Prevalencia y factores de riesgo en amenaza de parto pretérmino en las pacientes atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2006
Se realizó un estudio observacional de tipo transversal. Se analizaron como factores de riesgo asociados: parto pretérmino previo, infección de vías urinarias, anemia, embarazo múltiple, trastornos hipertensivos, control prenatal y edad. La muestra fue propositiva, no aleatoria (728 mujeres) se cal...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18956 |
_version_ | 1785802465917009921 |
---|---|
author | Pucha Loarte, Lucila Cecilia Juárez Poma, Janeth Elizabeth |
author2 | Narváez Ayala, Jorge Oswaldo |
author_facet | Narváez Ayala, Jorge Oswaldo Pucha Loarte, Lucila Cecilia Juárez Poma, Janeth Elizabeth |
author_sort | Pucha Loarte, Lucila Cecilia |
collection | DSpace |
description | Se realizó un estudio observacional de tipo transversal. Se analizaron como factores de riesgo asociados: parto pretérmino previo, infección de vías urinarias, anemia, embarazo múltiple, trastornos hipertensivos, control prenatal y edad. La muestra fue propositiva, no aleatoria (728 mujeres) se calculó mediante Epi Info v 3.2.2 con los siguientes criterios: tamaño poblacional 4000 partos, prevalencia esperada 10, precisión 2, nivel de confianza 95La información fue obtenida directamente de las pacientes por medio de encuestas y exámenes clínicos y de laboratorio correspondientes. Los datos se procesaron en Epi Info. Resultados: la prevalencia de Amenaza de Parto pretérmino fue del 13. Los factores de riesgo asociados fueron: parto pretérmino previo (RP 3.05, IC 951.8-4.9), infección de vías urinarias (RP 3.99 IC 952.7-5.8); anemia (RP 1.70 IC 951.17-2.47). El control prenatal (RP 1.41 IC 950.96-2.08), embarazo múltiple (RP 2.34 IC 950.89-6.15), son factores asociados pero no estadísticamente significativa. En tanto que los trastornos hipertensivos (RP 0.45 IC 950.19-1.07) y la edad menor de 19 o mayores de 35 años (RP 0.92 IC 950.60-1.42) son factores protectores pero no estadísticamente significativa. Conclusiones: la prevalencia de APP en el HVCM es de 13. Los factores asociados son: el antecedente de parto pretérmino, la infección de vías urinarias y la anemia |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-18956 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-189562020-08-04T20:30:50Z Prevalencia y factores de riesgo en amenaza de parto pretérmino en las pacientes atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2006 Pucha Loarte, Lucila Cecilia Juárez Poma, Janeth Elizabeth Narváez Ayala, Jorge Oswaldo Ortiz Segarra José Ignacio Parto Pretermino Prevalencia Pacientes Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador Se realizó un estudio observacional de tipo transversal. Se analizaron como factores de riesgo asociados: parto pretérmino previo, infección de vías urinarias, anemia, embarazo múltiple, trastornos hipertensivos, control prenatal y edad. La muestra fue propositiva, no aleatoria (728 mujeres) se calculó mediante Epi Info v 3.2.2 con los siguientes criterios: tamaño poblacional 4000 partos, prevalencia esperada 10, precisión 2, nivel de confianza 95La información fue obtenida directamente de las pacientes por medio de encuestas y exámenes clínicos y de laboratorio correspondientes. Los datos se procesaron en Epi Info. Resultados: la prevalencia de Amenaza de Parto pretérmino fue del 13. Los factores de riesgo asociados fueron: parto pretérmino previo (RP 3.05, IC 951.8-4.9), infección de vías urinarias (RP 3.99 IC 952.7-5.8); anemia (RP 1.70 IC 951.17-2.47). El control prenatal (RP 1.41 IC 950.96-2.08), embarazo múltiple (RP 2.34 IC 950.89-6.15), son factores asociados pero no estadísticamente significativa. En tanto que los trastornos hipertensivos (RP 0.45 IC 950.19-1.07) y la edad menor de 19 o mayores de 35 años (RP 0.92 IC 950.60-1.42) son factores protectores pero no estadísticamente significativa. Conclusiones: la prevalencia de APP en el HVCM es de 13. Los factores asociados son: el antecedente de parto pretérmino, la infección de vías urinarias y la anemia Especialista en Ginecología y Obstetricia Cuenca 2014-07-04T19:07:55Z 2014-07-04T19:07:55Z 2007 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18956 spa MEDGO;22 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Parto Pretermino Prevalencia Pacientes Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador Pucha Loarte, Lucila Cecilia Juárez Poma, Janeth Elizabeth Prevalencia y factores de riesgo en amenaza de parto pretérmino en las pacientes atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2006 |
title | Prevalencia y factores de riesgo en amenaza de parto pretérmino en las pacientes atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2006 |
title_full | Prevalencia y factores de riesgo en amenaza de parto pretérmino en las pacientes atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2006 |
title_fullStr | Prevalencia y factores de riesgo en amenaza de parto pretérmino en las pacientes atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2006 |
title_full_unstemmed | Prevalencia y factores de riesgo en amenaza de parto pretérmino en las pacientes atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2006 |
title_short | Prevalencia y factores de riesgo en amenaza de parto pretérmino en las pacientes atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2006 |
title_sort | prevalencia y factores de riesgo en amenaza de parto pretérmino en las pacientes atendidas en el hospital vicente corral moscoso en el año 2006 |
topic | Parto Pretermino Prevalencia Pacientes Hospital Regional Vicente Corral Moscoso Cuenca Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/18956 |
work_keys_str_mv | AT puchaloartelucilacecilia prevalenciayfactoresderiesgoenamenazadepartopreterminoenlaspacientesatendidasenelhospitalvicentecorralmoscosoenelano2006 AT juarezpomajanethelizabeth prevalenciayfactoresderiesgoenamenazadepartopreterminoenlaspacientesatendidasenelhospitalvicentecorralmoscosoenelano2006 |