Valoración del uso de los implantes anticonceptivos Norplant en APROFE Cuenca octubre 1996 - octubre 2000

Nuestro estudio se trata sobre la valoración del uso de los implantes Norplant en 100 usuarias del método, sobre los efectos secundarios, la eficacia, la tasa de continuidad y la educación por medio de un tríptico realizado sobre los resultados encontrados, esta investigación se realizó en APROFE en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Tenesaca, Hugo Fabián, Ordoñez Cárdenas, Franklin Genaro
Other Authors: Ojeda Orellana, Marco Ribelino
Format: bachelorThesis
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18829
Description
Summary:Nuestro estudio se trata sobre la valoración del uso de los implantes Norplant en 100 usuarias del método, sobre los efectos secundarios, la eficacia, la tasa de continuidad y la educación por medio de un tríptico realizado sobre los resultados encontrados, esta investigación se realizó en APROFE en Cuenca, durante el periódo de Octubre de 1996 a Octubre del 2000. Las principales razones para la conclusión en el empleo de Norplant son sus efectos secundarios, como trastornos menstruales, aumento de peso, cambios de carácter, cefalea y cambios en el apetito. En nuestro estudio los cambios menstruales fue la causa más frecuente de abandono del método de Norplant durante el primero, segundo y tercer año de uso, comparando con el de la biliografía que fue durante el primer año por alteraciones en el ciclo menstrual. La edad en la que más frecuente se colocaron el implante anticonceptivo en nuestro estudio va de los 20 años a los 34 años. La tasa de abandonos en nuestro estudio fue de 8.3 por ciento durante el primer año de uso, 18.3 por ciento el segundo año, el tercer año 31.6, el cuarto año 16.6 por ciento. Para finalizar, ninguna de las usuarias se embarazo durante el uso del implante, demostando la eficacia de conformidad con el Indice de Pearl