Hematomas en el traumatismo encefalo craneano, estudio sobre la frecuencia, causas, diagnóstico y evolución en el hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca abril 1990 - marzo 1995
De 1034 pacientes que ingresaron al Hospital Vicente Corral Moscoso con traumatismo encéfalo craneal entre Abril de 1990 y Marzo de 1995, se estudiaron a 370 que presentaron hematomas intraparenquimatosos. Hubo 82.9 por ciento de varones y 17 por ciento de mujeres con una edad promedio de 40.6 años;...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18749 |
_version_ | 1785802330114883584 |
---|---|
author | Estevez Abad, Rene Fernando Erazo Córdova, Daniel Marcelo Díaz Loor, Carlos Luis Cañizares Yanni, Diego Geovanny |
author2 | Díaz Heredia, Favian Eduardo |
author_facet | Díaz Heredia, Favian Eduardo Estevez Abad, Rene Fernando Erazo Córdova, Daniel Marcelo Díaz Loor, Carlos Luis Cañizares Yanni, Diego Geovanny |
author_sort | Estevez Abad, Rene Fernando |
collection | DSpace |
description | De 1034 pacientes que ingresaron al Hospital Vicente Corral Moscoso con traumatismo encéfalo craneal entre Abril de 1990 y Marzo de 1995, se estudiaron a 370 que presentaron hematomas intraparenquimatosos. Hubo 82.9 por ciento de varones y 17 por ciento de mujeres con una edad promedio de 40.6 años; la edad varió de menos de 1 a más de 90 años, con predominancia entre los 10 a los 69 años. 50 por ciento de pacientes fueron de procedencia rural; la ocupación que se encontró con mayor frecuencia fueron los agricultores con 30.3 por ciento y los desocupados con 28.1 por ciento. La principal causa de los traumatismos encéfalo craneales fueron los accidentes de tránsito con 34.1 por ciento y las caídas con 23.3 por ciento. Se consideró el antecedente de ingesta alcohólica encontrándose positivo en el 34.9 por ciento de pacientes. Los hematomas subdurales fueron los más frecuentes con 46.2 por ciento, luego estan los epidurales con 30 por ciento y finalmente los parenquimatosos con 23.8 por ciento; la localización más frecuente fue la región parietal con 75.4 por ciento, luego la región temporal con 31.6 por ciento y la frontal con 27.6 por ciento. Al ingreso, los signos más frecuentes fueron: alteraciones de las funciones mentales superiores con 57.8 por ciento, cefalea con 41.6 por ciento, vómito en 34.6 por ciento y anisocoria en 31.9 por ciento de casos. El diagnóstico fue realizado mediente tomografía computarizada en el 94.05 por ciento; el tratamiento fue quirúrgico en el 71.8 por ciento con un 27.5 por ciento de casos que se manejaron clinicamente. El 23.8 por ciento de pacientes evolucionaron con complicaciones, siendo las más frecuentes: Hipertensión endocraneana [11.6 por ciento] y paro cardiorespiratorio [11.1 por ciento]. Se encontro un promedio de 12 días de hospitalización, con 61 por ciento de pacientes que fueron dados de alta curados, 16.4 por ciento mejorados, y 16.5 por ciento fallecieron. Con relación al pronóstico, los hematomas parenquimatosos tuvieron peor pronóstico con una letalidad del 27.2 por ciento, le sigue los subdurales con 15.2 por ciento y finalmente los epidurales con 9.9 por ciento. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18749 |
institution | Universidad de Cuenca |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-187492020-08-04T20:47:40Z Hematomas en el traumatismo encefalo craneano, estudio sobre la frecuencia, causas, diagnóstico y evolución en el hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca abril 1990 - marzo 1995 Estevez Abad, Rene Fernando Erazo Córdova, Daniel Marcelo Díaz Loor, Carlos Luis Cañizares Yanni, Diego Geovanny Díaz Heredia, Favian Eduardo Flores Durán, Carlos Teodoro Hemorragia Cerebral Traumatica Traumatismos Cerebrales Epidemiologia Descrptiva Hospitalr Egional Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador De 1034 pacientes que ingresaron al Hospital Vicente Corral Moscoso con traumatismo encéfalo craneal entre Abril de 1990 y Marzo de 1995, se estudiaron a 370 que presentaron hematomas intraparenquimatosos. Hubo 82.9 por ciento de varones y 17 por ciento de mujeres con una edad promedio de 40.6 años; la edad varió de menos de 1 a más de 90 años, con predominancia entre los 10 a los 69 años. 50 por ciento de pacientes fueron de procedencia rural; la ocupación que se encontró con mayor frecuencia fueron los agricultores con 30.3 por ciento y los desocupados