Estudio de la enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 1990 - diciembre de 1999
La enfermdedad Trofoblástica Gestacional [ETG], es una entidad ya descrita por Hipócrates 400 años A/C., la cual todavía guarda una frecuencia superior en nuestro medio a la encontrada en países desarrollados [Europa y Estados Unidos]; el objetivo de este trabajo es establecer la frecuencia de Mola...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18784 |
_version_ | 1785802466451783680 |
---|---|
author | Astudillo Dávalos, Victor Fabrizio Figueroa Pazos, Esteban Rolando Ordóñez Anzoategui, Pedro Fabián |
author2 | Astudillo Molina, Víctor |
author_facet | Astudillo Molina, Víctor Astudillo Dávalos, Victor Fabrizio Figueroa Pazos, Esteban Rolando Ordóñez Anzoategui, Pedro Fabián |
author_sort | Astudillo Dávalos, Victor Fabrizio |
collection | DSpace |
description | La enfermdedad Trofoblástica Gestacional [ETG], es una entidad ya descrita por Hipócrates 400 años A/C., la cual todavía guarda una frecuencia superior en nuestro medio a la encontrada en países desarrollados [Europa y Estados Unidos]; el objetivo de este trabajo es establecer la frecuencia de Mola hidatidiforme y coriocarcinoma en le Hospital Vicente Corral Moscoso, en un período comprendido entre enero de 1990 y dicienbre de 1999, y el comportamiento de esta en relación a variables de edad, paridad, grupo sanguíneo, socioeconomicas, clínicas, método de diagnóstico, tipo de tratamiento, niveles de HCG, complicaciones y condición al momento del alta. Encontramos, que de 34.271 embarazos, 56 de ellas fueron diagnosticadas de ETG. [1.63 x 1.000 embarazos], de las cuales el 96.42 por ciento correspondieron a mola hidatidiforme, y el 3.58 por ciento a coriocarcinoma. El 89 por ciento presentaron hemorragia, el grupo sanguíneo predominante fue Orh + en un 77 por ciento, se utilizó la ecografía diagnóstica en el 84 por ciento de pacientes. Encontramos que el tratamiento más utilizado fue la evacuación en un 92 por ciento de los casos. El riesgo más alto de ETG se encuentra en mujeres en edad entre los 20 y 34 años [67.86 por ciento]. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18784 |
institution | Universidad de Cuenca |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-187842020-08-04T21:21:27Z Estudio de la enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 1990 - diciembre de 1999 Astudillo Dávalos, Victor Fabrizio Figueroa Pazos, Esteban Rolando Ordóñez Anzoategui, Pedro Fabián Astudillo Molina, Víctor Cañizares Aguilar, Aurelio Ernesto Trofoblasto Mola Hidatiforme Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador La enfermdedad Trofoblástica Gestacional [ETG], es una entidad ya descrita por Hipócrates 400 años A/C., la cual todavía guarda una frecuencia superior en nuestro medio a la encontrada en países desarrollados [Europa y Estados Unidos]; el objetivo de este trabajo es establecer la frecuencia de Mola hidatidiforme y coriocarcinoma en le Hospital Vicente Corral Moscoso, en un período comprendido entre enero de 1990 y dicienbre de 1999, y el comportamiento de esta en relación a variables de edad, paridad, grupo sanguíneo, socioeconomicas, clínicas, método de diagnóstico, tipo de tratamiento, niveles de HCG, complicaciones y condición al momento del alta. Encontramos, que de 34.271 embarazos, 56 de ellas fueron diagnosticadas de ETG. [1.63 x 1.000 embarazos], de las cuales el 96.42 por ciento correspondieron a mola hidatidiforme, y el 3.58 por ciento a coriocarcinoma. El 89 por ciento presentaron hemorragia, el grupo sanguíneo predominante fue Orh + en un 77 por ciento, se utilizó la ecografía diagnóstica en el 84 por ciento de pacientes. Encontramos que el tratamiento más utilizado fue la evacuación en un 92 por ciento de los casos. El riesgo más alto de ETG se encuentra en mujeres en edad entre los 20 y 34 años [67.86 por ciento]. Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2014-07-04T18:45:28Z 2014-07-04T18:45:28Z 2000 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18784 MED-1127 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Trofoblasto Mola Hidatiforme Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador Astudillo Dávalos, Victor Fabrizio Figueroa Pazos, Esteban Rolando Ordóñez Anzoategui, Pedro Fabián Estudio de la enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 1990 - diciembre de 1999 |
title | Estudio de la enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 1990 - diciembre de 1999 |
title_full | Estudio de la enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 1990 - diciembre de 1999 |
title_fullStr | Estudio de la enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 1990 - diciembre de 1999 |
title_full_unstemmed | Estudio de la enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 1990 - diciembre de 1999 |
title_short | Estudio de la enfermedad trofoblástica gestacional en el Hospital Vicente Corral Moscoso enero 1990 - diciembre de 1999 |
title_sort | estudio de la enfermedad trofoblástica gestacional en el hospital vicente corral moscoso enero 1990 - diciembre de 1999 |
topic | Trofoblasto Mola Hidatiforme Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca-Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18784 |
work_keys_str_mv | AT astudillodavalosvictorfabrizio estudiodelaenfermedadtrofoblasticagestacionalenelhospitalvicentecorralmoscosoenero1990diciembrede1999 AT figueroapazosestebanrolando estudiodelaenfermedadtrofoblasticagestacionalenelhospitalvicentecorralmoscosoenero1990diciembrede1999 AT ordonezanzoateguipedrofabian estudiodelaenfermedadtrofoblasticagestacionalenelhospitalvicentecorralmoscosoenero1990diciembrede1999 |