Polución atmosférica por automotores y enfermedad respiratoria. Estudio en calles de la ciudad de Cuenca
La salud se vincula con los problemas ambientales, en nuestro medio se ha determinado la pérdidada de la calidad del aire en especial en los sectores de mayor tráfico vehicular con la presencia e incremento de partículas y gases anómalos que afectan principalmente las vías respiratorias, la mayoría...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18777 |
_version_ | 1785802394633764864 |
---|---|
author | Alvarado Calle, Pablo Santiago Acuña Fajardo, Nancy María Abril Reinoso, Ana Catalina |
author2 | Andino Vélez, José Gerardo |
author_facet | Andino Vélez, José Gerardo Alvarado Calle, Pablo Santiago Acuña Fajardo, Nancy María Abril Reinoso, Ana Catalina |
author_sort | Alvarado Calle, Pablo Santiago |
collection | DSpace |
description | La salud se vincula con los problemas ambientales, en nuestro medio se ha determinado la pérdidada de la calidad del aire en especial en los sectores de mayor tráfico vehicular con la presencia e incremento de partículas y gases anómalos que afectan principalmente las vías respiratorias, la mayoría de estos causan irritacion local en el sitio de mayor contacto el monóxido de carbnon por su efecto nocivo dificulta el transporte de oxigeno por su afinidad con la hemoglobina produciendo hipoxia y trastornos en el organismo. En nuesto estudio en la ciudad de Cuenca se ha observado zonas con marcada diferencia en el tráfico vehicular confirmada por el número y tipo de vehículo así tenemos que la zona 4 [av. Remigio Crespo] es la que más flujo vehícular tiene, le sigue en frecuencia la zona 1 [Calle Vega Muñoz] pero por ella transitan más buses porcentualmente en relación a la zona 4, lo que presupone que la zona 1 es la más contaminada. Se considera la zona 3 [Calle Benigno Malo] como de contaminación media y la zona 2 [Calle Francisca Dávila] como de baja contaminacicón en donde no circulan buses. Se obervó que en cuanto a la sintomatología irritativa [rinitis] es la más frecuente en las zonas 1 y cuatro y la diferencia entre ellas es mínima debido a que las mismas tienen parecidas características en cuanto a flujo vehicular las que son zonas de posible alta contaminación. La sintomatología respiratoria puede no depender sólo del número y tipo de vehículo que transitan en las zonas de estudio sino que también se suman otros factores: climáticos, hábitos, enfermedades crónicas etc. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18777 |
institution | Universidad de Cuenca |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-187772020-08-04T21:00:46Z Polución atmosférica por automotores y enfermedad respiratoria. Estudio en calles de la ciudad de Cuenca Alvarado Calle, Pablo Santiago Acuña Fajardo, Nancy María Abril Reinoso, Ana Catalina Andino Vélez, José Gerardo Contaminacion Del Aire Emisiones De Vehiculos-Toxicos Enfermedades Pulmonares Infecciones Del Tracto Respiratorio Cuenca-Ecuador La salud se vincula con los problemas ambientales, en nuestro medio se ha determinado la pérdidada de la calidad del aire en especial en los sectores de mayor tráfico vehicular con la presencia e incremento de partículas y gases anómalos que afectan principalmente las vías respiratorias, la mayoría de estos causan irritacion local en el sitio de mayor contacto el monóxido de carbnon por su efecto nocivo dificulta el transporte de oxigeno por su afinidad con la hemoglobina produciendo hipoxia y trastornos en el organismo. En nuesto estudio en la ciudad de Cuenca se ha observado zonas con marcada diferencia en el tráfico vehicular confirmada por el número y tipo de vehículo así tenemos que la zona 4 [av. Remigio Crespo] es la que más flujo vehícular tiene, le sigue en frecuencia la zona 1 [Calle Vega Muñoz] pero por ella transitan más buses porcentualmente en relación a la zona 4, lo que presupone que la zona 1 es la más contaminada. Se considera la zona 3 [Calle Benigno Malo] como de contaminación media y la zona 2 [Calle Francisca Dávila] como de baja contaminacicón en donde no circulan buses. Se obervó que en cuanto a la sintomatología irritativa [rinitis] es la más frecuente en las zonas 1 y cuatro y la diferencia entre ellas es mínima debido a que las mismas tienen parecidas características en cuanto a flujo vehicular las que son zonas de posible alta contaminación. La sintomatología respiratoria puede no depender sólo del número y tipo de vehículo que transitan en las zonas de estudio sino que también se suman otros factores: climáticos, hábitos, enfermedades crónicas etc. Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2014-07-04T18:45:27Z 2014-07-04T18:45:27Z 1998 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18777 MED-1095 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Contaminacion Del Aire Emisiones De Vehiculos-Toxicos Enfermedades Pulmonares Infecciones Del Tracto Respiratorio Cuenca-Ecuador Alvarado Calle, Pablo Santiago Acuña Fajardo, Nancy María Abril Reinoso, Ana Catalina Polución atmosférica por automotores y enfermedad respiratoria. Estudio en calles de la ciudad de Cuenca |
title | Polución atmosférica por automotores y enfermedad respiratoria. Estudio en calles de la ciudad de Cuenca |
title_full | Polución atmosférica por automotores y enfermedad respiratoria. Estudio en calles de la ciudad de Cuenca |
title_fullStr | Polución atmosférica por automotores y enfermedad respiratoria. Estudio en calles de la ciudad de Cuenca |
title_full_unstemmed | Polución atmosférica por automotores y enfermedad respiratoria. Estudio en calles de la ciudad de Cuenca |
title_short | Polución atmosférica por automotores y enfermedad respiratoria. Estudio en calles de la ciudad de Cuenca |
title_sort | polución atmosférica por automotores y enfermedad respiratoria. estudio en calles de la ciudad de cuenca |
topic | Contaminacion Del Aire Emisiones De Vehiculos-Toxicos Enfermedades Pulmonares Infecciones Del Tracto Respiratorio Cuenca-Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18777 |
work_keys_str_mv | AT alvaradocallepablosantiago polucionatmosfericaporautomotoresyenfermedadrespiratoriaestudioencallesdelaciudaddecuenca AT acunafajardonancymaria polucionatmosfericaporautomotoresyenfermedadrespiratoriaestudioencallesdelaciudaddecuenca AT abrilreinosoanacatalina polucionatmosfericaporautomotoresyenfermedadrespiratoriaestudioencallesdelaciudaddecuenca |