con 28.1 por ciento. La principal causa de los traumatismos encéfalo craneales fueron los accidentes de tránsito con 34.1 por ciento y las caídas con 23.3 por ciento. Se consideró el antecedente de ingesta alcohólica encontrándose positivo en el 34.9 por ciento de pacientes. Los hematomas subdurales fueron los más frecuentes con 46.2 por ciento, luego estan los epidurales con 30 por ciento y finalmente los parenquimatosos con 23.8 por ciento; la localización más frecuente fue la región parietal con 75.4 por ciento, luego la región temporal con 31.6 por ciento y la frontal con 27.6 por ciento. Al ingreso, los signos más frecuentes fueron: alteraciones de las funciones mentales superiores con 57.8 por ciento, cefalea con 41.6 por ciento, vómito en 34.6 por ciento y anisocoria en 31.9 por ciento de casos. El diagnóstico fue realizado mediente tomografía computarizada en el 94.05 por ciento; el tratamiento fue quirúrgico en el 71.8 por ciento con un 27.5 por ciento de casos que se manejaron clinicamente. El 23.8 por ciento de pacientes evolucionaron con complicaciones, siendo las más frecuentes: Hipertensión endocraneana [11.6 por ciento] y paro cardiorespiratorio [11.1 por ciento]. Se encontro un promedio de 12 días de hospitalización, con 61 por ciento de pacientes que fueron dados de alta curados, 16.4 por ciento mejorados, y 16.5 por ciento fallecieron. Con relación al pronóstico, los hematomas parenquimatosos tuvieron peor pronóstico con una letalidad del 27.2 por ciento, le sigue los subdurales con 15.2 por ciento y finalmente los epidurales con 9.9 por ciento. Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2014-07-04T18:45:22Z 2014-07-04T18:45:22Z 1995 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18749 MED-1022 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Hemorragia Cerebral Traumatica Traumatismos Cerebrales Epidemiologia Descrptiva Hospitalr Egional Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador Estevez Abad, Rene Fernando Erazo Córdova, Daniel Marcelo Díaz Loor, Carlos Luis Cañizares Yanni, Diego Geovanny Hematomas en el traumatismo encefalo craneano, estudio sobre la frecuencia, causas, diagnóstico y evolución en el hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca abril 1990 - marzo 1995 |
title | Hematomas en el traumatismo encefalo craneano, estudio sobre la frecuencia, causas, diagnóstico y evolución en el hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca abril 1990 - marzo 1995 |
title_full | Hematomas en el traumatismo encefalo craneano, estudio sobre la frecuencia, causas, diagnóstico y evolución en el hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca abril 1990 - marzo 1995 |
title_fullStr | Hematomas en el traumatismo encefalo craneano, estudio sobre la frecuencia, causas, diagnóstico y evolución en el hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca abril 1990 - marzo 1995 |
title_full_unstemmed | Hematomas en el traumatismo encefalo craneano, estudio sobre la frecuencia, causas, diagnóstico y evolución en el hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca abril 1990 - marzo 1995 |
title_short | Hematomas en el traumatismo encefalo craneano, estudio sobre la frecuencia, causas, diagnóstico y evolución en el hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca abril 1990 - marzo 1995 |
title_sort | hematomas en el traumatismo encefalo craneano, estudio sobre la frecuencia, causas, diagnóstico y evolución en el hospital vicente corral moscoso. cuenca abril 1990 - marzo 1995 |
topic | Hemorragia Cerebral Traumatica Traumatismos Cerebrales Epidemiologia Descrptiva Hospitalr Egional Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18749 |
work_keys_str_mv | AT estevezabadrenefernando hematomaseneltraumatismoencefalocraneanoestudiosobrelafrecuenciacausasdiagnosticoyevolucionenelhospitalvicentecorralmoscosocuencaabril1990marzo1995 AT erazocordovadanielmarcelo hematomaseneltraumatismoencefalocraneanoestudiosobrelafrecuenciacausasdiagnosticoyevolucionenelhospitalvicentecorralmoscosocuencaabril1990marzo1995 AT diazloorcarlosluis hematomaseneltraumatismoencefalocraneanoestudiosobrelafrecuenciacausasdiagnosticoyevolucionenelhospitalvicentecorralmoscosocuencaabril1990marzo1995 AT canizaresyannidiegogeovanny hematomaseneltraumatismoencefalocraneanoestudiosobrelafrecuenciacausasdiagnosticoyevolucionenelhospitalvicentecorralmoscosocuencaabril1990marzo1995 |