Aplicación de una didáctica universitaria al microcurriculum de la matería de física
En la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca, concretamente en la Escuela de Ingeniería Agronómica, se han venido utilizando modelos pedagógicos de tipo tradicional en los que el educando se convierte en el receptor de la información, memoriza conceptos que no son incorporado...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18152 |
_version_ | 1785802351272001536 |
---|---|
author | Fernandez Vintimilla, Patricio |
author2 | Ortíz Reino, Luis |
author_facet | Ortíz Reino, Luis Fernandez Vintimilla, Patricio |
author_sort | Fernandez Vintimilla, Patricio |
collection | DSpace |
description | En la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca, concretamente en la Escuela de Ingeniería Agronómica, se han venido utilizando modelos pedagógicos de tipo tradicional en los que el educando se convierte en el receptor de la información, memoriza conceptos que no son incorporados a su vivencia y experiencia, permanece quieto y callado. La didáctica tradicional, tiene como principios la simplicidad, análisis y progresividad, memorización, autoridad, emulación, siendo sus métodos clásicos el impositivo y el interrogativo, es un sistema que exige silencio, totalmente transmisivo, rígido y tiránico basado en el temor al castigo-. El docente invierte gran parte de su tiempo y esfuerzo en imponer silencio y disciplina para de esta forma poder dictar su clase, las evaluaciones se han basado únicamente en pruebas orales o escritas, métodos fiscalizadores y sancionadores, sin considerar otros factores fundamentales como son: las capacidades cognitivas, la autonomía, la capacidad de transferencia, la formación ética, el razonamiento, la comprensión, entre otros. El presente trabajo pretende un cambio profundo con la utilización de métodos pedagógicos modernos a aplicarse en el curriculum de la materia de Física, con modelos educativos en los que se tenga la concepción de: educación, aprendizaje, enseñanza, alumno, docente, y, que estén centrados entre otros aspectos en: el educador, el contenido educativo y el educando, favoreciendo de esta manera a lo formación del futuro profesional Ingeniero agrónomo. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18152 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-181522020-08-03T15:09:50Z Aplicación de una didáctica universitaria al microcurriculum de la matería de física Fernandez Vintimilla, Patricio Ortíz Reino, Luis Enseñanza-Aprendizaje Curriculum Modelos Eucativos Microcurriculum De Fisica Didactica Universitaria En la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca, concretamente en la Escuela de Ingeniería Agronómica, se han venido utilizando modelos pedagógicos de tipo tradicional en los que el educando se convierte en el receptor de la información, memoriza conceptos que no son incorporados a su vivencia y experiencia, permanece quieto y callado. La didáctica tradicional, tiene como principios la simplicidad, análisis y progresividad, memorización, autoridad, emulación, siendo sus métodos clásicos el impositivo y el interrogativo, es un sistema que exige silencio, totalmente transmisivo, rígido y tiránico basado en el temor al castigo-. El docente invierte gran parte de su tiempo y esfuerzo en imponer silencio y disciplina para de esta forma poder dictar su clase, las evaluaciones se han basado únicamente en pruebas orales o escritas, métodos fiscalizadores y sancionadores, sin considerar otros factores fundamentales como son: las capacidades cognitivas, la autonomía, la capacidad de transferencia, la formación ética, el razonamiento, la comprensión, entre otros. El presente trabajo pretende un cambio profundo con la utilización de métodos pedagógicos modernos a aplicarse en el curriculum de la materia de Física, con modelos educativos en los que se tenga la concepción de: educación, aprendizaje, enseñanza, alumno, docente, y, que estén centrados entre otros aspectos en: el educador, el contenido educativo y el educando, favoreciendo de esta manera a lo formación del futuro profesional Ingeniero agrónomo. Diplomado Superior para Enseñanza Universitaria en Ciencias Agropecuarias Cuenca 2014-07-02T14:06:50Z 2014-07-02T14:06:50Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18152 spa TD4A-46 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Enseñanza-Aprendizaje Curriculum Modelos Eucativos Microcurriculum De Fisica Didactica Universitaria Fernandez Vintimilla, Patricio Aplicación de una didáctica universitaria al microcurriculum de la matería de física |
title | Aplicación de una didáctica universitaria al microcurriculum de la matería de física |
title_full | Aplicación de una didáctica universitaria al microcurriculum de la matería de física |
title_fullStr | Aplicación de una didáctica universitaria al microcurriculum de la matería de física |
title_full_unstemmed | Aplicación de una didáctica universitaria al microcurriculum de la matería de física |
title_short | Aplicación de una didáctica universitaria al microcurriculum de la matería de física |
title_sort | aplicación de una didáctica universitaria al microcurriculum de la matería de física |
topic | Enseñanza-Aprendizaje Curriculum Modelos Eucativos Microcurriculum De Fisica Didactica Universitaria |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18152 |
work_keys_str_mv | AT fernandezvintimillapatricio aplicaciondeunadidacticauniversitariaalmicrocurriculumdelamateriadefisica |