Propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de escuela Remigio Romero León

La Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica, propuesta por el Ministerio de Educación, se fundamenta en concepciones teóricas y metodológicas tendientes a desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo; potencializando las habilidades y destrezas de los educan...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aguilar Andrade, Julio Guillermo, Riera Barzola, Marcia Elizabeth
Other Authors: Clavijo Castillo, Ruth Germania
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1857
_version_ 1785802427902984192
author Aguilar Andrade, Julio Guillermo
Riera Barzola, Marcia Elizabeth
author2 Clavijo Castillo, Ruth Germania
author_facet Clavijo Castillo, Ruth Germania
Aguilar Andrade, Julio Guillermo
Riera Barzola, Marcia Elizabeth
author_sort Aguilar Andrade, Julio Guillermo
collection DSpace
description La Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica, propuesta por el Ministerio de Educación, se fundamenta en concepciones teóricas y metodológicas tendientes a desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo; potencializando las habilidades y destrezas de los educandos aspirando que se vuelvan pensadores críticos. Fundamentado en lo anterior, el presente trabajo investigativo surge de la necesidad imperiosa de dar un giro radical a la forma de impartir el proceso enseñanza aprendizaje en los establecimientos educativos, para desechar definitivamente la manera tradicional de enseñar, en la cual se ha considerado al estudiante como una tabla rasa memorista, pasivo, descontextualizado de su realidad, es decir, una educación de tipo bancaria La propuesta metodológica para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Quinto Año de Educación General Básica, pretende ser un material de apoyo para la actividad diaria del docente. Consta de 16 estrategias metodológicas cuyo objetivo es fomentar en los educandos las habilidades de: análisis, inferencia, explicación, observación, descripción, comparación, relación, clasificación, autorregulación, interpretación, metacognición y evaluación. Además se sustenta en el trabajo grupal que promueve valores como: el respeto, la solidaridad, la sociabilidad, la argumentación fundamentada de sus pensamientos e ideas, dejando de lado el egocentrismo, los prejuicios, los estereotipos y los supuestos que se convierten en barreras para el desarrollo del Pensamiento Crítico. También contiene ejemplos para ser aplicados en las cuatro áreas básicas, considerando las tres fases de la planificación didáctica: Anticipación (inicio), Construcción del Conocimiento (desarrollo) y Consolidación (final de la clase).
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-1857
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18572020-08-03T19:26:29Z Propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de escuela Remigio Romero León Aguilar Andrade, Julio Guillermo Riera Barzola, Marcia Elizabeth Clavijo Castillo, Ruth Germania Pensamiento Critico Educacion Primaria Educacion Metodologia Escuela Remigio Romero Leon La Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica, propuesta por el Ministerio de Educación, se fundamenta en concepciones teóricas y metodológicas tendientes a desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo; potencializando las habilidades y destrezas de los educandos aspirando que se vuelvan pensadores críticos. Fundamentado en lo anterior, el presente trabajo investigativo surge de la necesidad imperiosa de dar un giro radical a la forma de impartir el proceso enseñanza aprendizaje en los establecimientos educativos, para desechar definitivamente la manera tradicional de enseñar, en la cual se ha considerado al estudiante como una tabla rasa memorista, pasivo, descontextualizado de su realidad, es decir, una educación de tipo bancaria La propuesta metodológica para desarrollar el Pensamiento Crítico en los estudiantes del Quinto Año de Educación General Básica, pretende ser un material de apoyo para la actividad diaria del docente. Consta de 16 estrategias metodológicas cuyo objetivo es fomentar en los educandos las habilidades de: análisis, inferencia, explicación, observación, descripción, comparación, relación, clasificación, autorregulación, interpretación, metacognición y evaluación. Además se sustenta en el trabajo grupal que promueve valores como: el respeto, la solidaridad, la sociabilidad, la argumentación fundamentada de sus pensamientos e ideas, dejando de lado el egocentrismo, los prejuicios, los estereotipos y los supuestos que se convierten en barreras para el desarrollo del Pensamiento Crítico. También contiene ejemplos para ser aplicados en las cuatro áreas básicas, considerando las tres fases de la planificación didáctica: Anticipación (inicio), Construcción del Conocimiento (desarrollo) y Consolidación (final de la clase). Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Educación Primaria Cuenca 2013-06-06T20:25:53Z 2013-06-06T20:25:53Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1857 spa TEB;90 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Pensamiento Critico
Educacion Primaria
Educacion Metodologia
Escuela Remigio Romero Leon
Aguilar Andrade, Julio Guillermo
Riera Barzola, Marcia Elizabeth
Propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de escuela Remigio Romero León
title Propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de escuela Remigio Romero León
title_full Propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de escuela Remigio Romero León
title_fullStr Propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de escuela Remigio Romero León
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de escuela Remigio Romero León
title_short Propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de escuela Remigio Romero León
title_sort propuesta metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto año de educación general básica de escuela remigio romero león
topic Pensamiento Critico
Educacion Primaria
Educacion Metodologia
Escuela Remigio Romero Leon
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1857
work_keys_str_mv AT aguilarandradejulioguillermo propuestametodologicaparaeldesarrollodelpensamientocriticoenlosestudiantesdelquintoanodeeducaciongeneralbasicadeescuelaremigioromeroleon
AT rierabarzolamarciaelizabeth propuestametodologicaparaeldesarrollodelpensamientocriticoenlosestudiantesdelquintoanodeeducaciongeneralbasicadeescuelaremigioromeroleon