Prácticas culturales en la crianza de los niños menores de cinco años. Barrio Quinta Chica. Cuenca. 2001

La cultura influye en el desarrollo normal de lactantes y niños debido a su influencia en la estructura familiar, las expectativas de los padres y las prácticas de crianza de los hijos. Por eso nuestro tema de describir y conocer las principales prácticas de crianza de niños y su influencia para el...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lema Romero, Carlos Fabián, Llivisaca Tacuri, José Enrique, Loayza Romero, Amparo del Rocío
Other Authors: Quizhpe Peralta, Arturo Octavio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18810
_version_ 1785802420135133184
author Lema Romero, Carlos Fabián
Llivisaca Tacuri, José Enrique
Loayza Romero, Amparo del Rocío
author2 Quizhpe Peralta, Arturo Octavio
author_facet Quizhpe Peralta, Arturo Octavio
Lema Romero, Carlos Fabián
Llivisaca Tacuri, José Enrique
Loayza Romero, Amparo del Rocío
author_sort Lema Romero, Carlos Fabián
collection DSpace
description La cultura influye en el desarrollo normal de lactantes y niños debido a su influencia en la estructura familiar, las expectativas de los padres y las prácticas de crianza de los hijos. Por eso nuestro tema de describir y conocer las principales prácticas de crianza de niños y su influencia para el desarrollo y los niveles de salud de la población. De acuerdo a los objetivos aplicamos un formulario a las familias con menores de cinco años del barrio Quinta Chica obteniendóse resultados relevantes como: La madre constituye un eje importante en el desarrollo de las prácticas culturales. En esta comunidad no se lleva a cabo una adecuada estimulación temprana ya que el 99.5 por cienyo piensan que los recién nacidos no deben jugar, siendo éste un punto negativo para el desarrollo integral del niño. Dentro de la recreación, el uso de juguetes y juegos tradicionales han sido remplazados por los industriales, influenciado quizá por múltiples factores como adopción de costumbres estrajeras e influencia de medios de comunicación. Los derechos de los niños van tomando considerable valor debido a la concientización de los padres y la sociedad en general, lo que ha motivado la creación de orgamismos control y defensa de sus derechos
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18810
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-188102020-08-04T21:08:37Z Prácticas culturales en la crianza de los niños menores de cinco años. Barrio Quinta Chica. Cuenca. 2001 Lema Romero, Carlos Fabián Llivisaca Tacuri, José Enrique Loayza Romero, Amparo del Rocío Quizhpe Peralta, Arturo Octavio García Alvear, Jorge Luis Juego E Implementos De Juego Conocimientos, Actitudes Y Practicas En Salud Desarrollo Infantil Preescolar Cuenca-Ecuador La cultura influye en el desarrollo normal de lactantes y niños debido a su influencia en la estructura familiar, las expectativas de los padres y las prácticas de crianza de los hijos. Por eso nuestro tema de describir y conocer las principales prácticas de crianza de niños y su influencia para el desarrollo y los niveles de salud de la población. De acuerdo a los objetivos aplicamos un formulario a las familias con menores de cinco años del barrio Quinta Chica obteniendóse resultados relevantes como: La madre constituye un eje importante en el desarrollo de las prácticas culturales. En esta comunidad no se lleva a cabo una adecuada estimulación temprana ya que el 99.5 por cienyo piensan que los recién nacidos no deben jugar, siendo éste un punto negativo para el desarrollo integral del niño. Dentro de la recreación, el uso de juguetes y juegos tradicionales han sido remplazados por los industriales, influenciado quizá por múltiples factores como adopción de costumbres estrajeras e influencia de medios de comunicación. Los derechos de los niños van tomando considerable valor debido a la concientización de los padres y la sociedad en general, lo que ha motivado la creación de orgamismos control y defensa de sus derechos Doctor en Medicina y Cirugía Cuenca 2014-07-04T18:45:31Z 2014-07-04T18:45:31Z 2001 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18810 spa MED-1182 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Juego E Implementos De Juego
Conocimientos, Actitudes Y Practicas En Salud
Desarrollo Infantil
Preescolar
Cuenca-Ecuador
Lema Romero, Carlos Fabián
Llivisaca Tacuri, José Enrique
Loayza Romero, Amparo del Rocío
Prácticas culturales en la crianza de los niños menores de cinco años. Barrio Quinta Chica. Cuenca. 2001
title Prácticas culturales en la crianza de los niños menores de cinco años. Barrio Quinta Chica. Cuenca. 2001
title_full Prácticas culturales en la crianza de los niños menores de cinco años. Barrio Quinta Chica. Cuenca. 2001
title_fullStr Prácticas culturales en la crianza de los niños menores de cinco años. Barrio Quinta Chica. Cuenca. 2001
title_full_unstemmed Prácticas culturales en la crianza de los niños menores de cinco años. Barrio Quinta Chica. Cuenca. 2001
title_short Prácticas culturales en la crianza de los niños menores de cinco años. Barrio Quinta Chica. Cuenca. 2001
title_sort prácticas culturales en la crianza de los niños menores de cinco años. barrio quinta chica. cuenca. 2001
topic Juego E Implementos De Juego
Conocimientos, Actitudes Y Practicas En Salud
Desarrollo Infantil
Preescolar
Cuenca-Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18810
work_keys_str_mv AT lemaromerocarlosfabian practicasculturalesenlacrianzadelosninosmenoresdecincoanosbarrioquintachicacuenca2001
AT llivisacatacurijoseenrique practicasculturalesenlacrianzadelosninosmenoresdecincoanosbarrioquintachicacuenca2001
AT loayzaromeroamparodelrocio practicasculturalesenlacrianzadelosninosmenoresdecincoanosbarrioquintachicacuenca2001