Frecuencia y características clínicas de las entidades patológicas del servicio de endoscopía digestiva según la terminología OMED. [implementación de sistema computarizado] Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 1998 - 1999

El objetivo es presentar la frecuencia de todas las patologías endoscópicas diagnosticadas en el servicio de endoscopía degistiva del Hospital V.C.M., como también la frecuencia de la sintomatología y otras variables de los principales diagnósticos a través de una base de datos computarizada impleme...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Calle Hinojosa, Gustavo Enrique, Astudillo Dávalos, Fausto Esteban, Encalada Barzallo, Javier Patricio
Other Authors: Calle Astudillo, Angel Gustavo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18776
_version_ 1785802393625034752
author Calle Hinojosa, Gustavo Enrique
Astudillo Dávalos, Fausto Esteban
Encalada Barzallo, Javier Patricio
author2 Calle Astudillo, Angel Gustavo
author_facet Calle Astudillo, Angel Gustavo
Calle Hinojosa, Gustavo Enrique
Astudillo Dávalos, Fausto Esteban
Encalada Barzallo, Javier Patricio
author_sort Calle Hinojosa, Gustavo Enrique
collection DSpace
description El objetivo es presentar la frecuencia de todas las patologías endoscópicas diagnosticadas en el servicio de endoscopía degistiva del Hospital V.C.M., como también la frecuencia de la sintomatología y otras variables de los principales diagnósticos a través de una base de datos computarizada implementada en dicho servicio. Para ello se desarrolla un software o programa creado por uno de los autores que hace uso de las recomendaciones de la OMED y en particular de la Terminalogía Mínima Estandar para base de datos. Se logra su funcionamiento de manera fácil, rápida, segura y con mínima entrada de datos. El reporte que se obtiene es instantáneo, con terminología estructurada, normatizada y estándar. Se discute las múltiples posibilidades del programa siendo uno de ellos facilitar la investigación. A los 8 meses de funcionamiento se registraron 326 pacientes en el programa. El diagnóstico más frecuente lo constituyen las gastropatías [73.4 por ciento], cuyos tipos fueron los siguientes: eritematosa [26.7 por ciento], congestiva [21.5 por ciento], erosiva [15.6 por ciento], hemorrágica [7.1], papulosa [2.5 por ciento]. El diagnóstico de examen endoscópico normal fue del 16.3 por ciento. La úlcera péptica de un 10.4 por ciento [U.G.=4.9 por ciento, U.D.=5.5 por ciento] mientras que la esofagitis por reflujo fue hallada en el 9.8 por ciento. Las várices esofágicas se encontraron en el 6.7 por ciento y el carcinoma gástrico en 3.1 por ciento. La sintomatología fue común para las gastropatías. La esofagitis por reflujo presentó más frecuencia de pirosis y regurgitación. La correlación entre dignóstico clínico y endoscópico de tumor, úlcera y esofagitis por reflujo no fue aceptable.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18776
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-187762020-08-04T21:01:23Z Frecuencia y características clínicas de las entidades patológicas del servicio de endoscopía digestiva según la terminología OMED. [implementación de sistema computarizado] Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 1998 - 1999 Calle Hinojosa, Gustavo Enrique Astudillo Dávalos, Fausto Esteban Encalada Barzallo, Javier Patricio Calle Astudillo, Angel Gustavo Ortíz Segarra, Jose Ignacio Endoscopia Diagnostico Por Computador Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador El objetivo es presentar la frecuencia de todas las patologías endoscópicas diagnosticadas en el servicio de endoscopía degistiva del Hospital V.C.M., como también la frecuencia de la sintomatología y otras variables de los principales diagnósticos a través de una base de datos computarizada implementada en dicho servicio. Para ello se desarrolla un software o programa creado por uno de los autores que hace uso de las recomendaciones de la OMED y en particular de la Terminalogía Mínima Estandar para base de datos. Se logra su funcionamiento de manera fácil, rápida, segura y con mínima entrada de datos. El reporte que se obtiene es instantáneo, con terminología estructurada, normatizada y estándar. Se discute las múltiples posibilidades del programa siendo uno de ellos facilitar la investigación. A los 8 meses de funcionamiento se registraron 326 pacientes en el programa. El diagnóstico más frecuente lo constituyen las gastropatías [73.4 por ciento], cuyos tipos fueron los siguientes: eritematosa [26.7 por ciento], congestiva [21.5 por ciento], erosiva [15.6 por ciento], hemorrágica [7.1], papulosa [2.5 por ciento]. El diagnóstico de examen endoscópico normal fue del 16.3 por ciento. La úlcera péptica de un 10.4 por ciento [U.G.=4.9 por ciento, U.D.=5.5 por ciento] mientras que la esofagitis por reflujo fue hallada en el 9.8 por ciento. Las várices esofágicas se encontraron en el 6.7 por ciento y el carcinoma gástrico en 3.1 por ciento. La sintomatología fue común para las gastropatías. La esofagitis por reflujo presentó más frecuencia de pirosis y regurgitación. La correlación entre dignóstico clínico y endoscópico de tumor, úlcera y esofagitis por reflujo no fue aceptable. Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2014-07-04T18:45:27Z 2014-07-04T18:45:27Z 1999 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18776 spa MED-1099 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Endoscopia
Diagnostico Por Computador
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Cuenca-Ecuador
Calle Hinojosa, Gustavo Enrique
Astudillo Dávalos, Fausto Esteban
Encalada Barzallo, Javier Patricio
Frecuencia y características clínicas de las entidades patológicas del servicio de endoscopía digestiva según la terminología OMED. [implementación de sistema computarizado] Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 1998 - 1999
title Frecuencia y características clínicas de las entidades patológicas del servicio de endoscopía digestiva según la terminología OMED. [implementación de sistema computarizado] Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 1998 - 1999
title_full Frecuencia y características clínicas de las entidades patológicas del servicio de endoscopía digestiva según la terminología OMED. [implementación de sistema computarizado] Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 1998 - 1999
title_fullStr Frecuencia y características clínicas de las entidades patológicas del servicio de endoscopía digestiva según la terminología OMED. [implementación de sistema computarizado] Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 1998 - 1999
title_full_unstemmed Frecuencia y características clínicas de las entidades patológicas del servicio de endoscopía digestiva según la terminología OMED. [implementación de sistema computarizado] Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 1998 - 1999
title_short Frecuencia y características clínicas de las entidades patológicas del servicio de endoscopía digestiva según la terminología OMED. [implementación de sistema computarizado] Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 1998 - 1999
title_sort frecuencia y características clínicas de las entidades patológicas del servicio de endoscopía digestiva según la terminología omed. [implementación de sistema computarizado] hospital vicente corral moscoso. cuenca 1998 - 1999
topic Endoscopia
Diagnostico Por Computador
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Cuenca-Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18776
work_keys_str_mv AT callehinojosagustavoenrique frecuenciaycaracteristicasclinicasdelasentidadespatologicasdelserviciodeendoscopiadigestivasegunlaterminologiaomedimplementaciondesistemacomputarizadohospitalvicentecorralmoscosocuenca19981999
AT astudillodavalosfaustoesteban frecuenciaycaracteristicasclinicasdelasentidadespatologicasdelserviciodeendoscopiadigestivasegunlaterminologiaomedimplementaciondesistemacomputarizadohospitalvicentecorralmoscosocuenca19981999
AT encaladabarzallojavierpatricio frecuenciaycaracteristicasclinicasdelasentidadespatologicasdelserviciodeendoscopiadigestivasegunlaterminologiaomedimplementaciondesistemacomputarizadohospitalvicentecorralmoscosocuenca19981999