Medición de la profundidad anestésica y memoria durante anestesia general mediante el cerebral state monitor (csm x06)

Este es un ensayo clínico controlado realizado en 327 pacientes ASA II, sometidas a cesárea, distribuidas aleatoriamente en dos grupos iguales para identificar las variaciones hemodinámicas y nivel metamérico, al aplicar Anestesia Intratecal con Lidocaína Isobárica al 2(AILI) comparada con Lidocaína...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gárate O., Germania, Pacheco B., Juan Pablo, Orellana Cabrera, Iván Eladio
Other Authors: Barzallo Sacoto, Jorge Eduardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18955
_version_ 1785802484985364480
author Gárate O., Germania
Pacheco B., Juan Pablo
Orellana Cabrera, Iván Eladio
author2 Barzallo Sacoto, Jorge Eduardo
author_facet Barzallo Sacoto, Jorge Eduardo
Gárate O., Germania
Pacheco B., Juan Pablo
Orellana Cabrera, Iván Eladio
author_sort Gárate O., Germania
collection DSpace
description Este es un ensayo clínico controlado realizado en 327 pacientes ASA II, sometidas a cesárea, distribuidas aleatoriamente en dos grupos iguales para identificar las variaciones hemodinámicas y nivel metamérico, al aplicar Anestesia Intratecal con Lidocaína Isobárica al 2(AILI) comparada con Lidocaína Hiperbárica al 5(AILH), ambas a dosis de 80 mg. Resultados: la AILI, se mantuvo en determinadas metámeras sin sustancial variabilidad, comportamiento totalmente contrario a la AILH. Las diferencias estadísticas en la presión sistólica, diastólica, y frecuencia cardiaca, entre ambos tipos de anestesia no fueron significativas. La hipotensión se presentó en 32,9con AILI, y 54con AILH; siendo tratada con 2,26 mg (ñ 3.65) y 3,93 mg (ñ 4,26) de efedrina respectivamente. (p> 0.05). Con AILI se presentaron 4 casos de bloqueo raquídeo alto más dificultad respiratoria y, con AILH 3 casos, de los cuales solo 2 presentaron dificultad respiratoria. Conclusión: la AILI produce un bloqueo nervioso más predecible que la AILH. Los valores hemodinámicos y la incidencia de complicaciones, entre ambos anestésicos fueron semejantes
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18955
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-189552020-08-04T20:26:57Z Medición de la profundidad anestésica y memoria durante anestesia general mediante el cerebral state monitor (csm x06) Gárate O., Germania Pacheco B., Juan Pablo Orellana Cabrera, Iván Eladio Barzallo Sacoto, Jorge Eduardo Anestesia Cirugía Patología Tesis de Especialización en Anestesiología Cantón Cuenca Este es un ensayo clínico controlado realizado en 327 pacientes ASA II, sometidas a cesárea, distribuidas aleatoriamente en dos grupos iguales para identificar las variaciones hemodinámicas y nivel metamérico, al aplicar Anestesia Intratecal con Lidocaína Isobárica al 2(AILI) comparada con Lidocaína Hiperbárica al 5(AILH), ambas a dosis de 80 mg. Resultados: la AILI, se mantuvo en determinadas metámeras sin sustancial variabilidad, comportamiento totalmente contrario a la AILH. Las diferencias estadísticas en la presión sistólica, diastólica, y frecuencia cardiaca, entre ambos tipos de anestesia no fueron significativas. La hipotensión se presentó en 32,9con AILI, y 54con AILH; siendo tratada con 2,26 mg (ñ 3.65) y 3,93 mg (ñ 4,26) de efedrina respectivamente. (p> 0.05). Con AILI se presentaron 4 casos de bloqueo raquídeo alto más dificultad respiratoria y, con AILH 3 casos, de los cuales solo 2 presentaron dificultad respiratoria. Conclusión: la AILI produce un bloqueo nervioso más predecible que la AILH. Los valores hemodinámicos y la incidencia de complicaciones, entre ambos anestésicos fueron semejantes Especialista en Anestesiología Cuenca 2014-07-04T19:07:55Z 2014-07-04T19:07:55Z 2007-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18955 spa MEDA openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Anestesia
Cirugía
Patología
Tesis de Especialización en Anestesiología
Cantón Cuenca
Gárate O., Germania
Pacheco B., Juan Pablo
Orellana Cabrera, Iván Eladio
Medición de la profundidad anestésica y memoria durante anestesia general mediante el cerebral state monitor (csm x06)
title Medición de la profundidad anestésica y memoria durante anestesia general mediante el cerebral state monitor (csm x06)
title_full Medición de la profundidad anestésica y memoria durante anestesia general mediante el cerebral state monitor (csm x06)
title_fullStr Medición de la profundidad anestésica y memoria durante anestesia general mediante el cerebral state monitor (csm x06)
title_full_unstemmed Medición de la profundidad anestésica y memoria durante anestesia general mediante el cerebral state monitor (csm x06)
title_short Medición de la profundidad anestésica y memoria durante anestesia general mediante el cerebral state monitor (csm x06)
title_sort medición de la profundidad anestésica y memoria durante anestesia general mediante el cerebral state monitor (csm x06)
topic Anestesia
Cirugía
Patología
Tesis de Especialización en Anestesiología
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18955
work_keys_str_mv AT garateogermania mediciondelaprofundidadanestesicaymemoriaduranteanestesiageneralmedianteelcerebralstatemonitorcsmx06
AT pachecobjuanpablo mediciondelaprofundidadanestesicaymemoriaduranteanestesiageneralmedianteelcerebralstatemonitorcsmx06
AT orellanacabreraivaneladio mediciondelaprofundidadanestesicaymemoriaduranteanestesiageneralmedianteelcerebralstatemonitorcsmx06