El Tribunal constitucional en le Ecuador análisis histórico y comparativo

En el sistema constitucional, la Carta Política o Constitución asegura y garantiza los principios y reglas que determinan la convivencia de una sociedad política, determinando normas de carácter sustantivo, y que se aplican a un procedimiento de creación de normas internas de un Estado y la forma de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado Díaz, Omar B.
Other Authors: Tamayo Jaramillo, Edgar
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17343
_version_ 1785802447451586561
author Alvarado Díaz, Omar B.
author2 Tamayo Jaramillo, Edgar
author_facet Tamayo Jaramillo, Edgar
Alvarado Díaz, Omar B.
author_sort Alvarado Díaz, Omar B.
collection DSpace
description En el sistema constitucional, la Carta Política o Constitución asegura y garantiza los principios y reglas que determinan la convivencia de una sociedad política, determinando normas de carácter sustantivo, y que se aplican a un procedimiento de creación de normas internas de un Estado y la forma de incorporar y darle eficacia a las normas provenientes del Derecho Internacional. Es la supremacía constitucional de estas normas, que dan fuerza al ordenamiento legal, manteniéndose siempre en la cúspide de la observancia, de forma de ninguna norma pueda ser legítima si resulta infraconstitucional.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-17343
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-173432020-08-04T18:28:47Z El Tribunal constitucional en le Ecuador análisis histórico y comparativo Alvarado Díaz, Omar B. Tamayo Jaramillo, Edgar Tribunal Constitucional Garantia Constitucional Ecuatoriano Tesis De Diplomado Superior En Derecho Constitucional Y Derechos Fundamentales En el sistema constitucional, la Carta Política o Constitución asegura y garantiza los principios y reglas que determinan la convivencia de una sociedad política, determinando normas de carácter sustantivo, y que se aplican a un procedimiento de creación de normas internas de un Estado y la forma de incorporar y darle eficacia a las normas provenientes del Derecho Internacional. Es la supremacía constitucional de estas normas, que dan fuerza al ordenamiento legal, manteniéndose siempre en la cúspide de la observancia, de forma de ninguna norma pueda ser legítima si resulta infraconstitucional. Diplomado Superior en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales Cuenca 2014-06-30T18:59:24Z 2014-06-30T18:59:24Z 2007 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17343 spa TD4-91 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Tribunal Constitucional
Garantia Constitucional
Ecuatoriano
Tesis De Diplomado Superior En Derecho Constitucional Y Derechos Fundamentales
Alvarado Díaz, Omar B.
El Tribunal constitucional en le Ecuador análisis histórico y comparativo
title El Tribunal constitucional en le Ecuador análisis histórico y comparativo
title_full El Tribunal constitucional en le Ecuador análisis histórico y comparativo
title_fullStr El Tribunal constitucional en le Ecuador análisis histórico y comparativo
title_full_unstemmed El Tribunal constitucional en le Ecuador análisis histórico y comparativo
title_short El Tribunal constitucional en le Ecuador análisis histórico y comparativo
title_sort el tribunal constitucional en le ecuador análisis histórico y comparativo
topic Tribunal Constitucional
Garantia Constitucional
Ecuatoriano
Tesis De Diplomado Superior En Derecho Constitucional Y Derechos Fundamentales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17343
work_keys_str_mv AT alvaradodiazomarb eltribunalconstitucionalenleecuadoranalisishistoricoycomparativo