Deficiencias nutricionales que afectan la reproducción de la vaca lechera

Se puede presentar cuando las cantidades de alimentos están limitadas: durante las fases críticas del crecimiento de las novillas; desde el destete hasta la pubertad; en vacas al final de la gestación, con una CC inferior a 2,5 y; durante los primeros días de lactación hasta la cubrición (CC). Por a...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Tamayo Chumbi, Verónica Paola
其他作者: Sánchez Molina, Luis Romeo
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2014
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/17798
实物特征
总结:Se puede presentar cuando las cantidades de alimentos están limitadas: durante las fases críticas del crecimiento de las novillas; desde el destete hasta la pubertad; en vacas al final de la gestación, con una CC inferior a 2,5 y; durante los primeros días de lactación hasta la cubrición (CC). Por administración de alimentos de mala calidad o mal conservados, alimentos poco digeribles y con grandes deficiencias en los elementos nutritivos fundamentales. También pueden ocurrir cuando se suministran cultivos forrajeros verdes muy tiernos en gran cantidad. Al suministrar raciones con insuficiente cantidad de minerales considerados esenciales para la reproducción; el consumo excesivo de nitrógeno a través de la ración, debido a que disminuye el ph uterino, alterando la función hormonal del órgano reproductor. Finalmente, se puede presentar además en vacas o novillas que paren demasiado gordas (CC por encima de los 3 puntos) y que aún están perdiendo peso en el momento de la cubrición. Cuando el ritmo de crecimiento de las novillas es inferior al normal. Todos estos factores pueden alterar el metabolismo ovárico, y su ciclicidad, que se traduce a fallos reproductivos.