Decoración barroca en el arte Quiteño

Para estudiar el Barroco en los siglo XVI-XVIII, se hace una investigación para conocer mejor de su aplicación en las iglesias de Quito que dieron paso a una forma sociocultural del Ecuador, un nuevo estilo, nuevas formas de creatividad, dan como resultado una nueva expresión artística entre indígen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Delgado, Hernán
Other Authors: Chacón Toral, María Eulalia
Format: Bachelor Thesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18235
Description
Summary:Para estudiar el Barroco en los siglo XVI-XVIII, se hace una investigación para conocer mejor de su aplicación en las iglesias de Quito que dieron paso a una forma sociocultural del Ecuador, un nuevo estilo, nuevas formas de creatividad, dan como resultado una nueva expresión artística entre indígenas, españoles y europeos, siendo el Barroco reconocido en el pasado, nuestro presente y lo será en el futuro. En el desarrollo de la tesis se hizo un estudio de los templos e iglesias quiteñas, hay que tener en cuenta también las del sector de Colta en la provincia del Chimborazo. Tratamos el aspecto histórico sobre creencias, culturas y arquitectura del pueblo indígena precolombino ecuatoriano, luego se analiza la nueva religión y la estructura de templos e iglesias, las nuevas formas de arte, su aplicación, podemos decir que el hecho de que la iglesia sea la mecenas del arte Quiteño no estancó el conocimiento básico sino que lo impulsó, lo empapó de todo lo que es en sí la religión y su fe, sus fines para que el hombre y el artista dentro de ella muestre y exprese su amor y temor a su nuevo Dios.