Proyecto de Investigación " Tabaquismo, pobreza y enfermedad en la ciudad de Cuenca 2002-2003". Tabaquismo y características socioeconómicas en la parroquia Monay de la ciudad de Cuenca 2002-2003

Proyecto de Investigación que forma parte de un proyecto más amplio "Tabaquismo, pobreza y enfermedad en la ciudad de Cuenca 2002-2003". Se realiza en la paroquia Monay de la ciudad de Cuenca-Ecuador, se encuestó al 1de las familias previo sorteo de las viviendas. El objetivo principal fue...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campoverde Carrión, Camila Eulalia, Castillo Arias, Maritza Paola, Guzhñay Murillo, Hermel Blasco
Other Authors: Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth
Format: bachelorThesis
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18875
Description
Summary:Proyecto de Investigación que forma parte de un proyecto más amplio "Tabaquismo, pobreza y enfermedad en la ciudad de Cuenca 2002-2003". Se realiza en la paroquia Monay de la ciudad de Cuenca-Ecuador, se encuestó al 1de las familias previo sorteo de las viviendas. El objetivo principal fue determinar la relación tabaquismo pobreza, para ello fue necesario investigar las condiciones tanto sociales, económicas, políticas y culturales de la población en estudio. El método utilizado fue el descriptivo de observación. La técnica que se utilizó fue la entrevista estructurada en la que se planteó las mismas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes (padre, madre y miembros de la familia presentes mayores de 10 años). Los datos fueron tabuldados mediante el programa EPI INFO y Excel 2003. Los resultados obtenidos indicaron que la mayoría de los fumadores pertenecen a la clase social baja, y que se iniciaron entre los 15 a 19 años, con una prevalencia del sexo masculino; de éstos, un alto porcentaje fuman de 0-4 diarios. Tanto la clase baja y media gastan menos de un dólar diario en cigarrillos