Escultura monumental: Shumiral
Esta tesis en el primer capítulo trata aspectos fundamentales de la escultura monumental, que constituye la base teórica. En el segundo capítulo se particulariza en la temática, con la finalidad de explicar la razón del proyecto escultórico, como reconocimiento a un asentamiento poblacional, forjado...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18236 |
_version_ | 1785802490191544320 |
---|---|
author | Guaycha Carreño, Angel Oracio |
author2 | Santacruz Vázquez, Luis |
author_facet | Santacruz Vázquez, Luis Guaycha Carreño, Angel Oracio |
author_sort | Guaycha Carreño, Angel Oracio |
collection | DSpace |
description | Esta tesis en el primer capítulo trata aspectos fundamentales de la escultura monumental, que constituye la base teórica. En el segundo capítulo se particulariza en la temática, con la finalidad de explicar la razón del proyecto escultórico, como reconocimiento a un asentamiento poblacional, forjadores de la Planta de Zhumir y con ello exaltar su valor histórico. El capítulo tercero está integrado por las maquetas a escalas, tanto la del parque como la de Zhumir. En el capítulo cuarto se analiza la forma de ejecución del proyecto escultórico a tamaño real |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18236 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-182362020-08-01T03:48:20Z Escultura monumental: Shumiral Guaycha Carreño, Angel Oracio Santacruz Vázquez, Luis Escultura Monumental Escultura Precolombina Escultura Egipcia Escultura Renacentista Escultura Contemporanea Shumiral Esta tesis en el primer capítulo trata aspectos fundamentales de la escultura monumental, que constituye la base teórica. En el segundo capítulo se particulariza en la temática, con la finalidad de explicar la razón del proyecto escultórico, como reconocimiento a un asentamiento poblacional, forjadores de la Planta de Zhumir y con ello exaltar su valor histórico. El capítulo tercero está integrado por las maquetas a escalas, tanto la del parque como la de Zhumir. En el capítulo cuarto se analiza la forma de ejecución del proyecto escultórico a tamaño real Licenciado en Artes Visuales Cuenca 2014-07-02T14:22:07Z 2014-07-02T14:22:07Z 1999 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18236 spa TV-40 Campus Central TAV-58 Campus Yanuncay TAV-282 Campus Yanuncay openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Escultura Monumental Escultura Precolombina Escultura Egipcia Escultura Renacentista Escultura Contemporanea Shumiral Guaycha Carreño, Angel Oracio Escultura monumental: Shumiral |
title | Escultura monumental: Shumiral |
title_full | Escultura monumental: Shumiral |
title_fullStr | Escultura monumental: Shumiral |
title_full_unstemmed | Escultura monumental: Shumiral |
title_short | Escultura monumental: Shumiral |
title_sort | escultura monumental: shumiral |
topic | Escultura Monumental Escultura Precolombina Escultura Egipcia Escultura Renacentista Escultura Contemporanea Shumiral |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18236 |
work_keys_str_mv | AT guaychacarrenoangeloracio esculturamonumentalshumiral |