Utilización de tomografía axial computarizada como método complementario coadyubante de diagnóstico de enfermedades respirtatorias
En nuestro medio la tomogragfía se viene utilizando desde el año de 1990 y no se han hecho estudios que indiquen la frecuencia con la que es utilizada, la precisión diagnóstica que se obtiene con este método y la oportunidad con la que es solicitada. Se considera importante referirse a un estudio so...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18725 |
_version_ | 1785802464933445632 |
---|---|
author | Idrovo Berrezueta, Aida Noemí |
author2 | Andino Vélez, José Gerardo |
author_facet | Andino Vélez, José Gerardo Idrovo Berrezueta, Aida Noemí |
author_sort | Idrovo Berrezueta, Aida Noemí |
collection | DSpace |
description | En nuestro medio la tomogragfía se viene utilizando desde el año de 1990 y no se han hecho estudios que indiquen la frecuencia con la que es utilizada, la precisión diagnóstica que se obtiene con este método y la oportunidad con la que es solicitada. Se considera importante referirse a un estudio sobre tórax, mediastino, pulmones, estudio de caja torácica, pleura, corazón y grandes vasos, en cuanto a técnica y observación tomográfica, así como también de patologías observadas. Se realiza un estudio descriptivo en 24 pacientes con patología pulmonar egresados de los hospitales Vicente Corral Moscoso y de la sociedad de lucha contra el Cáncer [SOLCA], desde el año 1990 a 1995, en los que se realizó tomografía axial computarizada con el fin de determinar la importancia de su uso como método diagnóstico de patologías respiratorias, así como también la frecuencia e indicaciones de su uso, establecer los diagnósticos proporcionados por este método y la frecuencia de acuerdo a edad y sexo. Se establece la TAC se utiliza en cualquier grupo etáreo y en ambos sexos pero sobre todo cuando se quiere realizar un diagnóstico diferencial del cáncer pulmonar o sospecha de neoplasia. se realiza una revisión bibliográfica, se acompaña material didáctico [fotografía y diapositivas] de cada uno de los casos.au |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18725 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-187252020-08-04T21:20:28Z Utilización de tomografía axial computarizada como método complementario coadyubante de diagnóstico de enfermedades respirtatorias Idrovo Berrezueta, Aida Noemí Andino Vélez, José Gerardo Tomografia Computarizada Por Rayos X Enfermedades Respiratorias Diagnostico Cuenca-Ecuador En nuestro medio la tomogragfía se viene utilizando desde el año de 1990 y no se han hecho estudios que indiquen la frecuencia con la que es utilizada, la precisión diagnóstica que se obtiene con este método y la oportunidad con la que es solicitada. Se considera importante referirse a un estudio sobre tórax, mediastino, pulmones, estudio de caja torácica, pleura, corazón y grandes vasos, en cuanto a técnica y observación tomográfica, así como también de patologías observadas. Se realiza un estudio descriptivo en 24 pacientes con patología pulmonar egresados de los hospitales Vicente Corral Moscoso y de la sociedad de lucha contra el Cáncer [SOLCA], desde el año 1990 a 1995, en los que se realizó tomografía axial computarizada con el fin de determinar la importancia de su uso como método diagnóstico de patologías respiratorias, así como también la frecuencia e indicaciones de su uso, establecer los diagnósticos proporcionados por este método y la frecuencia de acuerdo a edad y sexo. Se establece la TAC se utiliza en cualquier grupo etáreo y en ambos sexos pero sobre todo cuando se quiere realizar un diagnóstico diferencial del cáncer pulmonar o sospecha de neoplasia. se realiza una revisión bibliográfica, se acompaña material didáctico [fotografía y diapositivas] de cada uno de los casos.au Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2014-07-04T18:45:19Z 2014-07-04T18:45:19Z 1996 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18725 spa MED-1044 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Tomografia Computarizada Por Rayos X Enfermedades Respiratorias Diagnostico Cuenca-Ecuador Idrovo Berrezueta, Aida Noemí Utilización de tomografía axial computarizada como método complementario coadyubante de diagnóstico de enfermedades respirtatorias |
title | Utilización de tomografía axial computarizada como método complementario coadyubante de diagnóstico de enfermedades respirtatorias |
title_full | Utilización de tomografía axial computarizada como método complementario coadyubante de diagnóstico de enfermedades respirtatorias |
title_fullStr | Utilización de tomografía axial computarizada como método complementario coadyubante de diagnóstico de enfermedades respirtatorias |
title_full_unstemmed | Utilización de tomografía axial computarizada como método complementario coadyubante de diagnóstico de enfermedades respirtatorias |
title_short | Utilización de tomografía axial computarizada como método complementario coadyubante de diagnóstico de enfermedades respirtatorias |
title_sort | utilización de tomografía axial computarizada como método complementario coadyubante de diagnóstico de enfermedades respirtatorias |
topic | Tomografia Computarizada Por Rayos X Enfermedades Respiratorias Diagnostico Cuenca-Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18725 |
work_keys_str_mv | AT idrovoberrezuetaaidanoemi utilizaciondetomografiaaxialcomputarizadacomometodocomplementariocoadyubantedediagnosticodeenfermedadesrespirtatorias |