full Breve enfoque de la inclusión del concepto de buen vivir en el derecho a beneficiarse del ambiente y riquezas naturales contemplado en el artículo 74 de la Constitución Ecuatoriana del 2008
title_fullStr Breve enfoque de la inclusión del concepto de buen vivir en el derecho a beneficiarse del ambiente y riquezas naturales contemplado en el artículo 74 de la Constitución Ecuatoriana del 2008
title_full_unstemmed Breve enfoque de la inclusión del concepto de buen vivir en el derecho a beneficiarse del ambiente y riquezas naturales contemplado en el artículo 74 de la Constitución Ecuatoriana del 2008
title_short Breve enfoque de la inclusión del concepto de buen vivir en el derecho a beneficiarse del ambiente y riquezas naturales contemplado en el artículo 74 de la Constitución Ecuatoriana del 2008
title_sort breve enfoque de la inclusión del concepto de buen vivir en el derecho a beneficiarse del ambiente y riquezas naturales contemplado en el artículo 74 de la constitución ecuatoriana del 2008
topic Buen Vivir
Desarrollo Economico
Servicios Ambientales
Desarrollo Sustentable
Tesis De Diplomado Superior En Derecho Constitucional Y Derechos Fundamentales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17256
work_keys_str_mv AT cajamarcaluciairene breveenfoquedelainclusiondelconceptodebuenvivirenelderechoabeneficiarsedelambienteyriquezasnaturalescontempladoenelarticulo74delaconstitucionecuatorianadel2008