Prevalencia del estreptococo beta hemolítico del grupo A en el exudado faringeo de 400 estudiantes asintomáticos del Colegio Octavio Cordero Palacios

Este trabajo fue realizado con el afán de conocer la prevalencia de portadores asintomáticos del Espreptococo beta hemolítico de grupo A en nuestro medio. Para ello se tomó como universo a todos los estudiantes pertenecientes al colegio Octavio Cordero Palacios, de la ciudad de Cuenca. La muestra co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mora Bojorque, Maritza Elizabeth, Quille Morocho, Wilson Eduardo, Sánchez Aguilar, Fernando Wilfrido, Zevallos Arbulu, Carlos Enrique
Other Authors: Galindo Banegas, Telmo Benjamín
Format: bachelorThesis
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18769
Description
Summary:Este trabajo fue realizado con el afán de conocer la prevalencia de portadores asintomáticos del Espreptococo beta hemolítico de grupo A en nuestro medio. Para ello se tomó como universo a todos los estudiantes pertenecientes al colegio Octavio Cordero Palacios, de la ciudad de Cuenca. La muestra consistió en 400 alumnos de dicho plantel escogidos al azar, y que cumplían con requisitos como no presentar síntomas faringoamigdalares y no recibir tratamiento antibiótico al momento de la toma de la muestra. A toda la muestra se le realizó un cultivo en Agar base sangre, y a los que presentaron colonias sospechosas del germen, se les resembro para su final identificación. A los casos positivos, se les realizó prueba de sensibilidad a antibióticos y quimioterápicos, de uso común. La prevalencia del germen en mención, para portadores asintomáticos, fue del 10 por ciento; lo que concuerda con lo reportado en la literatura médica internacional. La bacteria fue muy sensible a la amoxicilina, penicilina, ciprofloxacina y ampicilina; y brindó gran resistencia al Trimetropim sulfametoxasol y a la gentamicina.